Tabla periodica

Revisión histórica de la tabla periódica

  • 1789 Antoine Lavoiser

    1789 Antoine Lavoiser
    Antoine Lavoisier publica una lista de 33 elementos químicos clasificándolos en grupos como gases mentales, no metales, etc.
  • 1817 Johann Wolfgang Döbereiner

    1817 Johann Wolfgang Döbereiner
    Observa e identifica grupos de tres elementos con propiedades químicas similares, conocidos como triadas
  • 1862 Alexandre Emile Béguyer de chancourtois

    1862 Alexandre Emile Béguyer de chancourtois
    Desarrolla la Hélice telúrica, que muestra como los elementos con propiedades similares se repiten a intervalos regulares
  • 1864 John Newlands

    1864 John Newlands
    John Newlands propone la ley de las octavas, observando que las propiedades de los elementos se repiten cada ocho posiciones
  • 1869 Dimitri Mendeléiev

    1869 Dimitri Mendeléiev
    Dimitri Mendeléiev publica la primera tabla periódica moderna, donde organizo los elementos previamente descubiertos según sus propiedades químicas y sus masas atómicas, y dejando también espacio para los que todavía no eran descubiertos
  • 1913 Henry Moseley

    1913 Henry Moseley
    Henry Moseley reorganiza la tabla periódica en función del número atómico, llevando así una disposición más precisa de los elementos según la cantidad de protones en el núcleo.
  • 1945 Glenn T. seaborg

    1945 Glenn T. seaborg
    Descubre los elementos transuránicos y expande la tabla periódica para incluir una nueva serie de elementos conocidos como actínidos
  • Actualidad

    Actualidad
    Actualmente, La tabla periódica moderna es una herramienta fundamental en la química que organiza los elementos descubiertos de acuerdo con su número atómico creciente y sus propiedades químicas recurrentes. Y se encuentra organizada en 7 periodos y 18 grupos.
    Con el paso del tiempo seguirá evolucionando a medida que se descubren nuevos elementos y se perfeccionan las mediciones de sus propiedades.