DENTRO Y FUERA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

  • Inicio de la Batalla de Gallipoli

    Inicio de la Batalla de Gallipoli

    El 19 de febrero de 1915 comenzó la Batalla de Galípoli, cuando la flota de la Entente atacó el Imperio Otomano para intentar abrir los estrechos de los Dardanelos. Más tarde, el 25 de abril iniciaron los desembarcos terrestres, con tropas de Australia y Nueva Zelanda. El objetivo era capturar Constantinopla y debilitar a los otomanos, aliados de Alemania. La campaña fue muy dura, con enormes bajas. Finalmente fue un fracaso y las tropas se retiraron.
  • Finalizaron de construir el Canal de Panama

    Finalizaron de construir el Canal de Panama

    El 10 de octubre de 1913 se finalizo el Canal de Panamá, una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX. Esta construcción unió el océano Atlántico con el océano Pacífico, permitiendo acortar significativamente las rutas marítimas y facilitando el comercio mundial. Su apertura representó un enorme avance tecnológico y estratégico, ya que transformó el transporte internacional. Aunque se acabo en 1913 no fue inaugurado hasta agosto de 1914
  • Asesinato de Francisco Fernando

    Asesinato de Francisco Fernando

    El 28 de junio de 1914 ocurrió el asesinato del heredero del imperio austrohúngaro en Sarajevo. El asesino Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio. Tras un primer intento fallido, el coche del archiduque tomó una ruta errónea y Princip aprovechó para disparar y asesinar al archiduque y a su esposa. El arma fue proporcionado por los serbios, y fue el detonante de la Gran Guerra.
  • Inicio de la Tregua de Navidad

    Inicio de la Tregua de Navidad

    El 24 de diciembre de 1914 tuvo lugar el inicio de la Tregua de Navidad. Fue una pausa espontanea en los combates que duró dos días (24 y 25 de diciembre). Sucedió durante la Primera Guerra Mundial en el frente occidental, especialmente entre soldados alemanes y británicos. Durante esas horas los combatiente salieron de las trincheras, intercambiaron regalos, cantaron villancicos y hasta jugaron un partido de futbol
  • Primer uso del gas venenoso

    Primer uso del gas venenoso

    El 22 de Abril de 1915 tuvo lugar el primer uso masivo de gas venenoso en la Primera Guerra Mundial, ocurrió durante la Segunda Batalla de Ypres. Ese día, el ejército alemán liberó gas cloro, que formó una nube tóxica que avanzó hacia las tropas francesas y canadienses. Fue la primera vez que se usó este tipo de arma a gran escala, causando miles de muertos y heridos. El ataque marcó el inicio de la guerra química moderna.
  • Inicio del Genocidio Armenio

    Inicio del Genocidio Armenio

    El 24 de abril de 1915 comenzó el genocidio armenio, ocurrido durante el Imperio otomano, fue una campaña de deportaciones y masacres contra la población armenia. Cientos de miles fueron asesinados o murieron en marchas forzadas hacia el desierto. Este hecho es considerado el primer genocidio del siglo XX. A pesar de las evidencias históricas, aún hoy algunos gobiernos niegan su carácter genocida.
  • Inicio de la Batalla del Somme

    Inicio de la Batalla del Somme

    El 1 de julio de 1916 inicio la Batalla del Somme, librada entre julio y noviembre, fue una de las más sangrientas de la Primera Guerra Mundial. Enfrentó a las fuerzas británicas y francesas contra el ejército alemán en el norte de Francia. Más de un millón de soldados murieron o resultaron heridos. A pesar de las enormes pérdidas, la batalla apenas modificó las líneas del frente.
  • Elecciones generales en España

    Elecciones generales en España

    El 3 de julio de 1916 se celebraron en España las elecciones generales dentro del sistema de la Restauración, basado en el turno pacífico entre liberales y conservadores. Aunque los partidos tradicionales mantuvieron el control del Parlamento, estas elecciones reflejaron un descontento creciente de la población ante la corrupción y la falta de reformas.
  • Comienzo de la Revolución Rusa de Octubre

    Comienzo de la Revolución Rusa de Octubre

    El 25 de octubre de 1917 comenzó la Revolución Rusa de Octubre, liderada por los bolcheviques. Ese día, bajo la dirección de Lenin, tomaron el control de puntos clave en Petrogrado, como el Palacio de Invierno. Su objetivo era derrocar al gobierno provisional y establecer un nuevo sistema basado en el socialismo. El movimiento tuvo éxito y cambió completamente el futuro de Rusia. Este hecho marcó el inicio del camino hacia la creación de la Unión Soviética.
  • Fundación de la National Hockey League

    Fundación de la National Hockey League

    El 26 de noviembre de 2917 se fundó la National Hockey League NHL en la ciudad de Montreal, Canadá. Surgió después de que se disolviera la antigua NHA, con el objetivo de organizar mejor el hockey sobre hielo profesional. Participaron equipos como los Montreal Canadiens y los Toronto Arenas, marcando el inicio de la liga más importante del hockey mundial. A pesar de la guerra, este hecho representó un gran avance para el deporte.
  • Creación del servicio de correos aéreo

    Creación del servicio de correos aéreo

    El 15 de mayo de 1918 se creó el servicio de correos aéreo en varios países europeos, con el objetivo de acelerar la entrega de mensajes y correspondencia durante la Primera Guerra Mundial. Los aviones, que hasta entonces se usaban principalmente para el combate o la observación, comenzaron a transportar cartas y documentos oficiales. Este avance permitió mantener la comunicación entre soldados y sus familias, y marcó el inicio del correo aéreo moderno.
  • Armisticio

    Armisticio

    El 11 de noviembre de 1918 se firmó el acuerdo que puso fin a la primera Guerra mundial. Fue firmando en un vagón de tren en el bosque de Compiègne (Francia). Con este tratado Alemania aceptó retirar sus tropas, entregar sus armas y permitir la ocupación aliada. A pesar de esto el Armisticio no fue la paz definitiva, esta fue el Tratado de Versalles en 1919