-
El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico más común en Europa, especialmente en Francia, antes de la Revolución Francesa. Se caracterizaba por una monarquía absoluta, una sociedad dividida en estamentos (nobleza, clero y pueblo llano) y una economía basada en la agricultura y privilegios heredados.
-
Montesquieu was an 18th-century French philosopher and thinker, best known for his work The Spirit of the Laws. In it, he proposed the separation of powers into executive, legislative, and judicial branches to prevent abuses of authority. His ideas influenced the development of modern democracies. -
Movimiento intelectual basado en la razón, la ciencia y el pensamiento crítico. Defiende la libertad, la igualdad jurídica y el progreso. Sus ideas influyeron directamente en las revoluciones liberales.
-
Durante este período, reyes como Luis XIV y sus sucesores consolidaron un poder centralizado basado en el origen divino de la autoridad. La sociedad estamental mantenía desigualdades legales profundas y el campesinado soportaba la mayor parte de los impuestos, preparando el camino para la crisis revolucionaria. -
Dirigida por Diderot y d’Alembert, la Encyclopédie recopiló y difundió el conocimiento científico, técnico y filosófico de la época. Se convirtió en el símbolo más importante de la Ilustración y desafió el pensamiento tradicional, promoviendo la razón, la igualdad jurídica y el pensamiento crítico. -
Transformación económica impulsada por la máquina de vapor, el desarrollo de fábricas, el uso del carbón y el crecimiento urbano. Nace el capitalismo industrial y la clase obrera.
-
Transformación radical del sistema político francés y europeo: fin de la monarquía absoluta, Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, etapa del Terror y establecimiento del Directorio.
-
Napoleón Bonaparte toma el poder, primero como cónsul y luego como emperador. Expande su dominio por Europa hasta su derrota definitiva en Waterloo. Se difunden reformas liberales y administrativas.
-
Vuelta de las monarquías absolutas tras el Congreso de Viena. Surgen movimientos liberales y nacionalistas que provocan levantamientos y cambios políticos en Europa.
-
Nuevas energías (petróleo y electricidad), expansión del ferrocarril, telégrafo, acero y química. Aumenta la producción en masa y la globalización económica.