Conflicto armado y procesos de paz en Colombia

  • Period: to

    El Bogotazo

    El asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán provocó un estallido social en Bogotá que dejó más de 2.000 muertos. Este hecho marcó el inicio de una ola de violencia nacional conocida como “La Violencia”, y es considerado un detonante indirecto del conflicto armado.
  • Surgimiento de las FARC-EP

    Surgimiento de las FARC-EP
    Tras la ofensiva militar en Marquetalia, Tolima, un grupo de campesinos liderados por Manuel Marulanda Vélez formó las FARC-EP, iniciando una insurgencia armada con ideología comunista que perduró por más de cinco décadas.
  • Acuerdo de Paz con el M-19

    Acuerdo de Paz con el M-19
  • Toma de Mitú por las FARC

    Toma de Mitú por las FARC
    Más de 1.000 guerrilleros de las FARC atacaron y tomaron durante 3 días la capital del departamento de Vaupés. Murieron 16 policías, y más de 60 fueron secuestrados. Fue el ataque urbano más grande hecho por esta guerrilla.
  • Negociaciones del Caguán

    Negociaciones del Caguán
    El gobierno de Andrés Pastrana negoció con las FARC en una zona desmilitarizada del tamaño de Suiza. El proceso fracasó y dejó una imagen negativa de la guerrilla por su uso del espacio para fortalecerse.
  • Desplazamiento masivo de Bojayá

    Desplazamiento masivo de Bojayá
    En medio de un combate entre las FARC y paramilitares, un cilindro bomba cayó sobre una iglesia llena de civiles que se refugiaban. Murieron 79 personas. Este hecho evidenció el costo civil del conflicto.
  • Muerte de Raúl Reyes

    Muerte de Raúl Reyes
    En una operación militar en territorio ecuatoriano, Colombia dio de baja al jefe guerrillero Raúl Reyes. Este hecho causó una crisis diplomática con Ecuador y Venezuela.
  • Entrega de armas de las FARC

    Entrega de armas de las FARC
    La ONU certificó la entrega del último contenedor con armas de las FARC. Esto marcó el cierre formal del proceso de dejación de armas, un paso crucial del Acuerdo de Paz de 2016.
  • Política de "Paz Total" y Diálogos con Exparamilitares

    Política de "Paz Total" y Diálogos con Exparamilitares
    En Montería, se inició un espacio de diálogo con 18 excomandantes paramilitares, incluyendo a Salvatore Mancuso, para cerrar el Acuerdo de Ralito. Esta iniciativa, parte de la política de "Paz Total" del presidente Gustavo Petro, busca completar procesos de desmovilización inconclusos.