-
Gregor Mendel
Quien descubrió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. -
Friedrich Miescher Mientras trabajaba en la Universidad de Tubinga,Miescher realizaba experimentos acerca de la composición química del pus de vendas quirúrgicas desechadas cuando notó un precipitado de una sustancia desconocida que caracterizó químicamente más tarde.
-
Walther Flemming
Uno de los fundadores del estudio de la citogenética.
Estudió la mitosis in vivo y en preparaciones cromadas, empleando como única fuente el material genético proveniente de las aletas y branquias de las salamandras. Estos resultados fueron publicados en 1882.
Basándose en sus hallazgos, Flemming hipotetizó por primera vez que todos los núcleos celulares provenían de otro núcleo anterior. -
Feulgen (Robert) Químico y profesor alemán. En 1914 desarrolló un método de tinción del ADN que lleva su nombre.
-
Phoebus Levene
Encontró que el ADN contenía adenina, guanina, timina, citosina, desoxirribosa, y un grupo fosfato. -
Frederick Griffith
Frederick Griffith (1879 - 1941) fue un oficial médico y genetista británico. El "experimento de Griffith", que le hizo más famoso, tuvo lugar mientras investigaba una vacuna para prevenir la neumonía durante la pandemia de gripe que tuvo lugar tras la Primera Guerra Mundial. -
Levene y su maestro Albrecht Kossel probaron que la nucleína de Miescher es un ácido desoxirribonucleico (ADN) formado por cuatro bases nitrogenadas (citosina (C), timina (T), adenina (A) y guanina (G)), el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato, y que, en su estructura básica, el nucleótido está compuesto por un azúcar unido a la base y al fosfato.6 Sin embargo, Levene pensaba que la cadena era corta y que las bases se repetían en un orden fijo.
-
William Astbury William Astbury produjo el primer patrón de difracción de rayos X que mostraba que el ADN tenía una estructura regular.
-
Erwin Chargaff
En cuanto a la caracterización química de la molécula, Chargaff realizó en 1940 algunos experimentos que le sirvieron para establecer las proporciones de las bases nitrogenadas en el ADN. Descubrió que las proporciones de purinas eran idénticas a las de pirimidinas -
Oswald Theodore AveryOswald Theodore Avery
Hizo el descubrimiento en 1944, junto con su colaborador Maclyn McCarty, de que el ADN (ácido desoxiribonucleico) es el material del que los genes y los cromosomas están formados y de como estos definen la sexualidad del ser humano. Anteriormente se creía que eran la proteínas las portadoras de los genes. -
Rosalind FranklinDoble Hélice
Rosalind Franklin, James Watson y Francis Crick propusieron en 1953 el modelo de la doble hélice de ADN para representar la estructura tridimensional del polímero.11 En una serie de cinco artículos en el mismo número de Nature se publicó la evidencia experimental que apoyaba el modelo de Watson y Crick. -
Vernon Ingram
Descubre que la Anemia Platiforme es causada por el cambion de un Aminoácido en la Hemoglobina. -
Georges KöhlerCésar Milsteinformó parte del Laboratorio de Biología Molecular y trabajó en el estudio de las inmunoglobulinas, adelantando el entendimiento acerca del proceso por el cual la sangre produce anticuerpos (las proteínas encargadas de combatir a la presencia de cuerpos extraños o antígenos). Junto a G. Kölher desarrolló una técnica para crear anticuerpos con idéntica estructura química, que denominó anticuerpos monoclonales.
-
Primer Bebe "Probeta" Patrick Steptoe del Hospital General Oldham, y a su socio de investigaciones en la Universidad de Cambridge, Robert “Bob” Edwards. Los Brown sabían que estos médicos, considerados por muchos como “científicos locos”, estaban experimentando con una técnica para obtener embriones en el laboratorio. Para realizar su sueño de tener un hijo propio, Lesley no dudó en ofrecer un óvulo a Steptoe, mientras su esposo John puso los espermatozoides que hacían falta en manos de Edwards.
-
Insulina
es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos,1 producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.
La insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los glúcidos.
El Doctor Banting recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por descubrir esta hormona aunque se demostró que el verdadero descubridor fue Nicolae Paulescu en 1921. -
Proyecto Genoma Humano
fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma. humano desde un punto de vista físico y funcional. -
Oveja Dolly
Su nacimiento 5 de julio de 1996 no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997. Fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) -
Pampa Mansa
Primera vaca clonada y transgénica que produce la hormona de crecimiento en su leche. -