-
Periodo histórico que va desde la llegada de los primeros pueblos colonizadores (fenicios,griegos y cartagineses) y la dominación romana hasta la caída del Imperio romano.
-
Sociedades que vivían en la Península Ibérica antes de la conquista romana.
Celtas , con vida tribal , economía ganadera y sin escritura.
Iberos , ciudades-estado, moneda y escritura. -
Fueron la llegada de fenicios ,griegos y cartagineses en la Península , que introdujeron la escritura, el comercio, y nuevas formas de vida
-
Fueron una serie de enfrentamientos entre Roma y Cartago por el dominio del Mediterráneo, y marcaron el inicio de la conquista romana en Hispania. -
Fue el general romano que desembarcó en Ampurias para frenar a Aníbas durante la Segunda Guerra Púnica, iniciando así la conquista romana de Hispania. -
Roma vence a cartagineses y pueblos indígenas, unificando la Península bajo su poder.
-
Proceso por el que los pueblos de la Península adoptaron poco a poco la civilización romana tras la conquista , difusión del latín , el derecho , la religión, el urbanismo y la economía romana.
-
Fue quien dirigió la conquista de la franja cantábrica y ordenó la fundación de Emerita Augusta. -
Emérita Augusta fue una gran ciudad romana en Hispania , fundada para veteranos del ejército y capital de la Lusitania, origen de la actual Mérida. -
Cayó el imperio , hubo revueltas ,desgobierno e inseguridad , y la población se refugió en el campo , provocando la ruralización.
-
Etapa histórica que va desde la caída del Imperio romano hasta la conquista de Granada por los Reyes Católicos.
-
Los visigodos crean el primer reino independiente , en la península ibérica , con capital en Toledo, después de ser expulsados de la Galia por los francos.
-
El rey Recadero y la nobleza visigoda se convierten al cristianismo católico.
-
El rey Recesvinto aprueba una ley común para todos los habitantes del reino.
-
Primer estado peninsular conocido, con economía basada en los metales y contactos comerciales con fenicios y griegos. -
Los musulmanes derrotan al rey Don Rodrigo.
Fin del reino visigodo y inicio de la conquista musulmana. -
Los musulmanes conquistaron casi toda la península.
-
El califa de Damasco era la máxima autoridad religiosa y política , y enviaba a un gobernador para dirigir Al-Ándalus en su nombre .
-
Tras cada conquista, las tierras se repoblaron con cristianos.
Hubo tres modelos: libre, concejil y señorial.
Esto explica la actual desigualdad en la propiedad de la tierra en España. -
Abd al-Rahman I se proclama emir y gobierna Al-Ándalus de forma independiente del califa oriental.
Primer Estado musulmán autónomo en la península. -
Abd al-Rahman III se proclama Califa.
Máximo esplendor político , económico y cultural de Al-Ándalus.
Córdoba se convierte en una de las ciudades en una de las ciudades más avanzadas de Europa. -
Al-Ándalus se dividió en numerosos reinos pequeños llamados taifas, que eran débiles y pagaban tributos a los reinos cristianos.
-
Fue una gran victoria musulmana que permitió a los almorávides entrar en la península y reunificar Al-Ándalus , frenando la expansión cristiana durante un tiempo.
-
Fueron un imperio bereber que reunificó Al-Ándalus y detuvo temporalmente la expansión cristiana, aunque su dominio fue corto.
-
Impusieron un islam más rígido que los almorávides , pero su derrota en 1212 marcó el principio del fin de Al-Ándalus musulmán.
-
Fue una gran victoria de los reinos cristianos unidos frente a los almohades y marcó el principio del fin del dominio musulmán en España.
-
Fue el último territorio musulmán en España, gobernado por la familia nazarí ,hasta que finalmente los Reyes Católicos conquistaron Granada.
-
Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se casan , uniendo sus coronas.
Esta unión dinástica inicia el proceso de unificación política de España. -
Comienza el reinado conjunto , consolidado tras la Guerra de Sucesión Castellana
-
Lo crean para perseguir a los herejes.
-
Los Reyes gobiernan juntos ambos reinos.
-
Con el apoyo de Isabel inicia la expansión ultramarina.
-
Eran expulsados los que no quisieran convertirse al cristianismo.
-
Realiza cuatro viajes explorando el Caribe y parte de América central. Muere en 1506 , creyendo haber llegado a Asia.
-
Acuerdo entre Castilla y Portugal : se reparten las zonas de exploración y Conquista.
-
Fernando continúa gobernando Aragón y tutela a su hija Juana en Castilla.
-
Se completa casi toda la la unificación territorial peninsular.
-
Se establecen las primeras colonias españolas en La Española, Cuba y Puerto Rico
-
-
Hernán Cortés derrota al emperador Moctezuma y conquista Tenochtitlán
-
Rebelión de ciudades castellanas contra el poder imperial.
Derrota a los comuneros -
Los comuneros de Castilla se rebelaron contra Carlos V por sus abusos de poder.
-
Enfrentamientos con Francisco I por el dominio de Italia
-
Francisco Pizarro vence al emperador Atahualpa y toma Cuzco
-
Carlos V luchó contra Francisco I de Francia por el control de Italia.
-
Carlos V combate la expansión otomana en Viena y el Mediterráneo
-
Dictadas por Carlos I, intentan proteger a los indígenas de abusos y regular el trabajo en encomiendas.
-
Contra los príncipes protestantes .
-
Enfrentamiento entre Carlos V y los protestantes alemanes.
-
Cede sus dominios a su hijo Felipe II y a su hermano Fernando.
Muere en 1558 en el Monasterio de Yuste -
Reglas para fundar nuevas ciudades en América de manera organizada (bajo Felipe III).
-
Musulmanes convertidos al cristianismo bajo Felipe III.