Etapas de la victimología

  • etapa de origen o de fundación

    La Segunda Guerra Mundial visibilizó el sufirmiento masimo de víctimas, nacen los primeros estudios sistemáticos sobre la víctima
  • Etapa Pre-científica

    La victima se concebía solo como un objeto pasivo del delito; el enfoque estaba en el castigo no en la reparación
  • Benjamin Mendelsohn

    Benjamin Mendelsohn

    Benjamin Mendelsohn"padre de la victimología", acuña el término
  • Hans von Hentig

    Hans von Hentig

    Propone tipologías de vícitimas y su interacción con el criminal
  • Termino de Victimología

    Termino de Victimología

    fue acuñado por un psiquiatra estadounidense, Frederick Wertham, quien lo introdujo por primera vez en su libro "El espectáctulo de la violencia", destacando la necesidad de una ciencia
  • Desarrollo de tipologías victimales

    Desarrollo de tipologías victimales

    Desarrollo de tipologias vicitimales y primeras clasificaciones (Mendelsohn, Von Hentig, Schafer)
  • Etapa de consolidación académica

    Estudios sobre la victimazación primaria y secundaria
  • Congresos y seminarios

    Congresos y seminarios

    Se establecen congresos y seminarios internacionales sobre victimología; la disciplina se reconoce como parte de la criminología científica
  • Derechos humanos

    Derechos humanos

    Se incorpora la perspectiva de derechos humanos y justicia restaurativa
  • Definición oficial de victimología

    La definición oficial de victimología se da en el Primer Simposio Internacional en Jerusalén, "La Ciencia de la Victimología debería tratar no sólo con víctimas de los delitos, sino con todo tipo de víctima, no debiendo confundirse Victimología con una determinada categoría de víctimas".
  • Primer Simposio Internacional

    Primer Simposio Internacional

    A partir del primer Simposio Internacional en Jerusalem, consecutivamente se han celebrado cada tres años; Boston 1976, Munster 1979, Japón 1982, Zagreb 1985
  • Instituto Internacional del Estudio sobre Victimología

    Instituto Internacional del Estudio sobre Victimología

    El Comité de asuntos Científicos de la OTAN patrocina un Instituto Internacional de Estudios sobre Victimología, en Bellagio Viena
  • Movimientos feministas

    Movimientos feministas

    Los movimientos feministas, llamaron la atención sobre la violencia dirigida especialmente contra la mujer (victimización sexual, violencia física), impulsaron numerosas investigaciones de asistencia a aquellas.
  • ONU

    ONU

    La ONU aprueba la Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las victimas de delitos y del abuso de poder
  • Atención de programas a víctimas

    Surgen programas de atención a víctimas en distintos países y la víctima pasa a ser sujeto de derecho en el proceso penal
  • Instituciones

    Instituciones

    Creación de instituciones de atención a víctimas - Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en México- víctima reconocida como actor central en la política criminal y el sisetma de justicia
  • Etapa contemporánea

    Expansión de la victimologia hacia temas como violencia de género, trata de personas, terrorismo, desplazamiento forzado, violencia estructural