Evolución de la educación a distancia

  • Period: to

    Primeros indicios de educación a distancia

    Boston Gazzette apareció un anuncio ofreciendo instrucción en taquigrafía mediante lecciones enviadas semanalmente.
  • Isaac Pittman utilizó el Penny Post

    Isaac Pittman utilizó el Penny Post
    Isaac Pittman utilizó el Penny Post para enseñar la taquigrafía que él mismo inventó.
  • Society to Encourage Study at Home

    Society to Encourage Study at Home
    Anna Eliot Ticknor fundó la Society to Encourage Study at Home en Boston , estableciendo un curso de estudio que incluía correspondencia mensual con lecturas guiadas y exámenes frecuentes
  • Primera generación

    Primera generación
    • Expansión del ferrocarril, que mejoró la fiabilidad del sistema postal.
    • Inicio de programas educativos para adultos alejados de las universidades (pre-Guerra Mundial).
  • Period: to

    Uso del correo postal

    como medio principal el correo postal para enviar y recibir materiales educativos.
    • Materiales impresos como libros y guías de estudio.
  • Segunda generación

    Segunda generación
    • Introducción de medios múltiples: radio, televisión educativa y comunicación telefónica.
    • Fundación de la Universidad Abierta Británica que usó recursos multimedia.
    Acontecimientos Sociales:
    • Democratización de la educación: apertura a más sectores de la población.
    • Reconocimiento oficial de la educación a distancia por instituciones gubernamentales.
  • El International Council for Correspondence Education comenzó a utilizar el término "educación a distancia"

    El International Council for Correspondence Education comenzó a utilizar el término "educación a distancia"
  • Tercera generación

    Tercera generación
    • Uso de tecnología satelital y videoconferencias.
    • Incorporación de CD-ROMs, videocintas y audiocintas para el aprendizaje.
    Acontecimientos Sociales:
    • Aumento de la interacción directa entre estudiantes e instructores.
    • Creación de redes académicas como BITNET y CSNET.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación
    Tecnológicos:
    • Avance del Internet y la World Wide Web.
    • Uso del correo electrónico y entornos virtuales de aprendizaje
    Sociales:
    • Educación centrada en el alumno, con énfasis en el constructivismo.
    • Expansión global de universidades ofreciendo cursos en línea (ej. Universidad de Phoenix).
  • Quinta generación

    • Uso de plataformas de aprendizaje online (LMS), herramientas colaborativas y redes sociales.
    • Integración de inteligencia artificial y recursos interactivos. • Globalización del conocimiento y aumento en la demanda de educación flexible.
    • Promoción de habilidades digitales tanto en alumnos como docentes (UNDP, 2001).