Evolución del Juguete

  • Period: to

    Marco histórico

    Durante el siglo XIX, los juguetes experimentaron una transformación significativa con la industrialización, lo que permitió su fabricación a gran escala utilizando nuevos materiales (hojalata, madera, cartón...)
  • Caleidoscopio

    Caleidoscopio

    caleidoscopio
    El caleidoscopio fue inventado por el físico escocés Sir David Brewster en 1816. Originalmente fue concebido como un instrumento científico y óptico, pero su patente lo popularizó como uno de los juguetes más característicos del siglo XIX.
  • caballito de Madera

    caballito de Madera

    Durante el siglo XIX, gracias a la industrialización de la época victoriana, su producción pasó de ser principalmente artesanal a convertirse en un proceso industrializado, especialmente a partir de 1840. Este cambio marcó un punto de inflexión, ya que los niños comenzaron a ser considerados consumidores, y el juguete se volvió más accesible.
    Promovía el juego físico y simbólico, fundamental para el desarrollo infantil, actuando como instrumento de ejercicio, imaginación y socialización.
  • Period: to

    Primera mitad del SXX

    El siglo comienza con la consolidación de la producción en serie de juguetes: fabricación de piezas de hojalata y metal y mejora de la carpintería.
    Surgen sistemas que promueven la ingeniería y la lógica, siendo el Meccano (1901) uno de los ejemplos más notables.
    Las guerras mundiales impactaron en la producción y, a su vez, los juguetes reflejaron las temáticas militares (soldados, aviones).
    La Gran Depresión fomentó el auge de juegos de mesa más asequibles, como el Monopoly (1935).