-
-
Juraron no disolverla hasta una constitución
-
Fue formada con el objetivo de dotar al pais de una constitución.
Redactó la Declaración de Derechos del Hombre y del CIudadano y la Constitución de 1791 -
-
Despues de esto los revolucionarios consideraban a Luis XVI como un traidor y se perdió su confianza.
-
Se disolvió y convocó elecciones para formar una Asable Legislativa
-
Advertía que cualquier daño a Luis XVI o su familia traeria represalías por parte de Prusia y Austria, aumentó el odio hacia el rey.
-
-
Se disuelven con la primera constitución
-
Los girondinos eran menos radicales y no querian ejecutar al rey pero, los jacobinos pusieron contra ellos y acabaron imponiendose en la Convención y en la votación, lo que provocó una mayor división de ambas tendencias políticas.
-
-
Por eso se proclama la Primera República.
-
Se acaba con la celebración de una constitución republicana.
-
La Asamblea Legislativa deciden convocar elecciones para na nueva constitución republicana y tras su celebracón se disolvió
-
Aunque los girondinos se oponían los jacobinos se acabaron imponiendo.
-
Fue una gran amenaza para la revolución, pasó cuando la Convención decretó una leva obligatoria de 300.000 hombres paraluchar en la guerra contra monarquías europeas.
Condujo a una guerra entre revolucionarios y contrarevolucionarios.
Durante este periodo se redactó una constitución -
nExpulsan a los girondinos de la Convención y toman el poder
-
Esta constitución introducia el sufragio universal masculino, aunque nunca entró en vigor
-
Fue un periodo caracterizado por la represión politica y el uso de la violencia para eliminar a los enemigos de la Revolución. A parte de muchas ejecuciones de miles de personas sospechosas de ser contrarevolucionarios, y girondinos también se llevo acabo la ejecución pública de María Antonieta
-
Tras la época del terror se produjo un golpe de Estado que derrocó a Robespierre, que acabó siendo guillotinado
-
Se redactó la Constitución de 1795 que establecia el directorio, un gobierno compuesto por 5 personas que ostentaban el poder ejecutivo;la división del poder legislativo en dos asambleas;la independencia de los jueces;y el sufragio censitario.
Se relajaron las acciones represivas y hubo una política mas moderada durate este periodo. -
Napoleón Bonaparte, era un famoso militar victorioso que creció como figura plitica por evitar el golpe de estado de los partidarios de la restauración monárquica.
-
Apoyado por la burguesía, dio un golpe de Estado en el que consiguió el poder compartido con otros dos cónsules no muy importantes.
-
Este poder le pemitió llevar a cabo reformas importantes entre las que destacó la redacción del Codigo Civil, Código Comercial,Código Penal y Código Militar,
También creó el banco Nacional y la moneda que perduró hasta el euro.
Consiguió derrotar a Austria en Italia firmar la paz con Gran Bretaña.También firmó un concordato con Iglesia católica. -
No tuvo resistencia, ya que era considerado el gran héroe nacional, convocó un plebisciton (forma de consulta popular directa sobre temas políticos clave), el cuál le permitió coronarse como emperador de los franceses, con el objetivo de apoderarse de Europa , inició una serie de campañas con Rusia como principal aliada y una guerra economica con Gran Bretaña conocida como Bloqueo continental.
Firmó tratados de paz con Austria y Prusia. -
Decide invadir Portugal, tradicional aliado de los ingleses, además engaño a España y puso a su hermano José en el trono español, lo que causó la guerra de la independencia española, la cuál fue su primera derrota.
-
Decide invadir Rusia, pero las duras condiciones climáticas del invieron favorecieron su derrota, en su regreso surgió la batallla de Lepzig.
-
En el regreso de Napoleón después de su derrota en Rusia, surge una coalición de Austria, Prusia, Rusia, Gran Bretaña y España, que también lo derrotaron.
-
Napoleón es obligado a abdicar y es desterrado en laisla de Elba.
-
Se firmó un tratado en París enla que se acabo la guerra definitivamente y Fernando VII volvió a la corona.
-
Napoleón regresa de la isla de Elba con ayuda de algunas de sus tropas para intentar derrotar una últia vez a las tropas inglesas y prusianas, e incia el periodo de los cien dias, el cuál al final fue derrotado.
-
Napoleón en su último intento de derrotar a los ingleses y prusianos, es vencido y es exiliado otra vez definitivamente a la isla de Santa Elena, aún mas lejos que la anterior.
-
Muere Napoleón en la isla de Santa Elena durante unos años desterrado alli.