Historia del conflicto armado y los procesos de paz en Colombia

  • Nace el Ejército de Liberación Nacional

    Nace el Ejército de Liberación Nacional
    Inspirado en la revolución cubana, el ELN fue fundado por estudiantes y sacerdotes radicales. Actuó en zonas petroleras del país y usó métodos de secuestro y sabotaje.
  • Fundación de las FARC

    Fundación de las FARC
    Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) surgieron como un grupo guerrillero comunista, en respuesta a la violencia estatal y desigualdad social. Su base fue en Marquetalia, Tolima.
  • Desmovilización del M-19

    Desmovilización del M-19
    El grupo M-19, famoso por la toma del Palacio de Justicia (1985), firmó la paz en 1990 con el gobierno de Virgilio Barco. Se convirtió en partido político.
  • Nueva Constitución Política

    Nueva Constitución Política
    Surgida tras los acuerdos con el M-19, esta carta magna incluyó derechos fundamentales, participación
    ciudadana y pluralismo político.
  • Period: to

    Ley de Justicia y Paz

    Bajo el gobierno de Álvaro Uribe, se promovió la desmovilización de los grupos paramilitares (AUC), con penas reducidas a cambio de verdad, justicia y reparación.
  • Period: to

    Firma del acuerdo con las FARC

    Tras cuatro años de negociación en Cuba, el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firmaron un acuerdo para el desarme y reintegración de los guerrilleros.
  • El “No” gana en el plebiscito

    El “No” gana en el plebiscito
    El acuerdo fue sometido a votación ciudadana y sorpresivamente ganó el "No". Posteriormente, el acuerdo fue ajustado y ratificado por el Congreso.
  • Period: to

    Reintegración de exguerrilleros

    Miles de excombatientes se reincorporaron a la vida civil mediante proyectos productivos. Algunos enfrentan amenazas y dificultades para sostenerse.