-
ARPANET y el primer protocolo de red
RPANET realizó su primera conexión entre la Universidad de California en Los Ángeles y el Instituto de Investigación de Stanford. A principios de los 70, surgieron los primeros protocolos de comunicación, como el NCP (Network Control Protocol), que luego evolucionaría al protocolo de control de transmisión o TCP/IP. Este protocolo, desarrollado en 1983, se convirtió en el estándar para redes y estableció las bases del Internet moderno. -
Primeros protocolos de comunicación
Principios de los 70, se desarrolla el NCP (Network Control Protocol), el primer protocolo que permitió la comunicación entre diferentes equipos en ARPANET. Este protocolo sentó las bases para futuras comunicaciones en red. -
Primer enlace internacional de ARPANET
Se realiza la primera conexión internacional de ARPANET entre Estados Unidos y Europa. Se conectaron el University College de Londres (UCL) y el Royal Radar Establishment en Noruega. Esto marcó el inicio de la red de redes a nivel global. -
Desarrollo de redes adicionales
Otras redes como BITNET, CSNET y Usenet se unieron al concepto de intercambio de datos a nivel global. La adopción de TCP/IP permitió la interconexión de diferentes redes, consolidando una "red de redes" que facilitaba la comunicación y transferencia de información. -
Nace el sistema de nombres de dominio (DNS)
Se crea el Domain Name System (DNS), un sistema que permite traducir las direcciones IP en nombres fáciles de recordar, como www.ejemplo.com. Esto facilita el acceso a los sitios web y marca un gran paso hacia la accesibilidad del Internet. -
Nacimiento de la World Wide Web
El científico británico Tim Berners-Lee desarrolló un sistema que permitía acceder a información interconectada a través de enlaces o “hipervínculos”, lo cual dio lugar a la World Wide Web (WWW). En 1991, la primera página web fue publicada, y con el tiempo, la Web se convirtió en una plataforma accesible para el público general. -
Expansión de Internet
La Web se convirtió en un espacio público y comercial en los años 90, facilitando el acceso a una amplia gama de servicios. Esto impulsó el crecimiento del correo electrónico, el comercio electrónico y foros en línea, transformando la forma en que las personas se comunican, compran y comparten información. -
Aparición de los primeros navegadores
Con el lanzamiento de Mosaic en 1993 y Netscape en 1994, la navegación por la web se volvió visual e intuitiva. Estos navegadores gráficos permitieron a los usuarios interactuar con contenido multimedia y enlaces, facilitando el acceso a información y contribuyendo al crecimiento masivo de Internet en los años 90. -
Creación de Netscape Navigator
Netscape Communications lanza Netscape Navigator, basado en Mosaic. Este navegador dominó el mercado en los años 90 y facilitó el acceso masivo a Internet. -
Nace Google
Se funda Google, el buscador que transformaría la manera de buscar y acceder a la información en Internet. La empresa fue creada por Larry Page y Sergey Brin, estudiantes de Stanford. -
Evolución a la Web 2.0
El Internet se transformó en un espacio participativo e interactivo con la llegada de redes sociales y blogs. Estas plataformas permitieron a los usuarios no solo consumir contenido, sino también crear y compartir sus propias ideas, imágenes y videos, fomentando una cultura de colaboración y comunicación global sin precedentes. -
Nace Facebook
Se lanza Facebook, creado por Mark Zuckerberg y otros compañeros de la Universidad de Harvard. Comenzó como una red social universitaria y pronto se expandió al público general. -
Nace YouTube
Se lanza YouTube, permitiendo a los usuarios subir, compartir y ver videos de manera gratuita. Esto marcó un cambio en la forma de consumir contenido multimedia. -
Nace Twitter
Se lanza Twitter, una plataforma de microblogging que permite compartir mensajes cortos o "tweets". Esto facilitó la comunicación instantánea y la difusión de noticias en tiempo real. -
Redes sociales y plataformas de video
Se consolidan las redes sociales como Facebook, YouTube, Twitter, Instagram. Estas plataformas fomentan la creación y difusión de contenido por parte de los usuarios, generando una cultura de colaboración y comunicación global. -
Avances en velocidad y tecnología móvil
La llegada de redes de alta velocidad y el uso generalizado de dispositivos móviles transformaron el acceso a Internet, permitiendo conexiones más rápidas y eficientes. Esto facilitó que más personas se conectaran en todo el mundo, ampliando el alcance de la Web y promoviendo el acceso a información y servicios en cualquier lugar. -
Expansión de la inteligencia artificial y el IoT
Se empieza a integrar la inteligencia artificial (IA) en múltiples servicios online y dispositivos. Además, el Internet de las Cosas (IoT) permite conectar objetos cotidianos a Internet (relojes, electrodomésticos, autos, etc.). -
Web 3.0 y futuro de Internet
La Web 3.0 busca hacer de Internet un espacio más inteligente y descentralizado, aprovechando tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el blockchain y el Internet de las cosas (IoT). Estas innovaciones están ampliando las posibilidades de interacción, seguridad y personalización en la red, transformando su impacto en la vida cotidiana y en diversos sectores económicos.