-
En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology). En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET.
-
El gran avance en la historia de Internet llegó en 1983 con la adopción del TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Este protocolo estandarizó la forma en que las computadoras se comunican a través de la red y permitió que múltiples redes pudieran conectarse entre sí, creando lo que hoy conocemos como Internet. Los ingenieros Vint Cerf y Bob Kahn son considerados los padres de estos protocolos, que sentaron las bases para la expansión de la red.
-
En 1989, Tim Berners-Lee, un científico británico, propuso el concepto de la World Wide Web, una red de documentos interconectados con enlaces (hipertextos) a través de Internet. En 1991, Berners-Lee lanzó la primera versión pública de la Web, que incluía el lenguaje de marcado HTML y el protocolo HTTP para acceder a esos documentos. La Web transformó Internet, dándole una interfaz más accesible para los usuarios comunes
-
El primer navegador web fue WorldWideWeb, desarrollado por Tim Berners-Lee. Más tarde, en 1993, Mosaic, creado por Marc Andreessen, facilitó el acceso a la Web mediante una interfaz gráfica, lo que impulsó la expansión de Internet. Este navegador fue el precursor de Netscape Navigator, uno de los navegadores más populares a mediados de los 90s.
-
En los primeros 2000s, surgieron Redes Sociales como Facebook (2004), YouTube (2005) y Twitter (2006), transformando la manera en que las personas interactúan, comparten información y consumen contenido. La Web 2.0 es una web más interactiva, en la que los usuarios son creadores de contenido, no solo consumidores pasivos.