1

Historia y evolución de Android

  • Fundación de Android Inc

    Fundación de Android Inc
    Android fue fundado por Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White.
    Inicialmente, Android fue concebido como un sistema operativo avanzado para cámaras digitales, pero rápidamente cambió su enfoque hacia los teléfonos inteligentes, viendo el potencial de un mercado en expansión.
  • Adquisición por Google

    Adquisición por Google
    En julio de 2005, Google adquirió Android Inc., una pequeña compañía de Palo Alto, California fundada en 2003.
    En aquel entonces, poco se sabía de las funciones de Android Inc. fuera de que desarrollaban software para teléfonos móviles. Esto dio pie a rumores de que Google estaba planeando entrar en el mercado de los teléfonos móvile
  • Open Handset Alliance

    Open Handset Alliance
    El 5 de noviembre de 2007 la Open Handset Alliance se estrenó con el fin de desarrollar estándares abiertos para dispositivos móviles. Junto con la formación de la Open Handset Alliance, la OHA estrenó su primer producto, Android, una plataforma para dispositivos móviles construida sobre la versión 2.6 del kernel de Linux
  • Android 1.0

    Android 1.0
    En los inicios, Android era Android, sin postre. La primera versión de Android se hizo pública el 23 de septiembre de 2008 y no era un espectáculo para la vista, pero incluía mucho de los bloques fundamentales de Android que han llegado hasta nuestros días. Más simples y más toscos, eso sí.
  • Android 1.5 - Cupcake

    Android 1.5  - Cupcake
    Se iniciaba así la tradición de nombrar a las versiones mayores según un postre, por orden alfabético.

    Basado en el kernel de Linux 2.6.27.
    Posibilidad de grabar y reproducir videos a través del modo camcorder.
    Capacidad de subir videos a YouTube e imágenes a Picasa.
    Teclado con predicción de texto.
    Soporte para Bluetooth.
    Capacidad de conexión automática para conectar a auricular Bluetooth.
    Nuevos widgets y carpetas.
    Transiciones de pantalla animadas.
  • Android 1.6 - Donut

    Android 1.6 - Donut
    • Basado en el kernel de Linux 2.6.29.
    • Una interfaz integrada de cámara, filmadora y galería.La galería ahora permite a los usuarios seleccionar varias fotos para eliminarlas. Experiencia de búsqueda mejorada que permite buscar marcadores, historiales, contactos y páginas web desde la pantalla de inicio. Soporte para resoluciones de pantalla WVGA. Navegación gratuita turn-by-turn de Google.
  • Android 2.0 Eclair

    Android 2.0 Eclair
    Basado en el kernel de Linux 2.6.29.
    Velocidad de hardware optimizada.
    Soporte para más tamaños de pantalla y resoluciones.
    Nuevo interfaz de usuario en el navegador y soporte para HTML5.
    Una mejor relación de contraste para los fondos.
    Mejoras en Google Maps 3.1.2.
    Soporte para Microsoft Exchange.
    Soporte integrado de flash para la cámara.
    Zoom digital.
    MotionEvent mejorado para captura de eventos multi-touch.
    Bluetooth 2.1, Fondos de pantalla animados
  • Android 2.2 Froyo

    Android 2.2 Froyo
    En mayo de 2010 pasábamos del ecclair al yogur helado con la llegada de Froyo. Dos de sus cambios más importantes son el soporte para comandos de voz y la creación de puntos de acceso Wi-Fi. Aquí tienes al tatarabuelo de Google Assistant, pues era ya posible buscar, obtener direcciones, escribir notas, programar alarmas y más acciones solo con tu voz.
  • Android 6.0 Marshmallow

    Android 6.0 Marshmallow
    • Mejora en la gestión de permisos y la duración de la batería, añadiendo nuevas características como permisos de aplicaciones y Doze para mejorar la duración de la batería. Llegamos a la sexta versión de Android, que vio la luz el 5 de octubre de 2015. Con Material Design ya asentado y siete años de recorrido,Google ya tiene a Android sobre raílesy de las ocho subversiones de Honeycomb se pasan a dos.
  • Android 2.3 Gingerbread

    Android 2.3 Gingerbread
    El hombre de jengibre llegaba el 6 de diciembre de 2010 acompañado del nuevo Nexus S, esta vez creado por Samsung. El sistema estaba ya empezando a madurar así que las novedades eran más de mejorar esto y aquello. Introducía, eso sí, laAPI para juegos, el soporte para NFCy la tradición de los huevos de pascua.
  • Android 3.0 Honeycomb

    Android 3.0 Honeycomb
    Diseñado específicamente para tabletas, con una interfaz de usuario optimizada.
    fue diseñado específicamente para tabletas, introduciendo una interfaz optimizada para pantallas más grandes. Google decidió que la versión 3.0 de Android fuerasolo para tablets, lanzada el 22 de febrero de 2011. Con una pantalla más grande, requería de varios cambios y elementos nuevos para adaptar la interfaz. Algunos de ellos han sobrevivido hasta nuestros días.
  • Android 4.1 Jelly Bean

    Android 4.1 Jelly Bean
    Mejorando la fluidez y la velocidad de la interfaz. La nomenclatura de versiones empieza a complicarse con Jelly Bean, el Android que va desde la versión 4.1 hasta 4.3.1. Es el nacimiento deGoogle Nowy gracias alProject Butterse logra un movimiento más suave y sin lag de la interfaz.
  • Android 4.4 KitKa

    Android 4.4 KitKa
    Android KitKat es una de las versiones de Android más emblemáticas, y no solo por lo pegadizo de su nombre (la primera vez que Google se aliaba con otra empresa para su mascota de Android). Fue durante muchos años una de las versiones más usadas, e incluso hoy en día no es demasiado extraño verla instalada en algunos gadgets.
    Mejora la eficiencia y el rendimiento, con enfoque en dispositivos de gama baja. optimizando el rendimiento diseño más limpio..
  • Android 15

    Android 15
    introduce varias novedades importantes , como la opción Espacio Privado a nivel de sistema, que permite mantener ocultas las aplicaciones sensibles y acceder a ellas solo con autenticación. El software también mejora la multitarea introducida en Android 13 con la nueva opción de mantener siempre presente la barra de tareas exclusiva de Android para pantalla grande y la posibilidad de abrir pares específicos de aplicaciones en una pantalla dividida con un solo toque.
  • Android 5.0 Lollipop

    Android 5.0 Lollipop
    El diseño de Google Now se expande, documenta y aplica a todo Android: llega Material Design, un soplo de aire fresco que ya se iba haciendo necesario tras seis años improvisando sin unas reglas claras. Material Design llegaba en varias aplicaciones de Google, pero ahora la pelota estaba en el tejado de los desarrolladores para que adaptaran sus aplicaciones a este nuevo diseño.
  • Android 7.0 Nougat

    Android 7.0 Nougat
    • Soporte para múltiples ventanas y mejoras en la notificación El 22 de agosto de 2016, se lanzó Android 7.0 Nougat, que introdujo la multitarea con pantalla dividida y mejoras en la notificación.. Android Nougat sigue los pasos de Marshmallow refinando pequeños elementos heredados que necesitaban atención.El mercado de móviles Android se ha vuelto muy exigentey Android debe estar a la altura.
  • Android 8.0 Oreo

    Android 8.0 Oreo
    • Introducción de funciones como Picture-in-Picture y mejoras en la seguridad. Android 8.0 Oreo fue lanzado el 21 de agosto de 2017, trayendo mejoras en la velocidad de arranque y un sistema de notificaciones más organizado. Una vez más, Google debía poner algo de orden en un sistema cada vez más aquejado con la fragmentación. Llegaba asíProject Treble, una buena promesa deactualizaciones más rápidas, al menos en teoría.
  • Android 9.0 Pie

    Android 9.0 Pie
    Enfoque en la inteligencia artificial y la adaptación del sistema a las preferencias del usuario., introdujo la navegación por gestos y mejoras en inteligencia artificial para ahorro de batería.
    Como en ocasiones anteriores, la versión final fue lanzada enagosto de 2018tras cinco versiones beta, aunque en este caso no hubo revisión menor.Android Pie solo hay uno: la versión 9.0.
  • Android 10

    Android 10
    • Primer lanzamiento sin nombre de postre, con un enfoque en la privacidad y el control del usuario., eliminando el sistema de nombres de dulces y presentando un modo oscuro nativo. Con Android 10, Google nos rompía el corazón al anunciarcambios en la nomenclatura que rompían con el pasado.Desaparecían los postres, Android pasaba a llamarse según su versión numérica y el logotipo del robot se simplificaba para incluir solo su cabeza.
  • Android 11,

    Android 11,
    • Mejora en las funciones de mensajería y control de dispositivos conectados.,que mejoró la gestión de conversaciones y la privacidad del usuario. siguiendo el mismo patrón desde el lanzamiento de Android Pie: versión para desarrolladores, programa de betas y versión final. Se trataba una vez más deuna actualización con muchos reajustes, pero sin ningún cambio radical. El postre "secreto" de Android 11 fue la tartaRed Velvet.
  • Android 12

    Android 12
    Diseño más personalizable y mejoras la privacidad, y nuevas características de privacidad, motivado pues el sistemarecibía una de sus mayores actualizaciones, con Material You como protagonista. Android 12 veía la luz en dos etapas:el código de AOSPse lanzaba el 5 de octubre. La versión para los Google Pixelse retrasaba unas semanas. El postre secreto deAndroid 12 fue Snow Coneo cono de helado.
  • Android 13

    Android 13
    • Mejoras en la personalización y nuevas funciones de seguridad, mejoró la personalización y la compatibilidad con dispositivos de diferentes tamaños., después de un programa beta que constó de dos Developer Preview y cuatro betas públicas. Android 13 es una versión que principalmentepule lo que se añadió en Android 12 y lleva Material You un paso más allá.
  • Android 14

    Android 14
    llegó a principios de octubre de 2023 en medio del evento de lanzamiento de Pixel 8 y Pixel 8 Pro de la compañía, no parece gran cosa a simple vista se debe en parte a la tendencia de Google de adoptar un ciclo de desarrollo basado en pequeñas actualizaciones continuas de elementos individuales del sistema durante todo el año , algo que, de hecho, representa una ventaja significativa para los usuarios de Android , aunque tenga un efecto incómodo en la percepción del progreso.
  • Android 16 (beta)

    Android 16 (beta)
    características más significativascomo las Actualizaciones en Vivo ,nuevo tipo de notificaciones para ofrecer alertas persistentes y continuas, diversas mejoras en la interfaz de Ajustes Rápidos de Android. También estamos viendo indicios de desarrollo en torno a una serie de cambios que parecen estar destinados a hacer de Android un sistema operativo de escritorio más potente ( ¡vaya! ), junto con el inicio de un nuevo sistema nativo para resúmenes de notificaciones
  • Android 4.0 Ice Cream Sandwich,

    Android 4.0 Ice Cream Sandwich,
    Unificación de versiones para teléfonos y tabletas, introducción de diseño limpio. unificó las versiones de teléfonos y tabletas, introduciendo una nueva interfaz de usuario
    probablemente el mayor cambio hasta la fecha. Varias de las novedades "para tablets" de Honeycomb se retomaban y hacían compatibles con teléfonos. El sistema adoptaba ellook Holoque dominará la plataforma hasta que llegue Material Design