-
Es el que ofrece mayor flexibilidad para la introducción de actualizaciones. Sin embargo, esto también le otorga una alta dosis de inestabilidad y vulnerabilidad.
-
Es el sistema operativo libre por excelencia. Entre sus principales ventajas destacan una mayor potencia, estabilidad y seguridad ante amenazas externas.
-
El punto fuerte de Solaris es su seguridad, tanto que se considera que sus funciones de seguridad son las más avanzadas, cabe destacar también que rinde muy bien en lo que a bases de datos y servicios web se refiere.
-
FreeBSD también es un sistema operativo de código abierto, se trata de un software muy seguro. Además cabe recalcar que se puede utilizar con gran cantidad de dispositivos.
-
Aunque es exclusivo para los productos de la casa Apple, en los últimos años ha ido ganando presencia entre los consumidores. Se caracteriza por ser muy innovador.
-
Al igual que Ubuntu, Fedora también está basado en Linux. u manejo es muy sencillo, y pueden utilizarlo tanto profesionales como usuarios con pocos conocimientos de informática.
-
Siendo un sistema operativo gratuito, lo cierto es que Ubuntu resulta de lo más completo. Además está basado en Linux, y como este, es un sistema operativo de código abierto.
-
Se podría decir que Deepin es algo así como la gran revelación en lo que a sistemas operativos se refiere, es probable que pueda hacerles la competencia a algunos de los principales software del mercado de aquí a no muchos años.
-
Su principal característica es que todo el trabajo se realiza desde el navegador, con lo cual los dispositivos no requieren de un disco local grande ni de un hardware demasiado sofisticado.
-
Esta basado en Ubuntu, incluye mejoras de esta y dispone de una versión ligera para aquellos equipos más antiguos, permitiendo su continuidad.