
Trayectoria política sobre Reino unido con todos los acontecimientos durante toda su historia
-
Los romanos abandonan Britania debido a la presión en otros frentes del Imperio. La retirada deja a la región vulnerable a las invasiones de los anglosajones.
-
Llegada de los anglos, sajones y jutos, quienes fundan varios reinos en Inglaterra, como Wessex, Mercia y Northumbria.
-
Saqueo del monasterio de Lindisfarne por los vikingos, marcando el comienzo de las incursiones vikingas en las islas británicas.
-
Gran ejército pagano vikingo invade Inglaterra, conquistando gran parte del territorio y estableciendo el Danelaw.
-
-
Æthelstan se convierte en el primer Rey de Inglaterra, unificando varios reinos anglosajones.
-
Conquista normanda de Inglaterra tras la batalla de Hastings. Guillermo el Conquistador se convierte en rey y cambia la estructura social y política.
-
Se completa el Domesday Book, un censo detallado de la población y las tierras de Inglaterra ordenado por Guillermo el Conquistador.
-
Enrique II invade Irlanda, estableciendo el control inglés sobre gran parte de la isla.
-
Firma de la Carta Magna por el rey Juan, limitando el poder del monarca y otorgando derechos a los nobles.
-
Guerra de Conquista de Gales. Eduardo I de Inglaterra conquista Gales y lo anexa a la corona inglesa.
-
Inicio de las guerras de independencia de Escocia, cuando Eduardo I intenta anexar Escocia.
-
Batalla de Bannockburn, en la cual los escoceses, liderados por Robert the Bruce, derrotan a los ingleses y aseguran temporalmente la independencia de Escocia.
-
-
Guerra de las Dos Rosas, un conflicto entre las casas de Lancaster y York por el trono de Inglaterra. La guerra termina con la victoria de Enrique VII y el comienzo de la dinastía Tudor.
-
Enrique VIII rompe con la Iglesia Católica y funda la Iglesia de Inglaterra, convirtiéndose en su jefe supremo. Esto inicia la Reforma Protestante en Inglaterra.
-
La Armada Invencible, una flota española, es derrotada por la marina inglesa, consolidando el poder naval de Inglaterra.
-
-
Guerra Civil Inglesa entre las fuerzas parlamentarias y realistas, que resulta en la ejecución de Carlos I y la instauración de una república liderada por Oliver Cromwell.
-
-
La Revolución Gloriosa deposita al rey católico Jacobo II y coloca a Guillermo III y María II en el trono, estableciendo una monarquía constitucional con el Acta de Derechos de 1689.
-
-
Batalla de Culloden, donde las fuerzas británicas derrotan a los jacobitas que apoyaban la restauración de la dinastía Estuardo.
-
Fin de la Guerra de los Siete Años, consolidando la posición de Gran Bretaña como una potencia colonial.
-
Guerra de Independencia de los Estados Unidos, que resulta en la pérdida de las colonias americanas.
-
Acta de Unión con Irlanda, creando el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
-
Victoria en la batalla de Waterloo contra Napoleón Bonaparte, estableciendo a Gran Bretaña como la principal potencia europea.
-
Primera Ley de Reforma, que amplía el derecho al voto y reduce la influencia de los distritos electorales más pequeños.
-
Reinado de la reina Victoria, durante el cual el Imperio Británico alcanza su mayor extensión.
-
-
Segunda Ley de Reforma, que amplía aún más el sufragio masculino.
-
Guerra de los Bóers en Sudáfrica, una lucha por el control del territorio y sus recursos.
-
Primera Guerra Mundial. El Reino Unido juega un papel importante en la derrota de las Potencias Centrales, pero a un alto costo humano y económico.
-
Tratado Anglo-Irlandés establece el Estado Libre de Irlanda, dejando solo a Irlanda del Norte como parte del Reino Unido.
-
Comienzo de la Segunda Guerra Mundial. El Reino Unido, bajo el liderazgo de Winston Churchill, lucha contra las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) junto a sus aliados.
-
La Batalla de Inglaterra se libra en los cielos británicos, y la Royal Air Force (RAF) repele a la Luftwaffe alemana. Londres y otras ciudades son bombardeadas durante el “Blitz”.
-
El Reino Unido se convierte en uno de los principales aliados en la guerra cuando Estados Unidos y la Unión Soviética se unen a la lucha tras los ataques a Pearl Harbor y la invasión alemana de la URSS.
-
-
Fin de la Segunda Guerra Mundial. El Reino Unido es una de las naciones victoriosas, pero su economía queda gravemente debilitada por el esfuerzo bélico.
-
Independencia de India y Pakistán, lo que marca el comienzo de la descolonización del Imperio Británico.
-
Establecimiento del Servicio Nacional de Salud (NHS) en el Reino Unido, como parte del Estado de bienestar creado tras la guerra.
-
El Reino Unido es miembro fundador de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), lo que fortalece su alianza militar con Estados Unidos y otras naciones occidentales.
-
-
Crisis de Suez. El Reino Unido, Francia e Israel invaden Egipto para recuperar el control del Canal de Suez, pero se retiran bajo la presión internacional, marcando el declive de la influencia imperial británica.
-
Aceleración de la descolonización en África y el Caribe, con la independencia de muchos países que habían sido colonias británicas.
-
Comienzan “The Troubles” en Irlanda del Norte, un conflicto entre nacionalistas católicos y unionistas protestantes, con enfrentamientos violentos y atentados terroristas.
-
El Reino Unido se une a la Comunidad Económica Europea (CEE), el precursor de la Unión Europea (UE), en un intento por revitalizar su economía.
-
Margaret Thatcher se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra en el Reino Unido, iniciando una serie de reformas económicas neoliberales.
-
Guerra de las Malvinas. El Reino Unido vence a Argentina en un conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas.
-
Acuerdo de Sino-Británico. El Reino Unido acuerda devolver Hong Kong a China en 1997, con el compromiso de mantener su sistema de gobierno durante 50 años más.
-
Caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría. La posición internacional del Reino Unido cambia con la reconfiguración de Europa.
-
Participación en la Guerra del Golfo, apoyando a la coalición liderada por Estados Unidos para expulsar a las fuerzas iraquíes de Kuwait.
-
Devolución de Hong Kong a China, cumpliendo con el acuerdo firmado en 1984.
-
Firma del Acuerdo de Viernes Santo, que establece un gobierno compartido en Irlanda del Norte y pone fin al conflicto violento.
-
El Reino Unido participa en la invasión de Afganistán tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, apoyando la lucha contra el terrorismo.
-
Invasión de Irak. El Reino Unido, bajo el liderazgo de Tony Blair, se une a Estados Unidos en la guerra contra el régimen de Saddam Hussein, lo que genera controversias internas y críticas internacionales.
-
Atentados en Londres (7/7). Cuatro ataques suicidas en la red de transporte público matan a 52 personas y hieren a más de 700, siendo el peor ataque terrorista en el Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial.
-
Referéndum de independencia en Escocia, donde la mayoría vota a favor de permanecer en el Reino Unido.
-
Referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea. La mayoría de los votantes decide abandonar la UE, en lo que se conoce como el Brexit.
-
El Reino Unido abandona oficialmente la Unión Europea, entrando en un período de adaptación económica y política tras décadas de pertenencia al bloque.
-
El Reino Unido firma un acuerdo comercial post-Brexit con la UE. El país enfrenta desafíos económicos debido a la pandemia de COVID-19 y la salida de la UE.
-
Su reinado marca el inicio de una nueva era en la monarquía británica.
-
El Reino Unido sigue lidiando con las consecuencias del Brexit, reformando su política migratoria y comercial para adaptarse a las nuevas realidades globales.