-
Este dispositivo procesaba cintas magnéticas y tenia un convertidos de tarjetas perforadas a cintas magnéticas.
-
Este dispositivo procesaba cintas magnéticas y tenia un convertidos de tarjetas perforadas a cintas magnéticas.
-
Peter Chen propone un modelo de base de datos nueva llamada Entidad-Relación, o ER. Este modelo ha permitido a los diseñadores centrarse en la aplicación de los datos, en lugar de estructura de la tabla lógica.
-
La creación de las cintas magnéticas y sus principios se la atribuyen al inglés Oberlin Smith, estas cintas son un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
-
La creación de las cintas magnéticas y sus principios se la atribuyen al inglés Oberlin Smith, estas cintas son un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
-
En 1968, IBM creo su propio SGBD, conocido como Information Management System (IMS). Se trata de un software con aspectos similares a los del de Bachman, pero basado en el concepto del Modelo de Datos Jerárquico. A medida que evolucionaban los DBMS, los lenguajes de programación también lo hacían.
-
En 1968, IBM creo su propio SGBD, conocido como Information Management System (IMS). Se trata de un software con aspectos similares a los del de Bachman, pero basado en el concepto del Modelo de Datos Jerárquico. A medida que evolucionaban los DBMS, los lenguajes de programación también lo hacían. En 1967 surge Simula, el primer lenguaje de programación orientado a objetos.
-
Se llevo a cabo el desarrollo del IDS desarrollado por Charles Bachman que supuso la creación de un nuevo tipo de sistema de bases de datos conocido como modelo en red que permitió la creación de un standard en los sistemas de bases de datos gracias a la creación de nuevos lenguajes de sistemas de información.
-
Se llevo a cabo el desarrollo del IDS desarrollado por Charles Bachman que supuso la creación de un nuevo tipo de sistema de bases de datos conocido como modelo en red que permitió la creación de un standard en los sistemas de bases de datos gracias a la creación de nuevos lenguajes de sistemas de información.
-
A comienzos de los 70, la figura de Edgar Codd cobraría especial protagonismo en el desarrollo de los DataBase Management System. Por aquel entonces, Codd trabajaba en IBM.A lo largo de sus investigaciones mostró su disconformidad con los conceptos tratados en el Database Task Group, principalmente, con la falta de operación de búsqueda y asi... System R fue un proyecto seminal: fue la primera implementación del lenguaje SQL, que se ha convertido en el estándar de lenguaje de consulta de datos.
-
El modelo relacional, para el modelado y la gestión de bases de datos, es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos.
-
Edgar Frank Codd publicó un importante documento para proponer el uso de un modelo de base de datos relacional. En su modelo, el esquema de la base de datos, o la organización lógica, se desconecta de almacenamiento de información física, y esto se convirtió en el principio de norma para los sistemas de bases de datos.
-
Un modelo entidad-relación es una herramienta para el modelo de datos, la cual facilita la representación de entidades de una base de datos. Fue definido por Peter Chen en 1976.
-
SQL es un lenguaje de dominio específico, diseñado para administrar, y recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
-
Lenguaje de consulta estructurado o SQL, se convirtió en el lenguaje de consulta estánda, ya que las bases de datos relacionales con su sistema de tablas pudieron competir con las bases jerárquicas y de red, como consecuencia de que su nivel de programación era sencillo y su nivel de programación era relativamente bajo.
-
como Oracle, Informix, Ingres y DB2, además de otros lenguajes orientados a objetos como el C++, Java (antes el Oak), Eiffel, y Smalltalk, adoptando y mejorando el concepto de clase. Su desarrollo se hace independiente de los DBMS.
Durante la década de 1980, nacen las bases de datos orientadas a objetos. Estas bases de datos open source suelen utilizarse en plataformas Java y .NET. Las bases de datos de objetos acostumbran a trabajar con el lenguaje OQL, muy similar a SQL. -
Los programas Access y Excel de la compañía Microsoft Office marcan el comienzo de las bases de datos orientadas a objetos
-
La compañía CERN puso el software de la World Wide Web en el dominio público, a través de este software se facilita la consulta a bases de datos
-
En la actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de Internet, la compañía que genera gran cantidad de información es Google. Aunque existe una gran variedad de software que permiten crear y manejar bases de datos con gran facilidad.
-
En los últimos años, y gracias al auge de NoSQL, las bases de datos documentales han experimentado un amplio recibimiento, sobre todo por su gran escalabilidad. Un claro ejemplo es MongoDB.En este sentido, otras aplicaciones populares además de MongoDB son: MemcacheDB, Redis, CouchDB, Hazelcast, Apache Cassandra, etcétera.
-
Existe la versatilidad de combinar el standar SQL con la accesibilidad que proporciona el Internet y se desarrolla MySQL
-
Las bases de datos XML (Extensible Markup Language) forman un subconjunto de bases de datos utilizando el lenguaje XML, que es abierto, legible para humanos y maquinas, ampliamente usado.