Imagen 01 02 25 a las 21.21

Bioética

  • Código de Núremberg

    Código de Núremberg
    Tras los juicios de Núremberg, se establecieron principios éticos para la experimentación con seres humanos. Este código propició las bases para la reflexión bioética.
  • Descubrimiento de la estructura del ADN

    Descubrimiento de la estructura del ADN
    Watson y Crick descubren la doble hélice del ADN, lo que planteó nuevos dilemas éticos sobre la manipulación genética y el futuro de la biotecnología.
  • Magisterio del padre Pío XII

    Magisterio del padre Pío XII
    El Papa Pío XII publicó Discursos a los médicos, donde abordó temas como la eutanasia, el aborto, la inseminación artificial y los trasplantes. Este magisterio es considerado la "prehistoria de la bioética".
  • Artículo de Henry Beecher

    Artículo de Henry Beecher
    Beecher denunció prácticas poco éticas en investigación médica, lo que llevó a una mayor reflexión social sobre la ética en la ciencia y la medicina.
  • Primer uso del término "biomoralidad"

    Primer uso del término "biomoralidad"
    El italiano U. Forti fue el primero en utilizar el término "biomoralidad", anticipándose al concepto de bioética y destacando la necesidad de una reflexión ética sobre la vida.
  • Van Rensselaer Potter y el término "bioética"

    Van Rensselaer Potter y el término "bioética"
    Potter publicó Bioethics: Bridge to the Future, donde se definía la bioética como un puente entre la biología y la ética, con un enfoque en la supervivencia humana y la calidad de vida.
  • Fundación del Kennedy Institute of Ethics

    Fundación del Kennedy Institute of Ethics
    Andre Hellegers fundó el Instituto Kennedy en la Universidad de Georgetown, institucionalizando la bioética como disciplina académica y enfocándose en dilemas médicos y éticos. Sin embargo, también lo implementó en otros campos de estudio como la política y los medios masivos de comunicación.
  • Creación del Hastings Center

    Creación del Hastings Center
    Daniel Callahan y Willard Gaylin fundaron el Hastings Center, dedicado al estudio de la ética en las ciencias de la vida y la medicina, marcando un hito en la consolidación de la bioética.
  • Enciclopedia de Bioética

    Enciclopedia de Bioética
    Warren Reich publica la primera edición de la Encyclopedia of Bioethics, una obra monumental que sistematiza el conocimiento en este campo emergente.
  • Informe Belmont

    Informe Belmont
    Este informe es clave para la ética en la investigación médica, ya que se establecieron los principios éticos fundamentales para la investigación con seres humanos: autonomía, beneficencia y justicia.
  • Encíclica "Veritatis Splendor"

    Encíclica "Veritatis Splendor"
    El Papa Juan Pablo II publica esta encíclica, en la que aborda temas bioéticos desde una perspectiva moral y teológica, reforzando así la importancia de la vida humana.
  • Encíclica "Evangelium Vitae"

    Encíclica "Evangelium Vitae"
    Juan Pablo II profundiza en esta encíclica en temas como el aborto, la eutanasia y la defensa de la vida, consolidando el diálogo entre la bioética y la teología moral.