CIVICA

  • 508 BCE

    Fundación de la República Romana

    Fundación de la República Romana
    Se elimina la monarquía y se establece un sistema de gobierno con Senado y magistrados electos.
  • 500 BCE

    Clístenes instaura la democracia en Atenas (Grecia)

    Clístenes instaura la democracia en Atenas (Grecia)
    el año clave en que se crean las bases de la democracia directa.
  • Jun 15, 1215

    Carta Magna (Inglaterra)

    El rey Juan I firma la Carta Magna en Runnymede. Limita el poder real y reconoce derechos a los nobles.
  • Period: Jun 15, 1215 to

    Tratados de Westfalia

    Fin de la Guerra de los Treinta Años. Establecen el principio de soberanía nacional.
  • Declaración de Derechos (Bill of Rights – Inglaterra)

    Declaración de Derechos (Bill of Rights – Inglaterra)
    Aprobada por el Parlamento inglés. Establece límites al poder del rey y reconoce libertades políticas.
  • Declaración de Independencia de EE.UU.

    Declaración de Independencia de EE.UU.
    Las 13 colonias firman la independencia de Gran Bretaña y se crea una república con ideales democráticos.
  • Toma de la Bastilla, inicio de la Revolución Francesa

    Toma de la Bastilla, inicio de la Revolución Francesa
    Símbolo del levantamiento popular y el inicio del fin del absolutismo.
  • Primera Constitución Francesa

    Primera Constitución Francesa
    Establece una monarquía constitucional y reconoce la soberanía popular.
  • Revolución de Julio (Francia)

    Revolución de Julio (Francia)
    Derroca al rey Carlos X y establece una monarquía más liberal.
  • Primavera de los Pueblos (Europa)

    Primavera de los Pueblos (Europa)
    Revoluciones en Francia, Alemania, Italia y otros países que exigen sufragio, libertad y derechos laborales.
  • Proclamación del Reino de Italia

    Proclamación del Reino de Italia
    Víctor Manuel II es proclamado rey. Se forma una monarquía constitucional.
  • Fundación del Imperio Alemán

    Fundación del Imperio Alemán
    Se proclama en el Palacio de Versalles. Se establece el Reichstag como cuerpo representativo.
  • Constitución Española de 1876

    Constitución Española de 1876
    Restaura la monarquía parlamentaria con libertades individuales limitadas.
  • Bélgica adopta el sufragio masculino universal (con voto plural)

    Bélgica adopta el sufragio masculino universal (con voto plural)
    Primer país europeo con sufragio masculino amplio, aunque con votos ponderados según clase.
  • Ley de Representación del Pueblo (Reino Unido)

    Ley de Representación del Pueblo (Reino Unido)
    Concede el voto a todos los hombres mayores de 21 años y a algunas mujeres mayores de 30.
  • Enmienda 19 (EE.UU.)

    Enmienda 19 (EE.UU.)
    Garantiza el derecho al voto a las mujeres en todo el país.
  • Segunda República Española

    Segunda República Española
    Se proclama una república con voto femenino, derechos civiles y reformas sociales.
  • Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa (Día de la Victoria)

    Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa (Día de la Victoria)
    Impulsa la reconstrucción democrática y la creación de instituciones como la ONU.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos
    Adoptada por la ONU, establece derechos civiles, políticos, sociales y económicos universales.
  • Constitución de la Quinta República Francesa

    Constitución de la Quinta República Francesa
    Establece un régimen semipresidencialista con fuerte poder ejecutivo y estabilidad democrática.
  • Lucha por los Derechos Civiles (EE.UU. y el mundo)

    Lucha por los Derechos Civiles (EE.UU. y el mundo)
    28 de agosto de 1963: Martin Luther King pronuncia su discurso “I Have a Dream”. Se promulgan leyes contra la discriminación racial y a favor del sufragio sin restricciones.