-
Periodo histórico que comienza con las primeras colonizaciones históricas (fenicios, griegos y cartaginenses) y que termina con la caída del imperio romano
-
Se inicia proceso de conquista que transformó la cultura, la lengua y la organización social. Termina con la llegada de los visigodos en el s.V -
Ciudad romana fundada por el emperador Augusto y se convirtió en la capital de Lusitania. Hoy en día es la ciudad de Mérida -
Caída del Imperio romano de Occidente después de una gran crisis y que dará lugar al Reino Visigodo -
Es el periodo histórico que se extiende desde la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América, y la conquista de Granada en España
-
Enfrentamiento entre francos y visigodos, terminó con la derrota visigoda, tras esto, establecieron un reino independiente con capital en Toledo -
Reino germánico que conquistó gran parte de la península ibérica tras la caída del Imperio Romano y que termina con la invasión musulmana
-
Unión definitiva entre visigodos e hispanorromanos que se produjo mediante la igualdad legal con este fuero. -
Enfrentamiento entre visigodos y musulmanes provenientes del norte de África, la derrota visigoda permitió la invasión musulmana -
Territorio de la península ibérica bajo dominio musulmán, se caracteriza por gran desarrollo en varios aspectos
-
Al-Ándalus se integro como provincia del califato de Damasco, se caracteriza por el avance musulman en Covadonga y Poitiers
-
Abd al-Rahman I se autoproclama emir independiente y ratifica la independencia política del califato de Bagdad
-
Estado musulmán independiente fundado por Abderramán III en Al-Ándalus, época de mayor esplendor de la España musulmana
-
Después de la muerte de Al-Mansur hubo un periodo de enfrentamientos que desemboco la disolución del califato en reinos independientes (taifas)
-
La debilidad de las taifas supuso la toma de Toledo por Alfonso VI y esta posterior invasión de pueblos bereberes del norte de África
-
Enfrentamiento decisivo entre los reinos cristianos de la península y los almohades, es un punto clave de la reconquista por la victoria cristiana -
Último territorio andalusí antes de la completa conquista cristiana
-
La unión de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón fue el punto de arranque de la España Moderna, durante su reinado, completaron la reconquista y el descubrimiento de América -
Acuerdo firmado entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos que le otorgaba privilegios y títulos a cambio de descubrir nuevas rutas hacia Asia -
Tras un ambiente de exaltación religiosa después de la conquista de granada, se decretó la expulsión de todos los judíos que no aceptaron la conversión -
Periodo histórico que comienza tras la caída del Reino de Granada y el descubrimiento de América y que termina con la Revolución Francesa
-
Conquista del Reino de Granada por los Reyes Católicos con la rendición de Boabdil que acabó con el último reino musulmán en la península -
Cristóbal Colón buscando llegar a las Indias por otro recorrido, consiguió el apoyo de los Reyes Católicos, con los que firmo las Capitulaciones de Santa Fe y llegó a Guanahaní -
Institución creada para administrar los nuevos territorios, tenía sede en Sevilla y controlaba los asuntos económicos -
Institución creada para administrar los nuevos dominios, con sede en la corte y se encargaba del gobierno junto con la recopilación de las Leyes de Indias -
Surgieron tras la junta de juristas convocada por Carlos V después del debate en torno al maltrato a los indígenas con el sistema de las encomiendas -
Junto con la batalla de Gravelinas conlleva el fin de la supremacía francesa sobre Italia. -
Junto con la batalla de San Quintín conlleva el fin de la supremacía francesa sobre Italia. -
Es llamada la Unión Ibérica y así se creo el mayor imperio territorial y marítimo que había existido hasta entonces -
El rey Felipe III promulgó un decreto de expulsión de los moriscos tras varias revueltas, esto supuso una reducción de la población -
Proyecto político mandado por Olivares que perseguía la creación de un ejército de 140.000 hombres reclutados por las diferentes provincias, reinos.. de acuerdo a sus necesidades y posibilidades -
Obra publicada después de muchas controversias jurídicas entre España, Nueva España y Perú, durante el reinado de Carlos II de España