-
Es cuando finaliza la ultima glaciación y con ello la adaptación de los seres humanos al cambio donde algunos se hacen sedentarios.
-
Periodo histórico donde los seres humanos pasan a una economía productora comenzando con la agricultura y ganadería.
-
Periodo histórico que comienza con la llegada de la escritura y finaliza con la caída del imperio romano en el año 476 d.c.
-
El uso de loa metales creara sociedades mas complejas que dispondrán de mejores armas y herramientas
-
Se comienzan el megalitismo, hay poblados amurallados y es denominada como la cultura del vaso campaniforme
-
Los seres humanos comienzan a incinerar a sus muertos y a enterrarlos en campos de urnas.
-
se produce la llegada de los pueblos indoeuropeos por los pirineos que utilizaran el hierro y controlaran parte del norte , centro y oeste .
-
Llegaran hacia el siglo IX a.C. por el sur de Andalucía y Portugal
-
Supondrá la llegada de los primeros escritos , colonizaran la franja mediterránea e intercambiaran metales por productos manufacturados.
-
Entre el siglo VIII y VI a.C. que además de metales buscaban aceite de oliva sal y esparto.
-
Son considerados el primer estado peninsular de la historia ,tenían un alfabeto propio y se encargaban principalmente del intercambio comercial.
-
Ocuparon gran parte del centro y sur peninsular. Luchaban por el control del Mediterráneo frente a griegos y romanos .
-
Los romanos lucharon para conseguir la franja mediterránea , valles del Ebro y Guadalquivir.
-
Durante estos años se lleva a cabo la penetración en la meseta además de las guerras lusitanas y celtibéricas.
-
Se fundará Emérita Augusta que se convirtió en la capital de Lusitania y una de las ciudades más importantes de la península en ese momento
-
Se produce la conquista de la franja cantábrica en las guerras cántabras al mando del emperador Augusto.
-
A partir del siglo III el imperio entra en una crisis general cuyas consecuencias ayudaran a la conquista de los visigodos.
-
Durante la segunda guerra púnica, Publio Cornelio desembarca en Ampurias para frenar a Anibal.
-
Durará aproximadamente doscientos años y supondrá la unificación de la península.
-
Roma vence y Sicilia se convierte en provincia Romana convirtiendo en escenario principal a Sicilia , Córcega y Cerdeña.
-
La conquista de Hispania por Roma se produce bajo el contexto de las guerras púnicas.
-
Los pueblos germánicos aprovecharon la situación del imperio romano para conquistar la península
-
En esta fecha se registra la caída del imperio romano que dará lugar al reino visigodo en la península ibérica
-
en el año 507 los visigodos son expulsados de la Galia por lo francos
-
Periodo en el que los visigodos habitaran la península que comenzará con la caída del imperio romano y termina con la batalla de Guadalete.
-
Surge el reino Hispanovisigodo que es el primer estado hispano plenamente independiente.
-
Los visigodos eran arrianos sin embargo decidieron convertirse al cristianismo para la unificación religiosa.
-
A finales del siglo VI Leovigildo derogó la prohibición de matrimonios mixtos
-
A mediados del siglo VII Recesvinto promovió la ley única
-
Zonas de valle del Duero y el sur de los Pirineos ocupadas por montañeses del norte con un sistema de presura.
-
Al-Ándalus era una provincia dentro del califato de Damasco controlada por un gobernador dependiente del califa.
-
Fue una época de Hegemonía de Al-Andalus donde los cristianos les pagaban tributos.
-
Los reinos cristianos luchan contra los musulmanes para obtener el poder de la península ibérica.
-
Época de hegemonía de Al-Andalus incluso le cobraba tributos a los cristianos
-
Batalla con la que los musulmanes comienzan a hacerse con el poder de la península muy rápidamente.
-
Cuando los musulmanes llegan a la península ibérica y la conquistan permaneciendo allí durante siglos.
-
Los musulmanes fueron derrotados en Poitiers (Francia ) por lo que se replegaran hacia la península controlando gran parte de esta.
-
muchos bereberes regresan a África tras la hambruna del 750 lo que supone una despoblación del valle del Duero.
-
En el año 750 se produce una revuelta entre los abbasíes contra los omeyas de Damasco.
-
Abd-al-Rahman se refugia en Al-Ándalus proclamándose emir.
-
En este año se lleva a cabo la fundación de Batalyaws.
-
En este año Abd-al-Rahman II proclama el califato de córdoba y se convierte en líder religioso , político y militar.
-
Al-Ándalus adquiere la independencia completa y es su época de mayor esplendor
-
Desde el Duero al Guadiana y el valle del Ebro. Donde los reyes ofrecían fueros o cartas pueblas para ayudar con la repoblación.
-
Los reinos cristianos llevaran la iniciativa y en dos siglos conquistaran casi todo Al-Andalus y solo quedara el reino de granada.
-
Se produce la desintegración del califato y se terminaran formando los reinos taifas.
-
desintegración del califato y se forman los reinos taifas que son más débiles y deben pagar parias a loa reinos cristianos.
-
Esta batalla frenara el empuje cristiano
-
Bereberes norteafricanos que reunificaran Al-Andalus y practicas una interpretación mas relajada del Corán
-
Considerado el filosofo más importante árabe de la edad media
-
Filosofo y médico judío cuyas primeras obras son de carácter filosófico-religioso.
-
pueblo norteafricano que vuelve a reunificar Al-Andalus con una interpretación mas rigurosa del Corán.
-
Desde el Guadiana al reino de Granada con grandes propiedades repartidas entre la nobleza, iglesia y ordenes militares
-
La victoria cristiana debilito mucho el poder militar en la península.
-
Al-Andalus queda reducida al reino de granada desde 1238
-
Al- Andalus queda reducida al Reino de granada y subsistirá por el pago de parias y el comercio con oriente.
-
Los reyes católicos terminan invadiendo el reino de granada en esta fase de expansión para conseguir la unificación religiosa.
-
Se produce una guerra civil en Aragón
-
Enrique IV reconoce a Isabel como heredera
-
El matrimonio de Isabel y Fernando supuso la formación del estado moderno en España
-
Se produce una guerra civil en Castilla tras la muerte de Enrique IV
-
Se produce la coronación de la reina Isabel
-
Se introdujo la inquisición para castigar a los infieles fue la única institución común en los dos reinos.
-
Donde España y Portugal se repartieron los territorios del atlántico
-
Se produce la unión dinástica de la reina Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
-
Se produce la conquista de granada para conseguir una unificación política y religiosa
-
Se produjo la expulsión de los judíos que no se convirtieron al cristianismo
-
Se produjo una rápida conquista de las islas del caribe.
-
La conquista termina con la rendición de Boabdil que fue el último rey de granada.
-
Cristóbal colón y los reyes católicos llevan a cabo los acuerdos de los beneficios que obtendrá cada parte de la expedición.
-
Cristóbal Colon sale del puerto de Palos con destino a las indias y descubre América.
-
Se produce la incorporación de estos dos territorios a la corona de Aragón
-
El papa concede a la Castilla todas las tierras conquistadas.
-
exploraron de las Antillas Menores, puerto Rico y Jamaica
-
Reserva África y parte de Asia a Portugal además del territorio ahora conocido como Brasil
-
Toca el continente en la desembocadura del Orinoco.
-
Se produce la ocupación de las Islas Canarias por la parte de Castilla
-
Recorre parte de las costas centroamericanas.
-
Se encuentra en Sevilla y se encarga de los asuntos económicos
-
Colón murió sin saber que había encontrado un nuevo continente.
-
Se produjo la anexión de Navarra que conservo su autonomía e instituciones.
-
Se prohíbe la esclavitud y se instaura la encomienda
-
Carlos I llega a Castilla para convertirse en rey.
-
Herman cortes derrota al emperador Moctezuma
-
Cortes culmina la conquista de la península de Yucatán ( virreinato de nueva España)
-
El gobierno redacta y recopila las leyes de indias
-
Pizarro conquista Perú , Ecuador y parte de Bolivia
-
Desaparición de la encomienda ya que no se cumple se todas las partes
-
Pedro de Valdivia conquista abre la conquista del sur
-
puso fin a las guerras de religión entre luteranos y católicos en Alemania
-
Fue el hijo de Carlos y se convirtió el sucesor al trono pero no heredo el título imperial.
-
La victoria de la batalla de San Quintil le ofrece un gran prestigio militar
-
Victoria española sobre las tropas turcas que tranquilizo las tensiones en el Mediterráneo.
-
Reclama sus derechos sobre el trono y se proclama rey de Portugal
-
derrota de la Gran Armada española, conocida popularmente como la Armada Invencible.
-
puso fin a la intervención española en las guerras de religión de Francia.
-
se expulsaron a los moriscos de la península bajo el argumento de conseguir una unificación religiosa
-
Carlos II hace una recopilación de todas las leyes de Indias