Historia de españa

Eje cronológico primera evaluación

  • Period: 10,000 BCE to 5000 BCE

    El Mesolítico

    Es cuando finaliza la última glaciación y con ello la adaptación de los seres humanos al cambio donde algunos se hacen sedentarios.
  • Period: 5000 BCE to 2500 BCE

    El Neolitico

    Periodo histórico donde los seres humanos pasan a una economía productora comenzando con la agricultura y ganadería.
  • Period: 3500 BCE to 476

    Edad antigua

    Periodo histórico que comienza con la llegada de la escritura y finaliza con la caída del imperio romano en el año 476 d.c.
  • Period: 2500 BCE to 1700 BCE

    Edad del cobre

    Se comienzan el megalitismo, hay poblados amurallados y es denominada como la cultura del vaso campaniforme.
  • Period: 2500 BCE to 600 BCE

    La edad de los metales

    El uso de los metales creará sociedades más complejas que dispondrán de mejores armas y herramientas
  • Period: 1700 BCE to 1000 BCE

    Edad del Bronce

    Los seres humanos comienzan a incinerar a sus muertos y a enterrarlos en campos de urnas.
  • Period: 1000 BCE to 600 BCE

    Edad del hierro

    Se produce la llegada de los pueblos indoeuropeos por los pirineos que utilizaran el hierro y controlaran parte del norte , centro y oeste .
  • Llegada de los Fenicios
    900 BCE

    Llegada de los Fenicios

    Llegaran hacia el siglo IX a.C. por el sur de Andalucía y Portugal.
  • Period: 900 BCE to 500 BCE

    Las colonizaciones históricas

    Supondrá la llegada de los primeros escritos , colonizaran la franja mediterránea e intercambiaran metales por productos manufacturados.
  • Llegada de los Griegos
    800 BCE

    Llegada de los Griegos

    Entre el siglo VIII y VI a.C. que además de metales buscaban aceite de oliva sal y esparto.
  • Period: 800 BCE to 501 BCE

    Los Tartessos

    Son considerados el primer estado peninsular de la historia ,tenían un alfabeto propio y se encargaban principalmente del intercambio comercial.
  • Los Cartaginenses
    600 BCE

    Los Cartaginenses

    Ocuparon gran parte del centro y sur peninsular. Luchaban por el control del Mediterráneo frente a griegos y romanos .
  • Period: 197 BCE to 218

    La Segunda Guerra Púnica

    Los romanos lucharon para conseguir la franja mediterránea , valles del Ebro y Guadalquivir.
  • Period: 29 BCE to 197

    Penetración por la meseta

    Durante estos años se lleva a cabo la penetración en la meseta además de las guerras lusitanas y celtibéricas.
  • Fundación de Emérita Augusta
    25 BCE

    Fundación de Emérita Augusta

    Se fundará Emérita Augusta que se convirtió en la capital de Lusitania y una de las ciudades más importantes de la península en ese momento
  • Period: 19 BCE to 29

    La conquista de Hispania por Roma

    Se produce la conquista de la franja cantábrica en las guerras cántabras al mando del emperador Augusto.
  • Crisis en el imperio Romano
    201

    Crisis en el imperio Romano

    A partir del siglo III el imperio entra en una crisis general cuyas consecuencias ayudaran a la conquista de los visigodos.
  • Desembarque en Ampurias
    218

    Desembarque en Ampurias

    Durante la segunda guerra púnica, Publio Cornelio desembarca en Ampurias para frenar a Anibal.
  • Period: 218 to 19 BCE

    La conquista de Hispania por Roma

    Durará aproximadamente doscientos años y supondrá la unificación de la península.
  • Period: 261 to 241 BCE

    La primera guerra púnica

    Roma vence y Sicilia se convierte en provincia Romana convirtiendo en escenario principal a Sicilia , Córcega y Cerdeña.
  • Period: 264 to 146 BCE

    Las guerras Púnicas

    La conquista de Hispania por Roma se produce bajo el contexto de las guerras púnicas.
  • Los pueblos germánicos
    409

    Los pueblos germánicos

    Los pueblos germánicos aprovecharon la situación del imperio romano para conquistar la península.
  • Caída del imperio romano
    476

    Caída del imperio romano

    En esta fecha se registra la caída del imperio romano que dará lugar al reino visigodo en la península ibérica
  • Visigodos expulsados
    503

    Visigodos expulsados

    En el año 507 los visigodos son expulsados de la Galia por lo francos
  • Period: 506 to 713

    El reino visigodo

    Periodo en el que los visigodos habitaran la península que comenzará con la caída del imperio romano y termina con la batalla de Guadalete.
  • Surge el reino Hispanovisigodo
    507

    Surge el reino Hispanovisigodo

    Surge el reino Hispanovisigodo que es el primer estado hispano plenamente independiente.
  • Conversión al cristianismo
    589

    Conversión al cristianismo

    Los visigodos eran arrianos sin embargo decidieron convertirse al cristianismo para la unificación religiosa.
  • Derogación de matrimonios mixtos
    600

    Derogación de matrimonios mixtos

    A finales del siglo VI Leovigildo derogó la prohibición de matrimonios mixtos
  • Unificación de la ley
    654

    Unificación de la ley

    A mediados del siglo VII Recesvinto promovió la ley única para la población.
  • Period: 709 to 1031

    Primeras repoblaciones ( repoblación libre)

    Zonas de valle del Duero y el sur de los Pirineos ocupadas por montañeses del norte con un sistema de presura.
  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de Damasco

    Al-Andalus era una provincia dentro del califato de Damasco controlada por un gobernador dependiente del califa.
  • Period: 711 to 1469

    Los reinos cristianos

    Los reinos cristianos luchan contra los musulmanes para obtener el poder de la península ibérica.
  • Period: 711 to 1031

    Primera fase de expansión cristiana

    Época de hegemonía de Al-Andalus incluso le cobraba tributos a los cristianos
  • Period: 711 to 714

    Batalla de Guadalete

    Batalla con la que los musulmanes comienzan a hacerse con el poder de la península muy rápidamente.
  • Period: 711 to 1492

    Al-Andalus

    Cuando los musulmanes llegan a la península ibérica y la conquistan permaneciendo allí durante siglos.
  • Period: 711 to 1031

    La primera fase de la expansión cristiana

    Fue una época de Hegemonía de Al-Andalus donde los cristianos les pagaban tributos.
  • Derrota de Poitiers
    732

    Derrota de Poitiers

    Los musulmanes fueron derrotados en Poitiers (Francia ) por lo que se replegaran hacia la península controlando gran parte de esta.
  • Revuelta de los Abasíes
    750

    Revuelta de los Abasíes

    En el año 750 se produce una revuelta entre los abbasíes contra los omeyas de Damasco.
  • Hambruna
    750

    Hambruna

    Muchos bereberes regresan a África tras la hambruna del 750 lo que supone una despoblación del valle del Duero.
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente

    Abd-al-Rahman se refugia en Al-Ándalus proclamándose emir.
  • Fundación de Batalyaws
    875

    Fundación de Batalyaws

    En este año se lleva a cabo la fundación de Batalyaws.
  • Creación del califato de Córdoba
    929

    Creación del califato de Córdoba

    En este año Abd-al-Rahman II proclama el califato de córdoba y se convierte en líder religioso , político y militar.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    Al-Ándalus adquiere la independencia completa y es su época de mayor esplendor.
  • Period: 1001 to 1200

    Repoblaciones de los siglos XI Y XIII ( Repoblación concejil)

    Desde el Duero al Guadiana y el valle del Ebro. Donde los reyes ofrecían fueros o cartas pueblas para ayudar con la repoblación.
  • Period: 1001 to 1250

    Segunda fase de expansión cristiana

    Los reinos cristianos llevaran la iniciativa y en dos siglos conquistaran casi todo Al-Andalus y solo quedara el reino de Granada.
  • Desintegración del Califato
    1031

    Desintegración del Califato

    Se produce la desintegración del califato y se terminaran formando los reinos taifas.
  • Period: 1031 to 1086

    Reinos de Taifas

    desintegración del califato y se forman los reinos taifas que son más débiles y deben pagar parias a loa reinos cristianos.
  • Batalla de Sagrajas
    1086

    Batalla de Sagrajas

    Esta batalla frenara el empuje cristiano.
  • Period: 1086 to 1140

    Almorávides

    Bereberes norteafricanos que reunificaran Al-Andalus y practicaran una interpretación más relajada del Corán.
  • Averroes
    1126

    Averroes

    Considerado el filosofo más importante árabe de la Edad Media
  • Maimónides
    1135

    Maimónides

    Filosofo y médico judío cuyas primeras obras son de carácter filosófico-religioso.
  • Period: 1147 to 1212

    Almohades

    Pueblo norteafricano que vuelve a reunificar Al-Andalus con una interpretación mas rigurosa del Corán.
  • La repoblación del siglo XIII (repoblación señorial)
    1201

    La repoblación del siglo XIII (repoblación señorial)

    Desde el Guadiana al Reino de Granada con grandes propiedades repartidas entre la nobleza, iglesia y ordenes militares
  • Batalla de las navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las navas de Tolosa

    La victoria cristiana debilito mucho el poder militar en la península.
  • Al-Andalus queda reducida
    1238

    Al-Andalus queda reducida

    Al-Andalus queda reducida al Reino de Granada desde 1238.
  • Period: 1238 to 1492

    El Reino de Granada

    Al- Andalus queda reducida al Reino de Granada y subsistirá por el pago de parias y el comercio con oriente.
  • Period: 1250 to 1500

    Tercera fase de la expansión cristiana

    Los reyes católicos terminan invadiendo el Reino de Granada en esta fase de expansión para conseguir la unificación religiosa.
  • Period: 1462 to 1472

    Guerra civil en Aragón

    Se produce una guerra civil en Aragón.
  • Pacto de Guisado
    1468

    Pacto de Guisado

    Enrique IV reconoce a Isabel como heredera.
  • Period: 1469 to 1516

    La construcción del estado moderno de los reyes católicos

    El matrimonio de Isabel y Fernando supuso la formación del estado moderno en España.
  • Period: 1471 to 1479

    Guerra civil

    Se produce una guerra civil en Castilla tras la muerte de Enrique IV.
  • Coronación de Isabel
    1474

    Coronación de Isabel

    Se produce la coronación de la reina Isabel, que se convertirá en reina de Castilla.
  • Tribunal del Santo Oficio
    1478

    Tribunal del Santo Oficio

    Se introdujo la inquisición para castigar a los infieles fue la única institución común en los dos reinos.
  • Paz de Alcaçovas
    1479

    Paz de Alcaçovas

    Donde España y Portugal se repartieron los territorios del Atlántico.
  • Unión dinástica
    1479

    Unión dinástica

    Se produce la unión dinástica de la reina Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Period: 1482 to 1492

    La conquista de Granada

    Se produce la conquista de Granada para conseguir una unificación política y religiosa.
  • Expulsión de los judíos
    1492

    Expulsión de los judíos

    Se produjo la expulsión de los judíos que no se convirtieron al cristianismo.
  • Period: 1492 to 1511

    Conquista de las grandes islas del caribe

    Se produjo una rápida conquista de las islas del caribe.
  • Rendición de Boabdl
    Jan 2, 1492

    Rendición de Boabdl

    La conquista termina con la rendición de Boabdil que fue el último rey de Granada.
  • Capitulaciones de santa fe
    Apr 17, 1492

    Capitulaciones de santa fe

    Cristóbal Colón y los reyes católicos llevan a cabo los acuerdos de los beneficios que obtendrá cada parte de la expedición.
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Cristóbal Colón sale del puerto de Palos con destino a las indias y descubre América.
  • Incorporación de Rosellón y Cerdeña
    1493

    Incorporación de Rosellón y Cerdeña

    Se produce la incorporación de estos dos territorios a la corona de Aragón.
  • Bula Inter Caetera
    1493

    Bula Inter Caetera

    El papa concede a la Castilla todas las tierras conquistadas.
  • Period: 1493 to 1494

    Segundo viaje de Colón

    Exploraron de las Antillas Menores, puerto Rico y Jamaica.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Reserva África y parte de Asia a Portugal además del territorio ahora conocido como Brasil.
  • Period: 1498 to 1500

    Tercer viaje a las Américas

    Toca el continente en la desembocadura del Orinoco.
  • Ocupación de las Islas Canarias
    1499

    Ocupación de las Islas Canarias

    Se produce la ocupación de las Islas Canarias por la parte de Castilla.
  • Cuarto viaje a las Américas
    1502

    Cuarto viaje a las Américas

    Recorre parte de las costas centroamericanas.
  • Period: 1503 to

    Casa de Contratación

    Se encuentra en Sevilla y se encarga de los asuntos económicos, ayudando con el comercio con América.
  • Muerte de Cristóbal Colón
    1506

    Muerte de Cristóbal Colón

    Colón murió sin saber que había encontrado un nuevo continente.
  • Anexión de Navarra
    1512

    Anexión de Navarra

    Se produjo la anexión de Navarra que conservo su autonomía e instituciones.
  • Leyes de Burgos
    1512

    Leyes de Burgos

    Se prohíbe la esclavitud y se instaura la encomienda.
  • Llegada de Carlos I a Castilla
    1517

    Llegada de Carlos I a Castilla

    Carlos I llega a Castilla para convertirse en rey.
  • Period: 1519 to 1520

    Imperio azteca

    Hernán Cortés derrota al emperador Moctezuma.
  • Period: 1521 to 1524

    Imperio Maya

    Cortés culmina la conquista de la península de Yucatán ( virreinato de nueva España)
  • Period: 1524 to

    Consejo de Indias

    El gobierno redacta y recopila las leyes de indias
  • Period: 1531 to 1532

    Imperio Inca

    Pizarro conquista Perú , Ecuador y parte de Bolivia.
  • Leyes nuevas de indias
    1539

    Leyes nuevas de indias

    Desaparición de la encomienda ya que no se cumple se todas las partes.
  • Period: 1540 to 1541

    Conquista de Chile

    Pedro de Valdivia conquista abre la conquista del sur.
  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

    Puso fin a las guerras de religión entre luteranos y católicos en Alemania.
  • Abdicación de Carlos V
    1555

    Abdicación de Carlos V

    Abdica Carlos V, en el año 1557 se retira al monasterio de Yuste y finalmente muere el 21/9/1558.
  • Period: 1556 to

    Felipe II

    Fue el hijo de Carlos V y se convirtió el sucesor al trono pero no heredo el título imperial.
  • Batalla de San Quintín
    1557

    Batalla de San Quintín

    La victoria de la batalla de San Quintín le ofrece un gran prestigio militar.
  • Príncipe Don Carlos
    1560

    Príncipe Don Carlos

    Fue el hijo de Felipe II, fue nombrado heredero en 1560 y finalmente murió el 28 de junio de 1568
  • Batalla de Lepanto
    1571

    Batalla de Lepanto

    Victoria española sobre las tropas turcas que tranquilizo las tensiones en el Mediterráneo.
  • Felipe II coronado rey de Portugal
    1581

    Felipe II coronado rey de Portugal

    Reclama sus derechos sobre el trono y se proclama rey de Portugal.
  • Desastre naval

    Desastre naval

    Derrota de la Gran Armada española, conocida popularmente como la Armada Invencible.
  • Paz de vervins

    Paz de vervins

    Puso fin a la intervención española en las guerras de religión de Francia.
  • Expulsión de los moriscos

    Expulsión de los moriscos

    Se expulsaron a los moriscos de la península bajo el argumento de conseguir una unificación religiosa.
  • Period: to

    La guerra de los treinta años

    Fue una guerra de religión su origen se debe a la rebelión protestante de Bohemia contra e emperador austriaco Fernando II.
  • Period: to

    Rebelión de Portugal

    Proclaman al duque de Braganza como rey , Juan IV de Portugal terminando con la independencia de Portugal en 1668.
  • Period: to

    Rebelión de Cataluña

    En la primera fase los campesinos atacaban al virrey mientras que en la segunda se acepta la soberanía y ayuda militar francesa.
  • Paz de Westfalia

    Paz de Westfalia

    supone el fin de la guerra de los treinta años y supone numerosos cambios como la recomposición del mapa europeo, igualdad y libertad religiosa...
  • Paz de los pirineos

    Paz de los pirineos

    Supuso el final de la guerra entre España y Francia poniendo como frontera los pirineos y algunas perdidas de los territorios españoles.
  • Period: to

    Reinado de Carlos II "el hechizado"

    Carlos I estaba muy enfermo y moriría sin descendencia en el 1700. Por ello ya había luchas por el trono desde 1693.
  • Las leyes de indias

    Las leyes de indias

    Carlos II hace una recopilación de todas las leyes de Indias.
  • Period: to

    Felipe V

    Implanta el absolutismo , división provincial y decretos de nueva planta.
  • Victoria de Felipe V

    Victoria de Felipe V

    Tras la victoria en Almansa solo Cataluña resistirá a las tropas borbónicas hasta 1414
  • Archiduque Carlos es nombrado emperador

    Archiduque Carlos es nombrado emperador

    Muere el emperador de Austria y el archiduque Carlos es nombrado emperador.
  • Period: to

    Tratado de Utrecht

    Felipe V es reconocido como rey de España a cambio de perdidas territoriales privilegios comerciales a gran Bretaña y América ...
  • Fin de la guerra de España

    Fin de la guerra de España

    Las tropas de Felipe V entran en Barcelona el 11 de septiembre de 1714.
  • Period: to

    Pactos de familia

    Fue en Francia (1733-1743) . Enfrentamiento contra Austria.
  • Period: to

    Fernando VI

    Continua la política centralizadora y uniformadora además de diversas reformas económicas.
  • Period: to

    Carlos III

    Impulsó agricultura e industria , libre comercio con América y se realizo las sociedades económicas de amigos del país.
  • Tercer pacto de familia

    Tercer pacto de familia

    Guerra de los siete años contra Inglaterra y apoyo a la independencia de las colonias británicas.
  • Motín de Esquilache

    Motín de Esquilache

    Reacción popular contra las reformas y el descontento social.
  • Period: to

    Manuel Godoy

    Extremeño que pasó de ser guardia de corps a noble y valido de Carlos IV. Su protagonismo político fue determinante con los acuerdos como el tratado de Fontainebleau.
  • Fin del monopolio del puerto de Cádiz

    Fin del monopolio del puerto de Cádiz

    Se produce una liberación del comercio colonial además de la liberación de la fabricación industrial y política proteccionista.
  • Expulsión de los jesuitas

    Expulsión de los jesuitas

    La expulsión de los jesuitas , por orden de su majestad católica se produce el 2/4/1787
  • Period: to

    Carlos IV

    Deja el gobierno en manos de Validos (Manuel Godoy) y se produce un gran estancamiento económico
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    Principios del reinado de Carlos IV y su política exterior rompe tras la revolución francesa volviendo el tratado de San Ildefonso
  • Subordinación de la política exterior a Francia

    Subordinación de la política exterior a Francia

    Se devuelve Menorca que había sido ocupada por los ingleses , Olivenza se incorpora a España (1801) y ocurre la batalla de trafalgar en el año 1805
  • Tratado de Fontainebleau

    Tratado de Fontainebleau

    Godoy permitiría el paso de las tropas francesas por España para castigar a Portugal por no respetar el bloqueo contra Inglaterra. Sin embargo la invasión francesa se inicia en 1808
  • Represión Francesa del 3 de mayo

    Represión Francesa del 3 de mayo

    Ejecución masiva en Madrid por las tropas de Napoleón, en represalia por el levantamiento popular del 2 de mayo
  • Estatuto de Bayona

    Estatuto de Bayona

    Similar a una constitución otorgada por José I Bonaparte en Bayona. Aunque de apariencia liberal , era claramente autoritaria siguiendo el modelo constitucional francés.
  • Period: to

    José Bonaparte

    Político y diplomático francés que fue rey de España hasta la firma del tratado de Valençay
  • Period: to

    Guerra de independencia

    conflicto bélico en el que los españoles, con el apoyo de Portugal y el Reino Unido, resistió la invasión y ocupación del Imperio francés de Napoleón Bonaparte
  • Period: to

    La guerra de independencia

    La guerra terminó con la derrota de Napoleón y el regreso de Fernando VII al trono.
  • Period: to

    Segunda fase de la guerra de independencia

    Franceses penetran en Andalucía y Portugal además de la rendición de las ciudades sitiadas.
  • Period: to

    Primer fase de la guerra de independencia

    Rebelión de algunas ciudades como los sitios de zaragoza o Gerona y también surgió la retirada francesa de Portugal.
  • Alzamiento popular del 2 de mayo

    Alzamiento popular del 2 de mayo

    La resistencia popular ayudo a ralentizar la invasión de los franceses
  • Constitución de 1812

    Constitución de 1812

    Fue una obra política y legislativa inspirada en el liberalismo redactada por las cortes
  • Intervención internacional

    Intervención internacional

    Toma de Badajoz por las tropas de Wellington
  • Period: to

    Tercer fase de la guerra de independencia

    disminución de la presencia militar por la campaña rusa y hay algunas tropas aliadas bajo el mando de Wellington.
  • Tratado de Valençay

    Tratado de Valençay

    Napoleón reconoce a Fernando VII como legitimo rey de España