-
Se basa en emplear métodos de la ciencia en problemas administrativos, para alcanzar la eficiencia industrial.
Autores principales:
Henry Gantt (1861-1919)
Carl Barth (1860-1939)
Frank Gilbreth (1868-1924)
Lilian Gilbreth (1878-1961)
H. Emerson (1853-1931) -
Hace énfasis en la organización formal.
(planear-organizar-dirigir-coordinar-controlar).
Autores principales:
Henry Fayol (1841-1925) -
Se propone que lo mas importante en una organización es la parte humana. Se concluyo que el desempeño del trabajador va de la mano de sus emociones, comodidad del trabajo y relación con los demás compañeros.
Autores principales:
Elton Mayo (1880-1949) -
Establece que las organizaciones deben ser eficientes, diseñando un modelo para funcionar con exactitud y precisar con anticipado de como deberían de ser las cosas (racionalidad organizacional).
Autores principales:
Max Weber (1864-1920)
Philip Selznick (1919-2010)
Robert Merton (1910-2003) -
Es una reformulación de la teoría de relaciones humanas, incorpora la sociología de la burocracia y amplia el campo de la teoría administrativa. Integra los objetivos organizaciones e individuales.
Autores principales:
Abraham Maslow (1903-1970)
Frederick herzberg (1923-2000)
Douglas Mcgregor (1906-1964)
Kurt Lewin (1890-1947)
Herbert A.Simon (1916-2001)
Rensis Likert (1903-1981)
Chris Argyris (1923-2013) -
Desdoblamiento de la teoría de la burocracia, ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas.
Múltiples enfoques: organización formar e informal.
Autores principales:
Max Weber (1864-1920)
Karl Marx (1818-1883)
Amitai Etzioni (1929) -
Se basa en dividir las áreas en sistemas mas pequeños para así hacer una análisis mas detallado y pasar de lo general a lo particular. Se clasifican en sistemas abiertos y cerrados.
Autores principales:
Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972) -
Reivindicación de la teoría clásica actualizada y adaptada a los problemas administrativos. Organización formal, principios generales de la administración y funciones del administrador.
Autores principales:
Peter Ferdinand Drucker (1905-2005)
Harold Koontz (1909-1984)
Francis William Newman (1805-1897)
Cyril 0'donnell (1900-1976)
Ernest Dale (1917-1996) -
Se basa en que no existe una forma genérica para administrar una organización, ya que cada caso es único y puede cambiar debido a situaciones internas o externas. Análisis ambientales y enfoque a sistemas abiertos.
Autores principales:
Henry Fayol (1841-1925)
Joan Woodward (1916-1971)
Fred Fiedler (1922-2017)
Paul Hersey (1931-2012)
Ken Blanchard (1939) -
Se enfoco a aplicar la ciencia de las conductas a la teoría del comportamiento. Nuevo concepto de organización, enfoque del sistema abierto, criticas a las estructuras convencionales.
Autores principales:
Robert R. Blake (1918-2004)
Jane S. Mouton (1930-1987)
Herbert Shepard (1930-1985) -
Su enfoque es a la nueva era, la era de la tecnología la cual genera constantes cambios. Gracias al surgimiento de este enfoque se ha dado espacio a un mejor desempeño administrativo.