-
De magnete, magneticisque corporibus, et de magno magnete tellure (Sobre los imanes, los cuerpos magnéticos y el gran imán terrestre), más conocido como De magnete, es un trabajo científico realizado en 1600 por el médico, físico y científico inglés William Gilbert.
-
En 1634, con casi 70 años y habiendo sido juzgado como hereje dos años antes, Galileo reaborda y perfecciona las ideas no publicadas en 1590 en "De Motu" sobre los problemas relacionados con los ímpetus, momentos, y centros de gravedad y escribe sus "Discursos y demostraciones matemáticas sobre las dos nuevas ciencias". La obra fue enviada clandestinamente a Leiden, Holanda, dónde se publica
-
Otto von Guericke, físico y jurista alemán (Magdeburgo, 20 de noviembre de 1602 – Hamburgo, 21 de mayo de 1686). Estudió derecho en las universidades de Leipzig y Jena. Luego se dedicó a los estudios de matemática en la universidad de Leyden. Desde 1646 se desempeñó como juez en la ciudad de Magdeburgo durante treinta años. Aparte de su carrera como jurista, su pasión fue la física, lo cual lo llevo a publicar su obra EXPERIMENTA NOVA.
-
Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizando el aire para excitar, llamar y conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o construcciones. Fue inventado en 1750 por Benjamín Franklin. El primer modelo se conoce como «pararrayos Franklin», en homenaje a su inventor.
-
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. En esencia, el ciclo de trabajo se realiza en dos etapas: 1 Se genera vapor de agua en una caldera cerrada por calentamiento, lo cual produce la expansión del volumen de un cilindro empujando un pistón. 2 El vapor a presión se controla mediante una serie de dedales ultrasónicos de entrada y salida que regulan la renovación de la carga; es decir, los flujos d
-
El primer hecho histórico relacionado con la electroquímica y que trascendió en el estudio de la interacción de la electricidad con las reacciones químicas se atribuye al anatomista y médico italiano Luigi Galvani (1737-1798), quien propuso la existencia de “la electricidad animal.
-
Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta (Como, 18 de febrero de 1745 – Ibídem, 5 de marzo de 1827) fue un físico italiano, famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica. La unidad de fuerza electromotriz del Sistema Internacional de Unidades lleva el nombre de voltio en su honor desde el año 1881
-
Michael Faraday
Realizó contribuciones en el campo de la electricidad. Después de que el químico danés Oersted descubriera el electromagnetismo, Faraday construyó dos aparatos para producir lo que el llamó rotación electromagnética, en realidad, un motor eléctrico -
Andre-Marie Ampere (1775-1836) establece los principios de la electrodinámica, cuando llega a la conclusión de que la Fuerza Electromotríz es producto de dos efectos: La tensión eléctrica y la corriente eléctrica. Experimenta con conductores, determinando que estos se atraen si las corrientes fluyen en la misma dirección, y se repelen cuendo fluyen en contra.
-
Michael Faraday, Fue discípulo del químico Humphry Davy, y ha sido conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis, por lo que es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica.
-
En la opera de paris se muestra por primera vez la luz electrica a pertir de baterias.
-
Joule realizó múltiples investigaciones, entre ellas estudió el magnetismo, y descubrió su relación con el trabajo mecánico, lo cual le condujo a la teoría de la energía. Hizo observaciones sobre la teoría termodinámica y encontró una relación entre la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia y el calor disipado, llamada actualmente como ley de Joule.
-
En general se denomina cable submarino al constituido por conductores de cobre o fibras ópticas, instalado sobre el lecho marino y destinado fundamentalmente a servicios de telecomunicación. Esto se realizo por primera vez de Inglaterra a Francia a traves del canal de la Marcha.
-
Se completa el cable de telegrafo a traves del Atlantico y se envia el primer mensaje.
-
En 1875, Alexander Graham Bell registró una patente que realmente no describe el teléfono pero lo refiere como tal.
-
Su gran invento dentro de la telegrafía fue la creación de unas máquinas que permitían la transmisión simultánea de diversos mensajes por una línea, que provocó el aumento de la utilidad de las líneas telegráficas existentes. El invento de Edison del transmisor telefónico de carbono fue muy importante para el desarrollo del teléfono, que había sido patentado recientemente por el físico estadounidense Alexander Graham Bell.
-
La máquina de escribir o maquinilla1 es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
Desde el final del siglo XIX y durante buena parte del XX, las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas comerciales, así como para muchos (si no todos) los escritores profesionales. -
La primera central hidroeléctrica del mundo inicio su operación en 1881, fué construida en el río Fox en Appleton, Wisconsin, Estados Unidos de Norteamérica.
-
La función de una central hidroeléctrica es utilizar la energía potencial del agua almacenada y convertirla, primero en energía mecánica y luego en eléctrica en Pearl Stree, Nueva York.
-
Ya a fines del siglo XIX comienzan los trabajos de electrificación en los ferrocarriles.
En realidad, el primer ferrocarril eléctrico fue construido por el ingeniero Werner Von Siemens para la Berlin Trades Exhibitio. -
El Instituto Norteamericano de Ingenieros Eléctricos (AIEE) surgió durante un período de optimismo y entusiasmo. En 1884 las aplicaciones en electricidad se estaban incrementando rápidamente, el progreso en la teoría de la electricidad y en su práctica se aceleraba y los científicos y electricistas, así como los empresarios e inversionistas vislumbraban ante ellos un gran desarrollo
-
Joseph John "J.J." Thomson, (Manchester, Reino Unido, 18 de diciembre de 1856 - Cambridge, Reino Unido, 30 de agosto de 1940) fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa.
-
Sir John Ambrose Fleming (Lancaster, 29 de noviembre de 1848 - Devon, 18 de abril de 1945), físico e ingeniero eléctrico británico.
Estudió en el University College School y más tarde en el University College London. En 16 de noviembre de 1904 registro la patente de su invento, el diodo o válvula termoiónica usando el efecto Edison que éste había descubierto en 188 -
Forest inventó el triodo. El objetivo de De Forest era el de descubrir un método para amplificar las ondas y al mismo tiempo, controlar el volumen del sonido. Construyó una delgada tira de alambre de platino (a la que dio el nombre de "rejilla"), la dobló en zigzag y la colocó entre el filamento y la placa. Después encerró todo el aparato en una bombilla de vidrio.
-
Las primeras transmisiones experimentales nacieron a la vida en U.S.A. Fue en Julio de 1927 cuando desde la estación experimental W3XK de Washington, JENKINS comenzó a transmitir imágenes exploradas principalmente de películas con cierta regularidad y con una definición de 48 Líneas
-
EDWIN ARMSTRONG Neoyorquino de nacimiento, graduado en 1913 por la Universidad de Columbia, realizó importantes avances con aplicación al mundo de la radio y durante los años treinta desarrolló una tecnología novedosa basada en la difusión de información sonora mediante la variación de frecuencia de la onda portadora: la modulación de frecuencia o FM
-
ENIAC fue terminada el 14 de Febrero de 1946, luego de una inversión de USD$500.000 (USD$6 millones actuales) hecha por el Ejercito de Estados Unidos. La computadora fue presentada al público en Julio del mismo año, donde fue catalogada por los medios como un “cerebro gigante”. Para el mes de Julio, ENIAC estaba funcionando a su máxima capacidad y sólo fue apagada 4 meses más tarde para una actualización de memoria y transferencia hasta las instalaciones de Aberdeen Proving Ground en
-
Los transistores, desarrollados en 1948 por los físicos W. Shockley, J. Bardeen y W. Brattain, resolvieron todos los inconvenientes que presentaban sus antecesores, las valvulas y abrieron el camino que, junto con otras invenciones –como la de los circuitos integrados– potenciarían el desarrollo de las computadoras. Y todo a bajos voltajes, sin necesidad de disipar energía (como era el caso del filamento), en dimensiones reducidas y sin partes móviles o incandescentes que pudieran romperse.
-
El primer circuito integrado fue desarrollado en 1959 por el ingeniero Jack Kilby1 (1923-2005) pocos meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo de germanio que integraba seis transistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
Al mismo tiempo que Jack Kilby, pero de forma independiente, Robert Noyce desarrolló su propio circuito integrado, que patentó unos seis meses despué -
El primer satélite de comunicaciones, el Telstar, se puso en órbita en 1958. La primera transmisión de televisión vía satélite se llevó a cabo en 1964.
-
Robert Hall inventa el láser generado por semiconductor. En 1969 se encuentra la primera aplicación industrial del láser al ser utilizado en las soldaduras de los elementos de chapa en la fabricación de vehículos y, al año siguiente Gordon Gould patenta otras muchas aplicaciones prácticas para el láser
-
En 1968 la compañía estadounidense Garrett Systems fue invitada a producir una computadora digital para competir con los sistemas electromecánicos que se estaban desarrollando entonces para la computadora principal de control de vuelo del nuevo avión de combate F-14 Tomcat de la marina norteamericana.
-
En 1980, las mejores fibras eran tan transparentes que una señal podía atravesar 240 kilómetros de fibra antes de debilitarse hasta ser indetectable. Pero las fibras ópticas con este grado de transparencia no se podían fabricar usando métodos tradicionales. El gran avance se produjo cuando se dieron cuenta de que el cristal de sílice puro, sin ninguna impureza de metal que absorbiese luz, solamente se podía fabricar directamente a partir de componentes de vapor, evitando de esta forma la contami
-
La posibilidad de que la corriente eléctrica pueda
mantenerse por tiempo casi indefinido a través de un
material, sin la presencia de una fuente de energía, de un
generador, ha sido hasta hace poco una cuestión que apenas
salía del ámbito de algunos laboratorios de física equipados
de forma conveniente. Es el fenómeno llamado de la
super-conductividad, que fue descubierto por el físico holandésKamerlingh Onnes, en 1987 -
El año 1995 empieza la gran expansión de Internet, desde entonces se han superado todas las expectativas. En este año la WWW se considera como el primero de los servicios que ofrece la red..
En esta época se produce la aparicion de la Internet comercial, las empresas se instalan en la red y se ofrece todo tipo de servicio "on line", tiendas, bancos,... todo el mundo se instala en el ciberespacio.