-
De 1939- 1945. La Investigación Operaciones surge formalmente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando equipos de científicos aliados principalmente en Reino Unido y Estados Unidos aplican técnicas cuantitativas y el método científico para optimizar la utilización de recursos militares: logística, tácticas, distribución de materiales y operativos de radar. -
George Dantzig desarrolla el método Simplex para resolver problemas de programación lineal, revolucionando la optimización de recursos y la toma de decisiones industriales y empresariales. -
Tras la guerra, muchos científicos que participaron en proyectos militares llevan las metodologías de la Investigación Operaciones a empresas e industrias en todo el mundo. Se comienza a resolver problemas empresariales de producción, logística, optimización de rutas y distribución de recursos por medio de modelos matemáticos avanzados. -
En esta época se fundan sociedades nacionales e internacionales de Investigación Operaciones (como la IFORS en 1955), aparecen revistas científicas y surgen departamentos universitarios enfocados en la disciplina. El método Simplex para la programación lineal, desarrollado por George Dantzig en 1947, revoluciona la aplicación empresarial, permitiendo optimizar la producción y asignación de recursos en empresas industriales. -
Universidades líderes, como Stanford, integran programas y doctorados en Investigación Operaciones. La formación sistemática se vuelve común; las empresas establecen departamentos internos para resolver problemas reales de producción, logística y distribución utilizando modelos matemáticos y estadísticos avanzados. La Investigación Operaciones se consolida como disciplina profesional y académica -
La proliferación de computadoras personales y software especializado democratiza el acceso a herramientas de Investigación Operaciones. Las empresas pueden ahora modelar y resolver problemas mucho más complejos en menor tiempo; el análisis de datos, simulaciones y optimizaciones de operaciones se vuelven accesibles a industrias de todo tipo, contribuyendo a la automatización y la mejora continua en el sector empresarial.