-
Los hermanos Jorge Luis, Juan David y Fabio Ochoa Vásquez exportan cocaína hacia los Estados Unidos
Carlos Lehder, traficante de Armenia (Quindío), Su antiguo socio George Jung distribuye la droga en Los Ángeles y en Miami a través de otra línea de distribución.
Gonzalo Rodríguez Gacha, esmeraldero y traficante de drogas de Pacho (Cundinamarca) -
en la casa de uno de sus amigos ubicada en Medellín, por negarse a darle licencia de vuelo a los narcotraficantes.Lo reemplaza en el cargo el joven Álvaro Uribe Vélez.
-
Jueza penal había denunciado que los jueces de Medellín estaban siendo acosados por el Cartel. Fue baleada por sicarios bajo las órdenes de Escobar, como retaliación por la aprobación de la extradición del gobierno Turbay con el gobierno Carter.
-
Por parte del Congreso colombiano y se integra al Código Penal de 1980, sin embargo, el Tratado no recibe la firma del presidente Turbay
-
-
El mayor (r) Carlos Gustavo Monroy Arenas. Este ordenó la detención de Pablo Escobar en Itagüí en 1976.
-
Hermana del Clan Ochoa, por miembros del Movimiento 19 de abril (M-19).
-
Por un comando del M-19 pero éste escapa herido mientras es llevado en un automóvil
-
En esa reunión, se crea el Muerte a Secuestradores (MAS).14 Días después el M-19 se atribuyó el rapto.
-
-
Por las sospechas de que Escobar era un narcotraficante.
-
Como suplente de Jairo Ortega a la Cámara de Representantes.
-
-
y Alberto Santofimio Botero, quien les dio el aval a Escobar y Ortega.
-
Por su vinculación en el asesinato de dos agentes secretos el 3 de marzo de 1977.
-
Por narcotráfico. Ese día el periódico replicó la portada de ese año, donde se podía ver a los criminales.
-
Es decir, dinero de procedencia ilícita, en el patrimonio del congresista Pablo Escobar.
-
La Procuraduría inició una investigación en contra de Lara.
-
A quien acusa de ser simpatizante de Hitler, tener nueve identidades distintas y ser exportador de cocaína.
-
Quien había denunciado el narcotráfico desde su columna en el diario El Colombiano.
-
Quien investigaba la muertes del estudiante Luis Fernando Giraldo Builes y del periodista Nelson Anaya.
-
-
-
-
Señalan a Pablo Escobar, los Hermanos Ochoa y a Gonzalo Rodríguez Gacha como sus propietarios.
-
Por un menor de edad que le disparó repetidamente desde una motocicleta.
-
donde se estaba hospedado el expresidente Alfonso López Michelsen. López era invitado del gobierno de Manuel Noriega para ser veedor electoral. La reunión se dio a raíz de una misiva enviada por los narcotraficantes al gobierno. En dicha reunión se habló sobre una negociación para dejar las armas con el gobierno de Belisario Betancur, a través de López Michelsen y el enviado de Betancur, el procurador. La reunión se realizó en el hotel Marriott y fue gestionada por Santiago Londoño White.
-
-
-
1 muerto y 6 heridos es el saldo del ataque atribuido al Cartel de Medellín y al Comando guerrillero Ricardo Franco.
-
-
Supuestamente para planear el ingreso del M-19 al Palacio de Justicia.
-
Por órdenes de Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero jefes del cártel de Guadalajara y su asociado el hondureño Juan Matta-Ballesteros. La agencia antidrogas considera a los jefes del Cartel de Medellín sospechosos del crimen debido a su sociedad con la organización de los narcotraficantes mexicanos y el narcotraficante hondureño. El gobierno estadounidense inició la Operación Leyenda.
-
-
-
Deriva en una batalla con el Ejército Nacional, en pleno centro de Bogotá.Un centenar de muertos y desaparecidos es el saldo de la acción. El Cartel de Medellín supuestamente financió el ataque, según Jhon Jairo Velásquez Popeye, Carlos Castaño y Virginia Vallejo. Versión desmentida en la Comisión de la Verdad por exmiembros del M-19 en 2020.
-
Trabajaba para los narcotraficantes, pero a la vez era informante de la DEA, ya que fue capturado en 1984 y se le ofreció un acuerdo para reducir su condena.
-
Fue la primera víctima del cartel perteneciente a ese periódico.
-
Por defender el tratado de extradición.
-
Dedicado a labores antinarcóticos. Fue sindicado el Cartel de Medellín.
-
Zuluaga investigaba a Escobar por el asesinato de dos agentes del DAS que varios años antes lo habían arrestado por posesión y tráfico de estupefacientes. Fue acribillado junto a su esposa gestante en su vehículo cuando iba por la avenida Bolivariana, siendo impactado por 7 balazos. Su esposa sobrevivió al atentado.
-
Conocidos por su lema Preferimos una tumba en Colombia, a una cárcel en Estados Unidos.
-
Quien ordenó el desmantelamiento de Tranquilandia. Fue acribillado junto a su familia cuando volvían de un paseo familiar y se encontraban en Fontibón, Bogotá. La familia del coronel pudo salir del vehículo y así salir ilesos del atentado.
-
Director del diario El Espectador. El periodista fue acribillando cuando salía de las sedes del periódico.
-
Por órdenes de Pablo Escobar y Gustavo de Jesús Gaviria para hacerle un favor a Gilberto Rodríguez Orejuela.
-
en su residencia de Budapest, Hungría. El político sobrevivió al atentado. Parejo tomó la cartera de Justicia cuando asesinaron a Lara Bonilla en 1984. Meses después le atribuyó el hecho al Cartel de Medellín.
-
El narco estaba de fiesta con sus guardaespaldas, se llamó a la policía, ya que los vecinos estaban molestos con el ruido, que se prolongó por una semana aunque se cree que Escobar entregó a Lehder considerándole un peligro para la organización. Hubo un tiroteo de 15 minutos y terminó con la captura del narco y 15 de sus hombres. Horas después fue extraditado en medio de una gran controversia; al no tener la firma del presidente, fue declarada inexequible por la Corte Suprema de Justicia.
-
Víctimas de una emboscada de los narcos colombianos
-
-
Por orden de Gonzalo Rodríguez Gacha.
-
-
A balazos y apoyado por su hijo, logró evitar su plagio.
-
Los sicarios los abordaron en una vivienda y los obligaron a tirarse al suelo. Dos heridos.
-
Con base en el derecho del Habeas Corpus puesto que se hallaba ilegalmente detenido, haciendo falta una orden de captura por narcotráfico y con fines de extradición.
-
Donde residía la familia de Escobar desde 1986. Su familia sale ilesa, pero si inicia la guerra de carteles. Este edificio fue incautado en 1989.
-
Los secuestradores ingresaron a la sede de campaña del político conservador y se lo llevaron, asegurando que eran miembros del M-19.
-
Durante el plagio se presenta un tiroteo y mueren dos escoltas y un sicario. Su cadáver fue hallado cerca al aeropuerto de Rionegro. Simultáneamente es liberado Andrés Pastrana. A partir de este momento escala la guerra entre el Estado y los extraditables con Escobar y Rodríguez Gacha a la cabeza.
-
-
-
-
El mismo día en un tiroteo en el barrio El Poblado, 3 sicarios al servicio del Cartel de Cali son abatidos por pistoleros de Pablo Escobar. Desde el atentado al edificio Mónaco al menos 100 personas han muerto víctimas de la guerra de carteles solamente en la capital antioqueña.
-
-
-
-
AGOSTO
-
-
-
-
-
Junto a 17 personas más, incluyendo a otro esmeraldero, un coronel retirado de la policía, varios guardaespaldas, amigos y músicos.
-
-
Ese mismo día a las 10ː27 de la mañana estallaron dos kilos de dinamita en Instituto Lingüístico de Verano al sur de Bogotá.
-
En este atentado fue gravemente herido el entonces precandidato presidencial Ernesto Samper Pizano. Sicarios a las órdenes de El Mexicano, fueron los responsables.
-
Apoderado de la familia Cano en el asesinato de Guillermo Cano y periodista del diario El Espectador
-
Considerado el primer golpe dado a la conexión internacional del cartel
-
-
Padre de la jueza Martha Lucía González Rodríguez, quien se atrevió a llamar a juicio a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. El abogado fue asesinado en la carrera séptima de Bogotá.
-
-
Pero el operativo fracasó porque el helicóptero artillado donde se transportaban los mercenarios por problemas de sobrecarga se precipitó a tierra.
-
Este no era el blanco del Cartel, sino el coronel de la policía Valdemar Franklin Quintero. El atentado ocurrió en la mañana en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot.
-
Un grupo de militares al servicio de El Mexicano realizando un supuesto operativo interrumpen una reunión de agentes de la DEA y del F2 con Ángel Gaitán Mahecha, un informante, y masacran a 4 personas
-
Empresa propiedad del Zar de las esmeraldas, Víctor Carranza. Sindicado: Gonzalo Rodríguez Gacha.
-
-
-
En su memoria los funcionarios judiciales hicieron paro.
-
-
Que había ratificado llamamiento a juicio contra Escobar por el crimen de Guillermo Cano y a Rodríguez Gacha por la muerte de Jaime Pardo Leal.
-
-
-
El secuestro de bienes del narcotráfico y la detención preventiva sin cargos judiciales de sospechosos de pertenecer a la organización narcoterrorista. 4000 personas son detenidas por el Ejército Nacional, en una oleada de 207 allanamientos en todo el país. Paralelamente la Policía realiza otros 298 operativos, y conduce a la cárcel otros tantos sospechosos. Además se crea el Bloque de búsqueda con la misión de cazar a los principales capos del cartel.
-
Cuentan con 3000 sicarios, miles de millones de pesos y poderosos tentáculos dentro de las fuerzas militares y las instituciones, para enfrentarse a 140.000 militares y 40.000 policías. De agosto de 1989 a agosto de 1990, 2000 personas mueren o son heridas en medio de la campaña de terror emprendida por el cartel de Medellín, incluyendo a 400 policías asesinados.
-
-
Cuando una bomba estalla en una gasolinera frente a la sede del periódico. No hubo muertos, pero las instalaciones sufrieron daños graves. El periódico publicó al día siguiente (usando las máquinas de escribir e imprentas sobrevivientes al atentado) la famosa frase "...¡Seguimos adelanteǃ".
-
-
Ese mismo día es capturado uno de los sicarios que asesinó a Galán, y fue frustrado un atentado contra el F-2. El sujeto planeaba matar al coronel Óscar Eduardo Peláez Carmona, director de la DIJIN
-
La orden del Cartel de Medellín era impedir que el periódico pudiera venderse en sus dominios.
-
Número 7° dentro del Cartel de Medellín. El mismo día fue también capturado Leonidas Vargas Vargas, hombre de confianza del Mexicano, capturado en Mariquita por hombres de la DIJIN.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ese día se desvió la atención de los medios pues Colombia alcanzó la clasificación definitiva al Mundial de Italia cuando la selección venció a su rival Israel en Tel Aviv.
-
magistrada de la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín, y quien había reabierto el proceso contra Escobar que se llevaba en 1976. Casi a la misma hora en que fue asesinada la magistrada, en Bogotá, en el sector de Chapinero, caía muerto el dirigente conservador y representante a la Cámara por Cundinamarca Luis Francisco Madero Forero, enemigo declarado de alias El Mexicano.
-
Mueren 4 vendedores ambulantes.
-
El crimen sucedió a las 10ː40 de la noche, frente al hotel Nutibara de Medellín. Recibió seis impactos de bala. El homicidio se dio por la decisión del árbitro de anular una chilena que le permitiría al equipo de Escobar, Deportivo Independiente Medellín, haber empatado el encuentro frente al América de Cali. A raíz de su asesinato, se canceló el torneo, el 22 de noviembre en asamblea de la Dimayor. Ese fue el único torneo cancelado, y por lo tanto el único año que no tuvo campeón nacional.
-
Las acciones conjuntas dejaron como resultado la muerte de 2 miembros del cartel, entre ellos el cuñado de Escobar, Mario Henao Vallejo y la captura de otras 55 personas.El capo logró romper el cerco y escapa junto con Ochoa. En represalia los narcos recurrirán a los ataques indiscriminados y masacres terroristas.
-
Terroristas hacen estallar un avión en pleno vuelo y mueren 107 personas. El DAS y Policía señalan a Escobar y a El Mexicano. El atentado iba dirigido contra el candidato a la presidencia del partido liberal César Gaviria, ex-jefe de debate y sucesor de Galán, pero a última hora este había cancelado el vuelo por motivos de seguridad.
-
Un bus cargado con explosivos explota junto al costado oriental del edificio y destruye las instalaciones. El General Maza, contra quien iba dirigido el ataque sale ileso, pero hay 63 muertos (10 de ellos funcionarios) y 500 heridos. El DAS sindica a Escobar y El Mexicano. Es su más grande acción terrorista.
-
30 comandos de la Policía en 2 helicópteros artillados localizan y enfrentan a Gonzalo Rodríguez Gacha, a su hijo Freddy Gonzalo, a Gilberto Rendón Hurtado (el número 8 del cartel) y a cuatro sicarios de su organización en inmediaciones de La Lucha, jurisdicción de Coveñas (Sucre). El número dos y líder militar del Cartel de Medellín, responsable además de numerosos atentados y homicidios murió con todos sus hombres en los enfrentamientos.
-
En la carrera 11 con calle 79. 17 personas más pertenecientes a familias acaudaladas de la capital antioqueña son también secuestradas.
-
Fue capturado en su finca en Necoclí, Antioquia en un cerco a las 5ː30 de la mañana, y entregado a la Policía Antinarcóticos.
-
-
JUNIO
-
Los narcotraficantes liberan los secuestrados, entregan una tonelada de explosivos y ponen sobre la mesa su sometimiento a la justicia. El presidente Barco no responde a dichas proposiciones y acentúa la presión sobre el Narcoterrorismo, que rompe la tregua el 30 de marzo.
-
Fidel y Carlos Castaño ordenaron el crimen pero Pablo Escobar es inculpado por las autoridades.
-
Se hizo como respuesta a la supuesta negociación del gobierno nacional por el secuestro del hijo del secretario presidencial.
-
Se ofrece una millonaria recompensa por cada policía asesinado.
-
Se vincula a Pablo Escobar.
-
-
Era el jefe de debate del candidato presidencial César Gaviria en Antioquia.
-
La explosión destruyó ventanales, afectó parte del edificio de la emisora y le causó heridas a un celador.
-
12 muertos incluyendo 3 uniformados, 7 civiles y 2 tripulantes del automotor.
-
Un día después, el 14 de junio y como respuesta a la baja de Pinina, un coche bomba deja 4 muertos cerca de una estación de policía en Medellín.
-
"Los ricos también lloran" y "Por cada sicario muerto, 4 hijos de papi", les apostrofan antes de abrir fuego y matarlos.
-
-
Escobar y 15 de sus escoltas abandonaron el lugar minutos antes de que llegara la Policía. Dieciocho de sus hombres más cercanos cayeron en poder de las autoridades, entre ellos el cuñado de Escobar, Hernán Darío Henao, y el médico del cartel, José David Cortés Mejía.
-
-
-
Al día siguiente se conoció que Roberto Escobar Osito asumió la dirección del Cartel en reemplazo de El León.
-
Sindicados: Los Extraditables.
-
De estos alrededor de 250 han muerto en Antioquia, y 215 solo en Medellín. Adicionalmente entre marzo y julio explotaron 18 carros-bomba en las principales capitales, con un saldo de 93 muertos y 400 heridos, en su mayoría civiles.
-
Pocas horas después es secuestrado Francisco Santos Calderón, jefe de redacción de El Tiempo
-
Dejando un saldo de 19 muertos; sin embargo, Herrera salió ileso y escapó. El atentado fue ordenado por Escobar
-
Los Extraditables reconocen autoría del secuestro.
-
-
-
-
-
-
ENERO - FEBRERO
en medio de una ola de violencia sin precedentes en la historia colombiana. Las matanzas se multiplican tanto por el lado de los narcotraficantes, como de sectores oscuros de las autoridades que realizan sistemáticas operaciones de Limpieza social -
-
-
Otro policía será muerto horas más tarde frente al Matadero Municipal.
-
-
Todos pertenecientes a la banda de Los Priscos, el brazo armado de Pablo Escobar y ejecutor de sus actos terroristas.
-
Es enterrada en una fosa común como N.N. por Medicina Legal al no poseer documentos, pero su cadáver es identificado una semana después.
-
Turbay murió a consecuencia de una bala de fusil (calibre 7,62mm) que provenía al parecer de un helicóptero de la Fuerza Pública. La versión oficial responsabiliza al Cartel de Medellín.
-
-
-
-
El mismo día liberan a la periodista Beatriz Villamizar quien duró secuestrada 90 días por Los Extraditables.
-
Los 2 ocupantes del vehículo serán abatidos durante la persecución.
-
Posteriormente los 2 sicarios son abatidos por las autoridades.
-
Su cadáver fue encontrado dos días después.
-
-
El mismo día en hechos aislados son muertos: 1 policía, 1 soldado y 4 vendedores de la plaza minorista de la ciudad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Durante el operativo también resultan muertos 10 pistoleros más y un policía.
-
Ya que ellos fueron a reclamarle porque John Jairo Posada Valencia Titi y Mario Alberto Castaño Chopo se habían robado una caleta de 20 millones de dólares, luego de ser asesinados se dio la orden de asesinar al resto de familiares Galeano y Moncada, lo que dio origen meses después al grupo de Los Pepes.
-
Se envía al coronel Hernando Navas Rubio del INPEC para iniciar un cambio de guardia, y al viceministro de justicia Eduardo Mendoza De La Torre para coordinar el traslado de Escobar a una base militar. Ambos son tomados rehenes haciendo confesar los propósitos del gobierno. Durante la noche Escobar y otros detenidos escaparon de la prisión "La Catedral".
-
La última guerra de Escobar, costara hasta abril de 1993 la vida a más de 1000 personas entre civiles, uniformados y miembros de las distintas bandas sicariales.
-
Los Hermanos Castaño también se convierten en sus enemigos.
-
-
-
-
-
Empieza una nueva oleada de ataques contra la Policía.
-
En venganza agentes del F2 masacraron a nueve jóvenes entre los 8 y 17 años pertenecientes a una comunidad de jóvenes católicos en el Barrio Villatina en el oriente de Medellín aunque tropas del Ejército Nacional cercanas pudieron repeler a los asesinos.
-
-
El hecho se atribuye a retaliación del Cartel por la muerte de Johny Rivera Acosta.
-
En la madrugada, los ocupantes de una caravana de 10 vehículos rodearon la casa del joven oficial. Colocaron una carga de dinamita contra la alcoba de su víctima y luego lo buscaron entre los escombros para rematarlo.
-
Esa misma noche en Bogotá un comando armado secuestra en una boutique comercial a Lizandro Ospina Baraya hermano de Rodolfo Ospina Baraya (ambos nietos del expresidente Mariano Ospina Pérez), antiguo socio de Escobar que se salvó de la sangrienta purga ordenada por el capo, quien fuera de los primeros en declarar contra el capo los asesinatos de los hermanos Galeano y Moncada y el magnicidio de Luis Carlos Galán.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sindicado de haber colocado los últimos cinco carro bombas en Bogotá; Juan Guillermo Ramírez Fernández Volador y Luis Fernando Córdoba Vélez Vanessa.
-
Mario Castaño Molina, Hernán Darío Henao, Johny Rivera Acosta, Leonardo Rivera Rincón, Brances Alexander Muñoz, Víctor Giovanni Granada y Juan Carlos Ospina Álvarez. Otros 7 lugartenientes del capo han sido capturados y 18 más se rindieron incluyendo su hermano, Roberto Escobar. Además han sido detenidos por las autoridades 1900 sospechosos de pertenecer a la organización narcoterrorista.
-
Las autoridades culpan a Pablo Escobar. Es su último gran ataque terrorista.
-
Sindicados Los Pepes.
-
Sindicados Los Pepes.
-
Además el capo responsabiliza a comandos del Bloque de búsqueda de encubrir a los agentes policíacos que participaron en los hechos ocurridos en la masacre de Villatina 10 meses antes.
-
-
-