El termino fuentes de informacion es muy generico y abarca un incontable numero de instrumentos

Evolución histórica de la tecnología de la información, investigación documental y comunicación en salud (Iandra Nicole De los Santos – 100706782)

  • 1440

    Invención de la imprenta por Johannes Gutenberg

    Invención de la imprenta por Johannes Gutenberg
    El aleman Johhanes Gutemberg crea la imprenta, el invento más revolucionario del mundo antiguo con el que se inicia la documentación en los diferentes ámbitos de las ciencias, entre ellas las ciencias médicas de la época.
  • Invención del Electrocardiograma

    Invención del Electrocardiograma
    En el 1872 el físico francés Gabriel Lippmann inventa un electrómetro capilar. Consistía en un tubo fino de vidrio con una columna de mercurio bañada con ácido sulfúrico. El menisco del mercurio se mueve con las variaciones de los potenciales eléctricos y esto es observable a través del microscopio. En el 1887 el fisiólogo británico Augustus D. Waller del St. Mary´s Medical School de Londres publica su primer electrocardiograma humano. El registro fue realizado a Thomas Goswell.
  • Invención de los Rayos X

    Invención de los Rayos X
    El Profesor Wilhem Conrad Röntgen descubrió los rayos X, a este le tomo 20 minutos tomar la primera radiografía en la que se muestra la mano de su mujer que luego de observar la imagen se negó a volver a participar en sus estudios.
  • Primeras computadoras

    Primeras computadoras
    La creación de la ENIAC (1945) marcó el inicio de la informática moderna, impulsando los primeros cálculos médicos computarizados a gran escala
  • Idea de aplicación de tecnologías informáticas

    Idea de aplicación de tecnologías informáticas
    El primer artículo de experto en el que la idea sobre la aplicación de las tecnologías informáticas en la medicina fue presentada por Robert S. Ledley y Lee Browning Lusted, y ese artículo fue considerado la literatura básica en el campo de la informática médica. En el artículo mencionado los autores reflexionan sobre la aplicación médica de las computadoras electrónicas en el diagnóstico y la terapia, estableciendo fundamentos teóricos para las decisiones médicas mediante computadoras.
  • Sistema de Información Hospitalaria

    Sistema de Información Hospitalaria
    En la década de 1960, se empezaron a desarrollar los primeros sistemas de información hospitalaria (HIS, por sus siglas en inglés), que permitían gestionar y organizar la información médica de los pacientes. Estos sistemas permitían el almacenamiento y acceso rápido a los registros médicos, así como la generación de informes y estadísticas.
  • Imagenología Médica

    Imagenología Médica
    En 1970 se desarrollaron sistemas de adquisición y visualización de imágenes, como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), que permitían obtener imágenes detalladas del cuerpo humano para su análisis y diagnóstico. Esto también permitia que los pacientes pudieran buscar segundas opiniones sobre alguna resonancia.
  • Creación de MEDLINE

    Creación de MEDLINE
    MEDLINE es la principal base de datos bibliográfica de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) que contiene más de 31 millones de referencias a artículos de revistas en ciencias de la vida con especialización en biomedicina.
  • Primer bebé In Vitro (Bebé probeta)

    Primer bebé In Vitro (Bebé probeta)
    Lesley y John, no lograban concebir en 9 años de matrimonio. En 1976 fue derivada al Dr. Patrick Steptoe, un ginecólogo del Hospital General de Oldham. El le sugirió una nueva técnica experimental, se extrajeron óvulos y se inseminaron con el esperma de John, luego se implanto el cigoto. Un embarazo difícil, y una cesárea electiva después, el martes 25 de julio de 1978: a las 23:47, en el Hospital de Oldham, nació sana y saludable (Louise Brown)
  • Telemedicina

    Telemedicina
    La telemedicina sufrió un gran impulso gracias a los programas de investigación de la NASA, y es que los astronautas no podían viajar con un médico al lado. La telemedicina barca todos los cuidados de salud, educación, servicios de administración e información médica que pueden ser transmitidos de grandes distancias a través de las tecnologías de telecomunicación.
  • Regristros Médicos Electronicos

    Regristros Médicos Electronicos
    En 2004, el presidente George W. Bush creó la Oficina Nacional de Información de Salud Electrónica en los Estados Unidos para desarrollar un programa de registro de salud electrónico para la mayor cantidad posible de estadounidenses. Este sistema permite el almacenamiento seguro y el intercambio de información médica entre proveedores de atención médica y organizaciones.
  • Aumento masivo de la telemedicina

    Aumento masivo de la telemedicina
    Ante el COVID-19, los servicios de salud corrieron el riesgo de colapsar por una sobrecarga de consultas que podrían ser atendidas utilizando las tecnologías de información. Las TIC permitieron una mayor equidad en el acceso a la atención médica oportuna, lo que facilitó la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los casos sospechosos y positivos de forma segura, minimizando el riesgo de transmisión.
  • Bibliografías

    Abel G.M. Un invento que cambió el mundo. National geographic. 01 de febrero de 2025 [citado 10 feb 2025] Disponible en: National geographic Juan Ignacio Valle Racero. Una breve historia de la electrocardiografía. España. ECG Library. 2001.Disponible en: enfermeriaencardiologia
  • Bibliografías

    Laura Álvaro. Wilhelm Conrad Röntgen, el ingeniero mecánico que revolucionó la medicina con el descubrimiento de los rayos X. tecnicaindustrial. Abr 12, 2024 [citado 10 feb 2025] Disponible en: tecnicaindustrial
  • Bibliografías

    Robert S. Ledley and Lee B. Lusted. Reasoning Foundations of Medical Diagnosis. Jstor. julio 3 1959. [citado 10 feb 2025] Disponible en: Jstor La evolución de los tomógrafos: historia, funcionamiento y avances. radiologia latam. Sep 20, 2024 [citado 10 feb 2025] Disponible en: radiologia latam