-
Konrad Zuse empezó la construcción de la primera serie Z, calculadoras que ofrecen memoria (inicialmente limitada) y programabilidad
-
"Un Análisis Simbólico de Circuitos de Relés e Interruptores"
-
Fue completada la Calculadora de Número Complejo, una calculadora para aritmética compleja basada en relés
-
primera computadora funcional controlada mediante programas.
-
La memoria de núcleo magnético estaba desplazando rápidamente a la mayoría de las otras formas de almacenamiento temporal
-
El desarrollo empezó en 1939 en los laboratorios de Endicott de IBM; la Mark I se llevó a la Universidad de Harvard para comenzar a funcionar
-
Primera computadora digital electrónica en la historia.
-
La primera máquinas Eckert-Mauchly fue la Manchester Baby o Small-Scale Experimental Machine, construida en la Universidad de Manchester
-
Segunda computadora programable
-
La Remington Rand había demostrado el primer prototipo de la 409, una calculadora de tarjeta perforada de tarjeta enchufada programada
-
Estaban construidas con la electrónica de transistores
-
Se programaban con lenguajes de programación
-
Primera computadora comercial
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger
-
La compañía J. Lyons and Co. (relacionada con la industria de los alimentos) desarrolló la primera computadora de Inglaterra la LEO
-
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial
-
Continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
-
IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
-
El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento).
-
IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres). Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los años 1920 hasta los 70
-
IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
-
investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
-
Se empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
-
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar
-
DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
-
IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio
-
IBM abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética
-
IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
-
Apreciable reducción del espacio
-
Aumento de fiabilidad y flexibilidad
-
Menor consumo de energía eléctrica
-
Teleproceso
-
Multiprogramación
-
Renovación de periféricos
-
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
-
Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
-
William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft. Este software fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal Altair, de la empresa MITS.
-
Gary Kindall y John Torode fundan la Digital Research, que ingresa exitosamente al mercado con su sistema operativo CPM (Control Program for Microcomputers). Este fue el primer sistema operativo estándar.
-
Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de 1976. Ese mismo año intentaron insertar en el mercado la Apple I, pero no fue bien aceptada
-
Apple lanza al mercado la Apple II y logra imponerse en el mercado de la informática.
-
Durante la cuarta generación de computadoras, más precisamente a lo largo de este año, se desarrolla el apogeo de las computadoras personales.
-
La TRS-80 de Tandy/Radio Shack fue una de las computadoras más populares de la época.
-
Intel fabricó el microprocesador Intel 8086, el cual provocó una demanda masiva y motivó a la compañía IBM a crear su División de Computadoras Personales. El éxitos de ventas alcanzado por Intel, lo posicionó dentro del ranking de las 500 empresas más grandes y exitosas del mundo.
-
Apple Disk II es la primera disquetera en el mercado.
-
Commodore Inc. Presenta la VIC-20, un modelo de computadora personal muy barata, dirigida a los principiantes y hobbistas. Este modelo utilizaba el microprocesador 6502 con una memoria RAM de 5k.
-
La Commodore 64 reemplazó a la VIC-20. Este novedoso modelo utilizaba un microprocesador 6510 que le otorgaba una capacidad de procesamiento de 64k.
-
Japón lanzó el llamado programa de la quinta generación de computadoras, con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.