-
Se considera que la primera computadora fue el
Abaco, Utilizado en el oriente durante más de 3.000 años.
existen varias versiones como: el chino y el Sorobán Japones. -
Goottfried Withelm, Diseño una máquina que multiplicaba y dividía con un dispositivo de rueda
escalonada. -
Cuando howard Aiken de la Universidad de Harvard y George Slibitz de Bell Telephone Laboratories
desarrollaron una calculadora automatica utilizando redes de relevadores (interruptor controlado en forma
electromagnética). -
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-
John von Newmann,
Para resolver las dificultades de programación del ENIAC, John Von Newann propuso que el programa
residiera en la memoria de la computadora, donde se pudiera modificar a voluntad. -
Jhon Bardenn, Walter H. Brattanin y William Shockley inventaron el transistor, lo que redujo en
forma drástica las necesidades de espacio y energía al reemplazar al bulbo dando origen al computador
comercial. -
se produjo la primera máquina computadora comercial llamada UNIVAC (University Automatic
Computer), se instaló en el departamento de sensos de los Estados Unidos. -
Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-
El hombre que creó la primera computadora personal de la historia.
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
-
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectronica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner tambien a esa altura el desarrollo del Software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-
La sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. Mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.