-
Es un lenguaje que le permite a los niños y niñas expresarse de manera expontánea, favoreciendo el desarrollo de la percepción sensorial, creativa, el lenguaje simbólico y la construcción en sociedad.
-
Intentan movimientos autónomos para caminar y holofrases para comunicarse; motricidad fina y gruesa en desarrollo.
-
Los niños y niñas realizan movimientos a través del pataleo, coordinan medianamente la percepción sensorial y actividad motora; lo cual se considera como un incio hacia el garabateo.
-
Hacen garabatos sin sentido y
desordenados, pero se divierten mucho al
descubrir el mundo de los colores y los trazos. -
Dibuja garabatos, tienen representaciones mentales y simbolos de los elementos que los rodean; autorregula sus movimientos.
-
El niño dibuja figuras completas y básicas, tiene mejor coordinación y aparece el juego simbólico
-
Interés en dibujar a su papá o a su
mamá, o a su amiguito, hermano, primo, o alguna otra figura humana. Usarán colores de manera significativa. A esta edad, ya demuestran preferencia por algunos colores. -
Dibujan más detalles en los personajes y utilizan los colores adecuadamente.
-
Sus dibujos tendrán manos con cinco dedos, orejas, pelos, personas sentadas, paisajes, flores, frutas en los árboles, chimeneas en las casas y todo lo que ella y él se propongan.
-
Representan cada cosa por medio de un esquema, que repetirá constantemente.
-
lLos niños comienzan a tomar conciencia del mundo real y a dibujar la figura humana sin exagerar su tamaño.
-
Comienzan a dibujar imitando la realidad.