-
Durante la época de los 90`s llega el Internet a Honduras que lo distribuía Hondamente (Empresa Hondureña de Telecomunicaciones) y funcionaba a través de MÓDEM telefónico con velocidades arriba de los 56 kbps y un valor mensual cobrado en dólares, que dependía de la velocidad del Internet.
-
Del 2000 al 2011
Siendo esta la forma mas común en Honduras y de la cual muchas empresas son las que brindan este servicio a través de todo el territorio Hondureño.
Empresas como:
Tigo (Empresa Telefónica )
Claro (Empresa Telefónica)
Cable Color
Tevisat
ENRED
por mencionar algunas.. -
Un cable submarino o Interoceánico es aquel cable de cobre o fibra óptica instalado sobre el lecho marino y destinado fundamentalmente a servicios de telecomunicación.No obstante, también existen cables submarinos destinados al transporte de energía eléctrica, aunque en este caso las distancias cubiertas suelen ser relativamente pequeñas y además van insertados dentro de una tubería especial para evitar riesgos al contacto con el agua ya que maneja altas potencias.
-
La conectividad digital en Honduras es todavía muy incipiente, principalmente si se enfoca en el acceso de la población a servicios de internet; debido a ello Honduras ocupa la nada envidiable posición número 109 en el ranking mundial de acceso a las TIC de 138 países estudiados, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
-
Seguidamente Honduras se conectó mediante los siguientes cables: El cable Honduras-Japón TPC-5,
El cable México-Honduras-Panamá Maya 12 que tiene un ancho de banda de 82.5 Gbit/s.
El cable ARCOS-1, se instaló en 2001 y tiene un ancho de banda de 960 Gbit/s. Tiene conexiones en Puerto Cortés, Trujillo y Tulum. -
La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado «teléfono móvil», «teléfono celular» o «móvil».
-
La telefonía móvil en Honduras inicia en el año 1996, durante el periodo de gobierno de Carlos Roberto Reina, cuando nace la primera compañía de telefonía celular Celtel utilizando la banda de 850Mbsp;MHz, analógica, la cual posteriormente pasa a ser Tigo.
-
Chat
Correo
Redes Sociales
Foros o grupos de discusión
Blogs
Educacion en linea
Comercio Electronico
FTP
Paginas Web
WWW -
Un punto de acceso inalámbrico (en inglés: wireless access point, conocido por las siglas WAP o AP), en una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, ... redes de tipo inalámbricas que son intermediarios entre una computadora y una red (Internet o local).
-
Los cibercafés han aumentado desde esta época, hoy en día hay decenas de ellos en cada colonia o barrio, de esta forma quienes no tienen computadoras o Internet pueden acceder a la red por un costo de entre 12 Lempiras equivalente a $0.65 de dólar por la hora, por lo general a un ancho de banda de unos 512 kbps.
-
Son los que hacen efectiva la comunicación. Pueden ser de dos tipos: a nivel de aplicación y a nivel de red. Al nivel de red pueden ser: Servicio sin conexión de entrega de paquetes y servicio de transporte de flujo constante.
-
Un módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems)1 es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación),2 y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
-
Internet por cable es la forma de conexión más común en Honduras, muchas empresas que brindan este servicio, entre ellas están: Tigo (Anteriormente llamada Amnet),
Cable Color,
Setcom. -
En la primera década del siglo XXI inician las primeras transmisiones de radio por Internet en Honduras. En 2011 hay más de sesenta estaciones de radio hondureñas con presencia en Internet, son estaciones ubicadas en varios departamentos de Honduras, en la costa norte, Islas de la Bahía, zona central, zona sur y zona oriental, que transmiten contenido para todo público, música, deporte, noticias, cuentos.
-
Web móvil permite el acceso a Internet desde dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas.
Mobile web implica acceder a sitios web a través de teléfonos inteligentes y tabletas. Es un medio totalmente distinto.
Un smartphone es un teléfono móvil que incluye numerosas funciones, como acceder a Internet, la descarga y el uso de aplicaciones, consultar el correo electrónico, e incorpora elementos como el GPS y la cámara . -
Ver Televisión por Internet
A partir de julio del 2012 empezó a transmitir su señal de alta definición a través de Claro TV.
Varios canales de televisión en el país ofrecen vía streaming la sintonía gratuita de sus canales para ser captados en cualquier parte del mundo mediante la Internet, entre ellos; Televisión Educativa Nacional, Telered 21, Cholusat Sur, Sulavision, entre otros. -
La televisión por Internet, televisión on-line, televisión online o televisión en línea, es la televisión distribuida vía Internet. Se trata de la perspectiva inmediata que proporciona Internet para distribuir esta nueva forma de producir y transmitir material de comunicación audiovisual en línea, proporcionando al usuario la facilidad de reproducirlo.