-
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal.
Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml#ixzz5GNnVdBfA -
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml#ixzz5GNoa1HBy
-
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, Inventó un telar de pedal en 1800. Al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml#ixzz5GNqD2pY1
-
el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml#ixzz5GNrDxpbp
-
Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml#ixzz5GNpAAc7r
-
En 1939 y con independencia de este proyecto,(proyecto Colossus) John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml#ixzz5H2NBVOvP
-
Durante la segunda Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml#ixzz5H2KejPPC
-
Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico digital electrónico (ENIAC) en 1945.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora2.shtml#ixzz5H2NaRjnA -
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápida mente. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora2.shtml#ixzz5H2Q0LefN
-
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas. Las computadoras de la segunda generación utilizaban redes de núcleos magnéticos en vez de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora2.shtml#ixzz5H2QpeZNV
-
A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora2.shtml#ixzz5H2PMYRs2
-
Tercera Generación
(1964-1971) circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora2.shtml#ixzz5H2SAikZe -
+Microprocesador
+Chips de memoria.
+Microminiaturización
+El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora2.shtml#ixzz5H2SiD9At -
El ENIAC, que según mostró la evidencia se basaba en gran medida en el ‘ordenador’ Atanasoff-Berry (ABC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator and Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.úngaro-estadounidense John von Neumann.. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora2.shtml#ixzz5H2NaRjnA
-
Mi nacimiento, las computadoras ya formaban parte de mi entorno
-
Comienzo a interactuar con las computadoras, y tengo mi primera clase de computación
-
Obtengo mi primer teléfono, pero no es inteligente
-
mi primer teléfono touch, no tenía acceso a Internet ni nada por el estilo.
-
Mi primer teléfono inteligente, que conservo hasta la actualidad