-
Thales de Millet vivió en Grecia unos 600 años antes de Cristo. Fue un explorador de la electricidad y del magnetismo. Su investigación estaba basada en las atracciones entre la resina de ámbar y los imanes.
-
La primera mención de la atracción magnética de una aguja se encuentra en un libro chino escrito entre los años 20 y 100 (Louen-heng): «Una magnetita atrae una aguja.»
-
Michael Faraday demostró, por medios electromagnéticos, el principio de la conversión de la energía eléctrica en energía mecánica. Se dice que esa fue la base del primer motor eléctrico, el llamado motor homopolar. Generó movimiento, un movimiento circular creado por un campo magnético mediante electricidad.
-
André-Marie Ampère formula una ecuación que relaciona al campo magnético estático con su causa, una corriente eléctrica estacionaria. Es decir, esta ecuación explica que la circulación de la intensidad del campo magnético en un contorno cerrado es proporcional a la corriente que lo atraviesa.
-
Establece que la tensión inducida en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde
-
Esta ecuación describe cómo las cargas eléctricas afectan a un campo eléctrico. Dice que las cargas eléctricas son fuentes de campo eléctrico si son positivas o sumideros de campo eléctrico si son negativas.
-
Esta ley establece la imposibilidad de existencia de monopolos magnéticos. Es decir, las líneas de un campo magnético siempre se cierran sobre sí mismas.
-
Durante esta época, Gran Bretaña se convirtió en la primera potencia mundial por la prosperidad de su economía y la extensión e importancia de su imperio colonial.
La Era victoriana coincidió con la industrialización y la expansión del imperio británico. -
El ascenso al trono de la reina Victoria contempla la fase de asentamiento de la sociedad nacida tras la revolución industrial.
-
-
-
En él se reflejan ya las bases previas del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia, la lucha de clases y los conflictos del modo de producción capitalista.
-
La Gran Exposición se considera el inicio de un largo periodo de estabilidad interna propiciado por la superioridad que obtuvo el Reino Unido al ser el primer Estado que culminó con éxito el proceso industrializador característico de este siglo en Occidente.
-
A raíz de esta publicación, se comienzan a producir grandes dudas religiosas.
-
Maxwell identificó la luz como una onda electromagnética, unificando así la óptica con el electromagnetismo. Exceptuando la modificación a la ley de Ampère, ninguna de las otras ecuaciones era original.
-
Reconocimiento de sindicatos, el voto secreto en las elecciones, ley de enseñanza primaria pública y gratuita.
-
Se disminuyen los problemas con Irlanda y las colonias al mismo tiempo que se radicaliza el movimiento obrero y sindical.
-
Se amplió el derecho de voto a quienes tuvieran una casa o pagaran alquiler (1867). Se concedió el voto a los campesinos.
-