-
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de
calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar. -
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas
de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. -
en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
-
El estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas
perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. -
Hollerith consiguió compilar la
información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la
utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. -
en ell siglo XX. Los primeros
modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se
evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser
resueltas mediante otros métodos. -
con independencia de
este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina
electrónica en el Iowa State College (EEUU). -
un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban
en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital
totalmente electrónico: el Colossus. -
el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de
elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con
válvulas. -
el invento de Jack Kilby se probó con éxito. El circuito estaba fabricado sobre una pastilla cuadrada de germanio, un elemento químico metálico y cristalino, que medía seis milímetros por lado y contenía apenas un transistor, tres resistencias y un condensador.
-
es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
-
apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de
varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban
soldados. -
las empresas encargadas de construir computadoras
contaron con grandes avances de microelectrónica y en avances de software, es en este periodo
cuando surge la "red de redes" o Internet, y es ahí donde se dan los más grandes avances, se da
inicio a la inteligencia artificial, -
Internet avanzó otro gran paso cuando el National Science Foundation estructuró el NSFNET conectando cinco supercomputadores en las Universidades de Princeton, Pittsburgh, California, Illinois y Cornell.
Con capacidad para almacenar 550Mb de informacion, los nuevos CD- ROMs expandieron el mercado de CDS de música. -
estos últimos años hemos venido viendo que las computadoras
ahora son más pequeñas, son más versátiles, ahora internet es una herramienta indispensable
tanto en los centros de labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún
momento de internet, y por consiguiente de una computadora. -
Una computadora está formada por dos componentes estructurales muy importantes:
El equipo físico (hardware) y los programas con los que funciona (software), lo cual significa que su avance debe considerarse en esas dos áreas. -
En la actualidad la informática utiliza satélites, fibra óptica, inteligencia artificial lo cual hace que el
desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un avance sin precedentes, y pensar que
todo esto comenzó con una simple tabla de Abaco en la antigüedad.