-
No se sabe quien lo creo pero puede ser que sea de Babilonia o Asia
-
Cómputo mecánico
-
El matemático Francés, Pascal, creó la primera máquina de sumar mecánica; que estaba basada en el ABACO, de nombre: pascalina. Precursora de la computadora digital. Formada por ruedas giratorias de diez dientes, en donde se representaban los números del 0 al 9.
-
El filósofo matemático alemán perfeccionó la maquina de Pascal. Inventó una en donde se podía multiplicar y dividir usando el principio de acarreo automático de Pascal.
-
BABBAGE construyó una máquina que permite calcular automáticamente operaciones aritméticas en secuencias diferentes. Contaba con todos los elementos que se le asemejan a un procesador moderno.
-
Esta máquina fue diseñada por Charles Babbage para solucionar cálculos matemáticos complejos. Su socia, la matemática británica, Augusta Ada Byron; conocida como la primer programadora, sugirió la idea que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse al motor de Babbage; creando así el primer programa de computadora que se reconoce.
-
El matemático inglés publicó una investigación sobre teorías matemáticas de la lógica y probabilidad; creando el álgebra booleana; la cual, consiste en la incorporación de la lógica a las matemáticas, tomando en cuenta los valores, verdadero y falso, y operaciones lógicas como conjunciones (AND), disyunciones (OR) y negaciones (NOT).
-
La Máquina de Turing fue considerada una precursora de los ordenadores modernos, logró desbloquear el código utilizado por los submarinos alemanes en el Atlántico. Su trabajo en Bletchley Park está considerado clave para el final de la II Guerra Mundial.
-
El alemán Konrad Zuse ideó máquinas electromagnéticas poderosas, tomando las ideas de Jacquard y Pascal; fueron construidas introduciendo el principio fundamental de la representación binaria en los números, funcionaban miles de reveladores y bulbos. Hacían muchísimas más operaciones por minuto que sus antecesoras.
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales ya que el considerado primer computador es el Zuse Z1 de 1938. Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos de vacío.
-
Cómputo electrónico
-
Profesor de la universidad de Pensilvania, donde participó en los proyectos de desarrollo del ENAIC y EDVAC. Gracias la necesidad de automatizar sistemas complejos en unidades de tratamiento y memorias de flujos de información lo llevaron crear la posibilidad de reproducir máquinas autómatas; asimismo, la arquitectura de von newmann es hasta nuestros tiempos la más usada en las computadoras.
-
La Electronic Numerical Integrator and Computer se construyó en secreto en la universidad de Pensilvania a manos de Mauchly y Eckert; el primero, sugirió que se adaptaran dispositivos electrónicos a las máquinas de calcular. Dicha máquina se basaba en gran medida al computador ABC, para efectuar diferentes operaciones, debían cambiarse las conexiones (cables) como en las antiguas centrales telefónicas, su construcción fue extremadamente tediosa y debía cambiarse de tubos continuamente (bulbos).
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip. Usando VLs, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo.
-
1 de abril de 1976, Cupertino, California, Estados Unidos fundada por Steve Jobs
-
El microprocesador surgió de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador. Dichas tecnologías iniciaron su desarrollo a partir de la segunda guerra mundial; en este tiempo los científicos desarrollaron computadoras específicas para aplicaciones militares.
-
Quinta generación de computadoras. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras.
-
Linux es una familia de sistemas operativos de software libre y de código abierto basados en el kernel de Linux, un kernel de sistema operativo lanzado por primera vez el 17 de septiembre de 1991 por Linus Torvalds. Linux normalmente se empaqueta en una distribución de Linux.
-
Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
-
Wikipedia es una enciclopedia libre, editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 48 millones de artículos en 300 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 2000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, salvo que la página se encuentre protegida.
-
Facebook, Inc. es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California.
-
YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
-
Instagram es una red social y aplicación. Su función es subir fotos y vídeos. Está disponible para dispositivos Android e iOS.
-
iPhone X (pronunciado como iPhone diez por el número romano X que representa el décimo aniversario del iPhone) es un teléfono inteligente de gama alta, diseñado, desarrollado y comercializado por Apple. Su director general, Tim Cook, anunció el iPhone X el 12 de septiembre de 2017