-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
Los Estados Unidos, el ingeniero eléctrico Vannevar Bush desarrolla una computadora usando válvulas de radio.
-
Esta fue la primera generación de computadoras.Los computadores mecánicos tenían grandes dificultades para conseguir aumentar su velocidad de cálculo, debido a la inercia de los elementos móviles. Por ello el uso de válvulas de vacío supuso un gran paso adelante en el desarrollo de los computadores, tanto en velocidad como en fiabilidad. La sustitución de los relés por tubos de vacío dio lugar a la denominada primera generación de ordenadores electrónicos.
-
Los ingenieros americanos John William Mauchly y John Presper Eckhart Jr desarrollan el Eniac, la primera computadora electrónica. El Eniac fue desarrollado para servir a los intereses militares de Estados Unidos en la II Guerra Mundial. Sirve para hacer los cálculos en el desarrollo de la bomba atómica.
-
A mediados de los 1940, Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el primer servicio de telefonía móvil. Bell Labs inventa el transistor. Tres científicos más de Bell Labs reciben el premio Nobel.
-
Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas.
-
El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos
-
Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial
-
Lanzamiento del primer satélite orbital.
-
-
Paul Baran, investigador americano, diseña y construye la primera red de computadoras interconectada por medio de cables.
-
Una fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha al embutir o extruir vidrio o plástico en un diámetro ligeramente más grueso que el de un pelo humano
-
ARPANET, primera red en conectar cuatro ordenadores
-
La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software
-
El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador
-
-
El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970.
-
Una red de área local o LAN es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio. La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios
-
El disco compacto es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información.
-
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.
-
-
El sistema operativo Microsoft Windows y Word 1.0 (primera versión del procesador de texto).
-
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través Internet
-
-
-
Se fundó en Estados Unidos el 4 de septiembre de año 1998 y las personas que iniciaron este proyecto fueron Larry Sergey
-
es un teléfono portátil que puede hacer y/o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico.
-
Fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad.
-
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar manufacturas en zonas pucias las cuales son favorables para el cuerpo humano de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador.
-
Robonaut es un proyecto para la construcción y desarrollo de un robot astronauta, diseñado principalmente por los laboratorios de investigación de la NASA