-
El asesinato de Carrero Blanco
El 20 de diciembre, el almirante Carrero Blanco, nombrado
presidente del gobierno español ese mismo año, muere en un
atentado reivindicado por Euskadi ta Askatasuna (ETA). -
Period: to
Torcuato Fernández-Miranda: De presidente interino del Gobierno a figura clave en la Transición española
Tras el asesinato de Carrero Blanco, la presidencia del gobierno fue asumida interinamente por el vicepresidente, Torcuato Fernández- Miranda Hevia (1973-1974), quien, a la muerte de Franco en 1975, fue nombrado por el rey Juan Carlos I presidente de las Cortes y del Consejo del Reino. -
Felipe González, secretario general del PSOE
Felipe González es elegido secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tras el congreso del partido socialista en Suresnes (Francia). -
Carlos Arias Navarro: Nombramiento como presidente y liderazgo del último gobierno franquista en 1974
En los primeros días de enero de 1974, fue nombrado presidente Carlos Arias Navarro, quien dirigió el último equipo ministerial del régimen franquista. -
Muerte de Francisco Franco
El 20 de noviembre de 1975, fallecimiento de Franco. Finaliza la dictadura franquista y comienza el proceso de transición al restablecimiento de la democracia, proceso impulsado por el rey Juan Carlos I. Este periodo de transición democrática finalizará con la victoria electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) el 28 de octubre de 1982. -
Period: to
El Inicio de la Monarquía Española (1975-1976)
El primer gobierno de la Monarquía se formó tras la muerte de Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975, marcando el comienzo de un proceso político que llevaría a la democracia en España. Este gobierno inicial fue liderado por Adolfo Suárez, quien fue nombrado presidente del gobierno por el rey Juan Carlos I el 5 de julio de 1976 y tuvo la tarea de realizar reformas políticas y sociales.
Este hecho ocurrió desde el 20 de noviembre de 1975 hasta el 5 de julio de 1976. -
Proclamación de Juan Carlos I y dimisión de Arias Navarro
Muerto Franco, es proclamado rey por las Cortes 48 horas después Juan Carlos I, quien confirmó en su cargo de presidente a Arias Navarro. La apuesta del monarca por un sistema plenamente democrático era incompatible con los proyectos políticos de Arias Navarro, por lo que este tuvo que dejar en julio de 1976 la presidencia del Gobierno. -
Surgimiento y Actividades de Fuerza Nueva
Fuerza Nueva, liderada por Blas Piñar, surgió en 1966 y se constituyó como partido político en 1976 con el objetivo de mantener vivos los principios ideológicos del Alzamiento Nacional del 18 de julio y de la dictadura franquista. Durante la Transición, el partido se vio en varios atentados ultraderechistas, destacando el grupo Guerrilleros Cristo Rey, responsable del asesinato de personas. En 1977, se presentó a las elecciones al Congreso de los Diputados bajo la coalición Alianza Nacional