-
Al frotar un trozo de ámbar, descubrió que este atraía objetos ligeros. Creía que la electricidad estaba en el objeto frotado. Elektron(que significa ámbar).
-
Con investigaciones sobre el magnetismo, escribio sobre la brujula de aguja magnetica y mejoro la precisión en la navegación.
-
Realizó experimento sobre el magnetismo y escribió el primer tratado existente para las propiedades de imanes.
-
Comenzó a emplear los términos: "Fuerza eléctrica","polo magnético" y "atracción eléctrica". En su honor se nombre la unidad de fuerza magneto motriz (CGS)
-
Desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas.
-
Estudió la conductividad eléctrica y transmitió electricidad a través de un conductor. Descubrió como circula la electricidad y así dio lugar a clasificación de los conductores aislantes.
-
Demostró la naturaleza eléctrica de los rayos. Inventó el pararrayos.
-
Demostró que una descarga de electricidad estática es una corriente eléctrica.
-
Inventó la balanza de torsión, midió la fuerza entre cargas. La unidad de carga eléctrica se llama coulomb en su honor
-
Estudió el efecto de la electricidad sobre los animales.
-
Creador de la pila que lleva su nombre. Invento el electróforo y el electrómetro. La unidad de potencial eléctrico, el voltio.
-
Construyó el electroimán e inventó el primer motor eléctrico práctico. en 1832 invento el conmutador para motores eléctricos.
-
Desarrollo la teoría matemática que explica la interacción entre la electricidad y el magnetismo denominada electrodinámica.
-
Contribuyó a identificar a varios elementos químicos mediante la electrólisis. Desarrollo la electroquímica explorando el uso de la bateria.
-
Introdujo el concepto de "potencial eléctrico" y en 1811 lo aplicó a la distribución de electricidad sobre una superficie en su obra "Memoria sobre la distribución de la electricidad sobre la superficie de los cuerpos conductores".
-
Descubrió la inducción electromagnética, la cual le llevó a la invención de la dinamo, introdujo conceptos, como las nociones de "líneas de fuerza" y de "campo".
-
Estudió el fenómeno de la inducción y auto-inducción. Observó que un campo magnético variable puede inducir una fuerza electromotriz en un circuito cerrado.
-
Estableció que la corriente que se induce en un circuito depende de la fuerza electromotriz.
-
Descubrió la equivalencia entre trabajo mecánico y la caloría. Estableció la ley que lleva su nombre y que afirma que el calor originado en un conductor por el paso de la corriente eléctrica es proporcional al producto de la resistencia del conductor por el cuadrado de la intensidad de corriente.
-
Definió la primera ley de la termodinámica, y junto con Joule demostró que los circuitos eléctricos cumplían con la ley de la conservación de la energía y que la Electricidad era una forma de Energía.
-
Kirchhoff formuló las dos leyes de los circuitos que llevan su nombre: la ley de los nudos y la ley de las mallas.
-
Fue el primero en utilizar el término "energía" en un sentido matemático nuevo y preciso. Hizo posible el desarrollo del cable transatlántico. En 1851 definió la Segunda Ley de la Termodinámica
-
Construyó la primera máquina de corriente continua El Dinamo punto de partida de la nueva industria eléctrica. En 1870 patentó la teoría de la Máquina magneto-eléctrica para producir corriente continua.
-
Formuló las cuatros ecuaciones que sirven de fundamento de la teoría Electromagnética. Dedujo que la Luz es una onda electromagnética, y que la energía se transmite por ondas electromagnéticas a la velocidad de la Luz.
-
Demostró la validez de las ecuaciones de Maxwell.
Reconocimiento por sus trabajos sobre las ondas Electromagnéticas. -
Primera lámpara incandescente.
1882 instaló el primer sistema eléctrico para vender energía para la iluminación incandescente. -
Inventó el teléfono.
precursor de la fibra óptica.
Primeros sistemas de grabación de sonidos. -
Investigación en:
Termodinámica.
Radiación.
Magnetismo.
Electricidad.
Refracción de la luz. -
Estudio de la física a bajas temperaturas, descubrimientos en el campo de la superconductividad eléctrica.
-
Los rayos catódicos estaban constituidos por particulas atómicas de carga negativa,"corpúsculos".
-
Padre del sistema eléctrico.
Unidad de la densidad de flujo magnético.
Teoría de campos rotantes base de los generadores y motores polifásicos. -
Medición de la carga del electrón.
Realizó investigaciones sobre radiaciones ultravioletas. -
Invención del telégrafo sin hilos.
-
1905 cuatro artículos fundamentales sobre la física.
1) Movimiento Browniano.
2) Efecto fotoeléctrico.
3) Relatividad especial.
4) Equivalencia masa-energía. -
Dedicó su vida al desarrollo de la televisión, la electrónica y la óptica.
-
1918 desarrolló el circuito superhetrodino.
1920 desarrolló el circuito super-regenerador.
1935 desarrolló el sistema de radiodifusión de frecuencia modulada (FM). -
Impulsor del radar, desarrollado principalmente en Inglaterra durante la segunda guerra mundial.