-
Nace la primera web de la historia creada por Tim Berners-Lee (actual dirigente del World Wide Web Consortium). Esta página explicaba lo que era la WWW, cómo se podía disponer de un navegador y cómo había que preparar un servidor web para que funcionase.
-
Se instaló en el Standfor Linear Accelerator Center (SLAC). Casi un año después, había 26 servidores web funcionando en todo el mundo.
-
El primer navegador web gráfico para ordenadores que utilizasen Windows. Mosaic fue desarrollado en el National Center for Supercomputing Applications de la National Science Foundation (NSF) de EE.UU.
-
A partir de este momento podía ser utilizado de manera gratuita por cualquier persona o empresa. A finales de año, miles de propietarios de ordenadores personales tenían ya instalado un navegador en sus equipos y se habían convertido en internautas.
-
Periódico publicado por los estudiantes de Massachusetts Institute of Technology (MIT).
-
La primera webcam fue instalada por informáticos de la Universidad de Cambridge con un objetivo muy simple y práctico: poder comprobar a distancia si quedaba café en la cafetería de la Sala Trojan.
-
Yahoo; creado por dos estudiantes de la Universidad de Standford, nace como un listado que agrupaba páginas web. Esta lista, empezó a crecer demasiado y a ganar popularidad hasta convertirse en lo que hoy conocemos como Yahoo! que es un acrónimo de Yet Another Hierarchical Officious Oracle.
-
En 1994, nació la publicidad en internet en forma de banner, el primer anuncio fue comprado por AT&T y apareció publicado en la web de HotWired, esta web fue la que acuñó el término banner ad para definir esas banderolas rectangulares publicitarias sobre las que el usuario podía hacer clic para consultar más información.
-
Marc Andreessen y Jim Clark crearon una empresa llamada Mosaic Communications Corporation que desarrolló el Netscape Navigator, este pasó a ser en poco tiempo el navegador por excelencia (superando a Mosaic).
-
En este año, nacía en la ciudad de San Francisco una web de anuncios clasificados llamada Craigslist, fundada por Craig Newmark. Con el tiempo acabó siendo uno de los principales sitios de clasificados del mundo.
-
En los últimos meses de 1995, Bill Gates, decide centrar la atención en la nueva red llamada internet. Además, Gates, publicó un informe interno en el que reconocía el enorme potencial de la red y la transcendencia que tenía internet para el mundo de los negocios y para el futuro de Microsoft en particular.
-
Fundada por Jeff Bezos en la ciudad de Seattle. Reconvertida en un gran centro comercial electrónico, acabaría siendo la mayor tienda online del planeta y una de las cinco grandes empresas de internet por volumen de facturación y valor de mercado.
-
Nació en California como una web de subastas, apareció inicialmente bajo el nombre de AuctionWeb y se convirtió en eBay al año siguiente.
-
La firma de investigación de mercados, Media Metrix, publica su primer ranking de audiencia de páginas web.
-
En este año, se crearon algunos de los que todavía hoy son los principales sitios web de viajes: Travelocity y Expedia.
-
Larry Page y Sergey Brin crean un nuevo motor de búsqueda llamado BackRub, que tenía como elemento diferencial la capacidad de analizar los enlaces que apuntaban a una determinada página web, lo que usaba para ofrecer los mejores resultados ante una determinada búsqueda.
-
Nace uno de los servicios más usados por los usuarios de internet. MapQuest o Yahoo! Maps son algunas de las apuestas importantes del momento.
-
La mensajería instantánea contó como primer gran servicio con ICQ creada en Israel por la compañía Mirabilis.
-
Era una aplicación instalada en el ordenador que iba recibiendo y mostrando automáticamente noticias e información sobre los temas que había seleccionado el usuario. La tecnología push permitía que no fuera el usuario el que tuviera que ir a buscar la información navegando, sino que esta le llegaba de manera automática.
-
-
Un superordenador de IBM, Deep Blue, se enfrentó al vigente campeón del mundo de ajedrez, Gary Kasparov. Fue un duelo apasionante seguido en directo por millones de personas a través de internet. La máquina fue finalmente la ganadora.
-
Yahoo! se estrena en Bolsa. Sus títulos salen al mercado a 13 dólares y cierran la sesión valiendo 33. Yahoo! fue aumentando progresivamente su valor hasta llegar a alcanzar en enero de 2000 los 500 dólares.
-
Creado por Sabeer y Jack Smith fue el primer webmail; captó rápidamente a millones de usuarios y más adelante fue adquirido por Microsoft.
-
Ser propietario de un determinado nombre de dominio, especialmente un.com fácil de recordar y claramente identificativo de un sector interesante, podía ser en sí mismo un buen negocio. En 1997 las cifras empezaron a crecer; en junio de ese año, una compañía texana compró business.com por 150.000 dólares.
-
Jorn Barger, uso el término weblog para definir en qué consistía su web. Jorn era uno de los pocos autores de weblogs del momento.
-
Bill Gates compró la compañía WebTV que ofrecía un sistema para navegar por internet desde el televisor. Se pretendía que los usuarios de internet usasen el televisor para navegar.
-
Existía desde 1991, pero fue en 1998 cuando superó los 7 millones de usuarios en todo el mundo. Linux, una de las máximas expresiones del movimiento del software libre, fue creado por el informático finlandés Linus Torvalds.
-
La mejor forma de entrar a internet era a través de un portal. Un portal es aquella web que reúne casi todos los servicios y contenidos que un usuario puede necesitar.
-
Fue el año de la confirmación de internet como una poderosísima herramienta de comunicación. Uno de los atractivos principales de la red era y es su capacidad para transformar de un modo u otro casi todas las actividades en las que los humanos podemos estar involucrados.
-
Geocities es el servicio de publicación de páginas personales y de comunidades. Años después, Geocities ha sido barrida del mercado por la nueva generación de páginas personales de la Web 2.0
-
La inversión publicitaria de empresas de internet alcanzó cuotas elevadísimas, y no sólo en la web. Todas las compañías querían estar presentes en una serie de revistas dedicadas a contar qué estaba sucediendo en el sector tecnológico y de internet. The Industry Standard, Wired, Red Herrinf, Business 2.0 o Fast Company son algunos de los nombres propios de esa etapa.
-
Napster ofrecía un sistema para que los usuarios pudieran intercambiar canciones de manera gratuita a través de internet.
-
Ofrecía a todos los usuarios de la red la posibilidad de dar su opinión sobre cualquier producto, además de comparar sus características y precio con otros similares.
-
Tras un par de años de crecimiento del número de usuarios de cámaras digitales se lanzan diversos servicios de publicación de fotos digitales en internet como Flickr, Ofoto o Shutterfly.
-
La entrada de capital aceleró el crecimiento de la empresa y esta se trasladó al edificio Googleplex en Mountain View (actual sede). Se dio por finalizada la fase beta del buscador y terminó el año siendo incluido en diversas listas sobre los principales productos de internet del año.
-
El fundador de Amazon.com cerró el año en la portada de la revista "Time" como personaje más importante del año.
-
En agosto de 1999 se lanzó un nuevo servicio llamado MySpace dedicado al intercambio de archivos digitales entre usuarios.
-
El proveedor de servicios America Online (AOL) y el principal grupo de comunicación y entretenimiento de EE.UU., Time Warner, anunciaron su fusión en la mayor operación empresarial de la historia. La nueva empresa "AOL Time Warner", fue la resultante de la fusión de la tecnología, telecomunicaciones, información y entretenimiento.
-
Nasdaq alcanzó su máximo histórico, unas semanas después se inició una caída salvaje que se prolongaría durante meses. El sueño "puntocom" parecía haber llegado a su fin.
-
En internet se produjo el final de lo que se llamó la Primera Era Puntocom.
-
La WayBack Machine, se presentó como un servicio gratuito que ofrecía a los internautas la posibilidad de acceder a millones de páginas web que se habían ido archivando durante los cinco años anteriores.
-
Se produjo el lanzamiento de la Wikipedia, convertido con los años en uno de los proyectos más representativos de la web 2.0.
-
El 64% de la población acudió a Internet en busca de información. Internet funcionó realmente bien como herramienta de comunicación entre personas.
-
Nace una nueva idea de Google, un portal informativo y buscador de noticias totalmente automático, que funciona sin intervención alguna de personas que editen los textos.
-
El numero de internautas, a finales de año, se situaba en los 587 millones.
-
Son licencias para la gestión de los derechos de autor en internet que ofrecían soluciones mucho más flexibles que las tradicionales normal del copyright.
-
Uno de los principales fenómenos emergentes en la red. Entre los primeros nombres destacados de este nuevo fenómenos,se encontraban Friendster, Tribe.net o Meetup.
-
La publicidad en internet recuperó niveles de crecimiento gracias a las búsquedas patrocinadas y al crecimiento de la publicidad rich-media.
-
Apple lanza la tienda de música iTunes. Logró en sus primeros ocho meses vender más de 25 millones de canciones a través de internet al precio de 0,99 dólares la canción.
-
A lo largo del 2004, Google fue, la empresa más activa, innovadora y generadora de noticias en el sector de internet. Las acciones de Google empezaron a cotizar en el Nasdaq.
-
A finales de año la cifra de blogs publicados en todo el mundo alcanzaba los 10 millones.
-
Diversos estudios presentados a lo largo del año pusieron de relieve el papel cada vez más crucial que jugaba internet en la vida cotidiana de millones de personas.
-
En España, según el CIS, uno de cada tres españoles, utilizaba internet en 2004.
-
A finales de 2004 se produjo el desastre del tsunami en el sudeste asiático que provocó numerosas victimas. Internet desempeñó un papel protagonista en esta tragedia, desde el punto de vista informativo y desde el punto de vista de la movilización popular.
-
Facebook es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
-
Fue 2005 el año de la segunda confirmación de internet. Diversas compras realizadas por grandes empresas del sector pusieron de moda los sitios Web 2.0, de los que se empezó a hablar con mucha mas frecuencia en los medios de comunicación.
-
Se fundó Youtube, una de las compañías que en poco tiempo se convirtió en la más importante del sector del video online y una de las principales representantes de las webs 2.0.
-
-
El procesador de textos online Writely paso a formar parte de Google, convertido ahora en Google Docs.
-
El año se cierra con un récord en el volumen de los ingresos publicitarios generados por internet en diversos mercados.
-
Google ya no ofrece sólo enlaces patrocinados y formatos online tradicionales sino que actúa también vendiendo publicidad en mercados tradicionales como los de la radio, la prensa y la televisión, con el objetivo de convertirse en el principal intermediario del sector publicitario mundial.
-
En enero, el presidente de Apple, Steve Jobs, dio a conocer el iPhone. El iPhone es al mismo tiempo un teléfono móvil, un iPod y un pequeño ordenador conectado a internet. Con este nuevo dispositivo se espera revolucionar el sector de los teléfonos móviles.
-
Los Webby Awards premian a los mejores sitios de internet en distintas categorías. En la edición de 2007, la lista de premiados y finalistas puso de relieve el protagonismo adquirido entre los usuarios por el vídeo online y por las webs participativas características de la Web 2.0.
-
Es un servicio de televisión a través de internet creado por dos de los emprendedores más relevantes de la red, Janus Friis y Niklas Zennström.
-
Es un estudio en el que se explora la influencia que tienen internet y la tecnología online entre la población. La sexta edición del informe, en 2007, revelaba el peso que había ido adquiriendo durante los últimos años la Web 2.0.
-
Según datos ofrecidos por la compañía VeriSign en su informe trimestral sobre la "Industria de Nombres de Dominios en internet", a finales de 2006 se había superado la cifra de 120 millones de nombres de dominios registrados en todo el mundo, frente a los 40 millones que existían en 2000.
-
Uno de los fundadores de la compañía, Jerry Yang, asumió el cargo de consejero delegado de Yahoo!
-
Microsoft invertió 240 millones de dólares para quedarse con una pequeña fracción de Facebook. Con esta inversión, Microsoft se convirtió en socio estratégico de Facebook.
-
Otra de las novedades de Amazon fue la presentación de su tienda de música digital, Amazon MP3. Una de las diferencias de esta tienda es que todas las canciones se venden sin ninguna sistema de protección de derechos, lo que permite que sena reproducidas en cualquier dispositivo MP3.
-
En diciembre de 2007 existían ya algo más de 155 millones de sitios web en todo el mundo.
-
Google lanza una nueva plataforma abierta para móviles llamada Andorid, impulsada en colaboración con algo más de 30 compañías a través de la Open Handset Alliance.
-
Amazon puso a la venta su propio lector de libros electrónicos, Amazon Kindle. Este dispositivo combinaba lo mejor del libro de papel con las ventajas que ofrece la tecnología.
-
Las ventas a través de internet aumentaron un 18% durante la campaña navideña de 2007, el jueves 6 de diciembre se convirtió en el día de mayor volumen de ventas de la historia de internet, con un total de 803 millones de dólares en compras online.
-
El navegador Firefox, se consigue hacer un hueco muy sólido en el mercado de los navegadores, plantando cara al todavía claro dominador, el Explorer de Microsoft.
-
Se presentaron novedades como la Live Mesh o Open Strategy.
-
Apple había vendido en todo el mundo un total de 5,4 millones de iPhones.
-
Se tuvo la necesidad de crear sistemas que permitiesen utilizar o trasladar fácilmente los datos de los usuarios de una web a otra. Empezaron a proliferar iniciativas como Google Friedn Connect, FacebookConnect, MySpace Data Availability y OpenID.
-
En abril de 2008, el servicio de música de Apple, iTunes, se convirtió en la tienda número uno de música de Estados Unidos
-
Empezó a funcionar el buscador social Wikia Search, impulsado por el creador de la Wikipedia. Es un motor de búsqueda de código abierto basado en la retroalimentación de los usuarios.
-
Los creadores fueron Brian Chesky y Joe Gebbia. Se trata de una plataforma de alquiler de propiedades que ha cambiado la forma de viajar. Airbnb se lanzó con todas las consecuencias en verano de 2008, con una web basada en el iPod y que permitía reservar en solo tres clicks. Esta empresa ha cambiado el negocio turístico tal cómo lo conocíamos antes de su llegada.
-
Se trata de la primera web de compra colectiva y de e-commerce.
Es un sitio web de ofertas del día que presenta cupones de descuentos utilizables en compañías locales y nacionales. -
Microsoft lanzó una oferta no solicitada de compra por Yahoo! valorada en 44600 millones de dólares. El gigante informático estaba dispuesto a pagar 31 dólares por acción, lo que suponía una revalorización de los títulos del portal de un 62%.
-
Google Chrome es un navegador web de software privativo o código cerrado desarrollado por Google. El 2 de septiembre de 2008, salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta. Finalmente, el 11 de diciembre de 2008, se lanzó una versión estable al público en general. Actualmente el navegador está disponible para Windows, OS X, Linux, Android y iOS.
-
Windows 7 es el nuevo sistema operativo de Microsoft el cual es muy parecido al Windows Vista (2007), de hecho presenta muchas funciones de ésta.
Windows 7 incluye numerosas actualizaciones, entre las que se encuentran avances en reconocimiento de voz, táctil y escritura, soporte para discos virtuales, mejor desempeño en procesadores multi-núcleo, mejor arranque y mejoras en el núcleo. -
Facebook la red social nacida en 2004, en 2009 alcanza los 400 millones de miembros, adelantando a MySpace que retrocede hasta los 57 millones.
-
En diciembre de 2009 se presentó Chrome para Mac y Linux
-
WhatsApp Inc. fue fundada en 2009 por Jan Koum, era una utilidad de agenda "inteligente" donde se podía ver qué estaba haciendo cada persona, a fin de saber si estaba disponible para hablar o si era mejor contactar con ella en otro momento, a través de SMS, etc. Actualmente, envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia, y supera los 1000 millones de usuarios.
-
-
Es un buscador web de Microsoft. Presentado por el antiguo director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 en la conferencia All Things Digital en San Diego, fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009.
-
Google Wave es básicamente un nuevo sistema de comunicación. Es decir, Google Wave permite crear conversaciones vivas, jerarquizadas y múltiples, con ficheros y objetos adjuntos con posibilidad de edición en tiempo real.
-
El 29 de julio del 2009, Microsoft y Yahoo anunciaron que Bing reemplazaría a Yahoo Search.
-
Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más.
-
Whatsapp cuando nació en 2009, en principio solo daba soporte a Blackberry e Iphone. En el 2010 un año después llegaron al mundo Android, convirtiéndolo en uno de sus máximos logros, para ese entonces la aplicación ya tenía una reputación ganada como una de las mejores aplicaciones del mercado en iOS.
-
Google Buzz se trata de una ampliación de su popular servicio de correo Gmail que ofrece a los usuarios la posibilidad de conversar y compartir toda clase de recursos online, públicamente o en privado.
-
AliExpress es una tienda en línea fundada en 2010 formada por pequeñas empresas de China y de otros lugares que ofrece productos para compradores internacionales. Es propiedad de Alibaba Group. Al igual que eBay, los vendedores de Aliexpress pueden ser empresas o particulares.
-
Un 6 de octubre de 2010 se lanzó en Apple App Store una de las redes sociales más famosas del mundo entero. “Instagram” fue creado por los jóvenes Kevin Systrom y Mike Krieger. Dicha aplicación se pensó en principio solamente para Iphone, Ipad y Ipod.
-
El buscador Ask.com nacido en 1996, cierra sus puertas definitivamente para dedicarse única y exclusivamente a su "servicio de preguntas y respuestas. La razón es que Ask ya no puede competir más con otros como Bing y Google y mucho menos intentar robarle cuota de mercado.
-
Viber inicialmente fue lanzado el 2 de diciembre de 2010 exclusivamente para la plataforma iOS del iPhone como la competencia directa de Skype. Permite a los usuarios realizar llamadas gratuitas de teléfono y enviar mensajes de texto gratis a cualquier persona que tenga la aplicación instalada.
-
Snapchat es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de imagen, video y filtros de realidad aumentada. Su mayor característica es la mensajería efímera, donde las imágenes y mensajes pueden ser accesibles solo durante un tiempo determinado elegido por los usuarios.
-
Facebook Messenger es un servicio de mensajería instantánea y aplicación de software. Originalmente desarrollada como Facebook Chat en 2008, la compañía renovó su servicio de mensajería en 2010, y posteriormente lanzó iOS independiente y aplicaciones de Android en agosto de 2011.
-
Microsoft compra la empresa de telefonía por internet Skype por 8.500 millones de dólares (5.920 millones de euros), cantidad que incluye la deuda que arrastraba Skype, de unos 1.000 millones.
La compra de la plataforma telefónica aporta a Microsoft una marca reconocida en Internet en momentos en los que este gigante busca aumentar su penetración entre los internautas y en el mundo móvil. -
Cuando nació Line, se convirtió en el principal competidor de WhatsApp y la aplicación a la que sus competidoras intentan asemejarse. Después de que Whatsapp apareciera, surgieron posteriormente un montón de apps de mensajería instantánea como en este caso, Line.
Line fue inicialmente una app lanzada para móviles con Android e iOS, que más tarde llegaría a Windows Phone, BlackBerry, Mac y Windows. -
Es una red social operada por Google Inc.
-
iCloud es un sistema de almacenamiento nube o cloud computing de Apple Inc.. Fue lanzado el 12 de octubre de 2011. El servicio permite a los usuarios almacenar datos, como archivos de música, en servidores remotos para descargar en múltiples dispositivos.
-
-
En febrero de 2012 llegó la versión para smartphones. Actualmente es el navegador más utilizado.
-
A partir de abril de 2012, Instagram, se extendió a Android llegando a 100 millones de usuarios activos.
-
El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook había adquirido Instagram por 1000 millones de dólares.
-
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Está disponible para computadoras y portátiles Mac, Android, iPhone y iPad. -
Tinder es una aplicación social que pone a disposición de los usuarios la posibilidad de conocer a gente nueva con quien salir. Se fundó para acabar con las barreras físicas y sociales de las personas de tu entorno. La aplicación obtuvo el mismo crecimiento que experimentaron Facebook, Instagram y Twitter en sus primeros momentos.
-
Windows 8 es un sistema operativo diseñado por Microsoft. Su mayor diferencia con las versiones anteriores de Windows es que presenta cambios en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad.
-
En el 2013 llegó a ser la aplicación más descargada, con más de 400 millones de descargas y un promedio de 4 mil descargas nuevas diarias. En este año, las aplicaciones más descargadas son las que se encuentran en la categoría de ''comunicación y mensajería'', entre ellas Whatsapp.
-
La plataforma de pago online de Paypal se convierte en la más utilizada durante este año.
-
Wallapop es una empresa española fundada en 2013, que ofrece un website dedicado a la compra y venta de productos de segunda mano entre usuarios a través de Internet, con un uso centrado en smartphones. Utiliza la geolocalización para que los usuarios puedan comprar y vender en función de su proximidad geográfica. La aplicación está disponible para iOS como para Android.
Wallapop se ha convertido en competencia directa de otras empresas como eBay. -
Yahoo! anunció aquel lunes, la compra del servicio de «microblogs» Tumblr por 1.100 millones de dólares en efectivo (unos 856 millones de euros).
-
WhatsApp la aplicación de mensajería global estrena una nueva forma de comunicarse, a través de notas de voz. Ahora además de mandar mensajes a tiempo real, también podemos hacerlo mediante voz. Con solo un toque podremos grabar y mandar archivos de audio a los demás.
-
Es un servicio de mensajería por Internet desarrollado desde el año 2013 por los hermanos Nikolai y Pavel Durov. El servicio está enfocado en el envío y recibo de mensajes de texto y multimedia y es administrada por una organización sin ánimo de lucro cuya sede opera en Berlín. Inicialmente el servicio fue empleado para teléfonos móviles y el año siguiente para multiplataforma.
-
La web de comentarios de viajes y reseñas de establecimientos turísticos más popular del mundo fundada en febrero del año 2000, en 2014 abarcó más de 45 países, tuvo más de 2.500 millones de visitantes únicos alrededor del mundo y alcanzó los 200 millones de comentarios y opiniones.
-
Fue traducido al español para los móviles a principios de febrero de 2014 y para computadoras a finales del mismo año. A partir de ese año, Telegram aumentó su cuota de uso en España y otros países, llegando a ser uno de los competidores más influyentes de la mensajería instantánea como por ejemplo de WhatsApp.
-
Es una aplicación propiedad de Twitter para la retransmisión de video en directo (streaming), desarrollada por Kayvon Beykpour y Joe Bernstein.
-
WhatsApp por fin estrena su aplicación para chatear desde la web. Mediante un código QR al que tendremos que apuntar con la cámara de nuestro móvil utilizando la opción "WhatsApp Web" implementada en la aplicación móvil tras su última actualización.
-
Se trata de la última versión desarrollada por Microsoft como parte de la familia de Windows NT.5.
Windows 10 cuenta con un interfaz que va orientada a cada uno de los dispositivos que tiene la compañía, teniendo una orientada al ratón y otra a los dispositivos táctiles. -
Tuenti ha decidido dejar atrás su actividad como red social 10 años después de su fundación (2006), y continuar con la evolución de su modelo de negocio hacia un operador móvil virtual, proyecto en el cual se ha marcado como objetivo lograr un millón de clientes en los próximos años. Con este paso que deja atrás su papel como red social, la compañía aprovecha para devolver a los antiguos usuarios sus archivos y sus fotografías.
-
Los usuarios de la red social de Mark Zuckerberg, pueden emitir en directo, y cuando estas emisiones en tiempo real terminan se quedan disponibles en el tablón de actualizaciones pudiendo comentar y dejar un 'me gusta', o cualquiera de las cinco nuevas 'reacciones' que también estrenaba recientemente la red social.
-
La compañía Facebook Inc cerró su adquisición del servicio de mensajería móvil WhatsApp, con un precio final de 21.800 millones de dólares, cerca de 3.000 millones de dólares más de lo que estaba previsto, debido al incremento del valor de las acciones de la red social en los últimos meses.
-
A finales de octubre de 2017, iOS App Store y Google Play tuvieron más de 2 millones y más de 3,5 millones de apps disponibles, respectivamente. Esta cifra crece exponencialmente. Durante el mes de octubre, 50.000 nuevas apps fueron lanzadas en App Store y 150.000 en Google Play.
-
Snap, la matriz de Snapchat, recaudó 3,400 millones de dólares en su salida a bolsa y fijó el precio de su Oferta Pública Inicial por encima del rango prevista, gracias a que los inversores ignoraron la inquietud por la falta de ganancias y se volcaron a la colocación más novedosa en años de una empresa de tecnología.
-
Facebook ha alcanzado la cifra simbólica de los 2.000 millones de usuarios mensuales activos. Facebook se ha convertido en el fenómeno de Internet de 2017.
-
El fundador de la firma Amazon, Jeff Bezos, se convirtió por primera vez en el hombre más rico del planeta, con una fortuna que supera los 90.000 millones de dólares. De acuerdo con datos de Forbes, que sigue de cerca la fortuna de los ricos del mundo, Bezos desplazó con ese puesto al fundador de Microsoft Bill Gates.
-
Facebook se lanza a competir con Wallapop. La red social más usada del mundo ha estrenado Marketplace en España, un espacio en que los ciudadanos pueden vender y comprar objetos de segunda mano.
-
En 2018 las apps que se dedican a la entrega de comida han continuado expandiendose y abriendo mercado entre los usuarios que por el momento no utilizan aplicaciones móviles para ello. Los proveedores de entrega como Deliveroo ganan más cuota de mercado en mercados premium, donde es más probable que los usuarios paguen más por mejores experiencias.
-
Google Home, es una marca de altavoces inteligentes desarrollados por Google. Google Home permite a los usuarios utilizar comandos de voz para interactuar con servicios del asistente personal de Google, llamado Google Assistant. Se integra con un gran número de dispositivos, tanto de la marca como de terceros, lo que permite a los usuarios escuchar música, controlar vídeos y fotos,recibir noticias o controlar dispositivos enteramente por voz.
-
Google celebra los 20 años de su motor de búsqueda con el lanzamiento de Discover, una sección para exponerte a información, videos y otros contenidos que te pueden interesar con base en lo que has buscado antes. Ahora, también, presentará la información en inglés y en español.
-
-
Alexa es un asistente virtual desarrollado por Amazon. Cuenta con la capacidad de interactuar a través de la voz, reproducir música, crear listas de tareas pendientes, establecer alarmas, reproducir podcasts, reproducir audiolibros y proveer información en tiempo real del clima, tráfico y noticias entre otros. Alexa puede también controlar varios dispositivos inteligentes tomando el rol de sistema de automatización del hogar (domótica).
-
Youtube ha lanzado la campaña #SaveYourInternet e invitan a todos a participar en la presión por evitar una ley en Europa que podría acabar con la libertad en la red.
La ley de derechos de copyright puede provocar el bloqueo de millones de videos y contenidos no solo en Youtube sino también en Dailymotion, Facebook, Instagram, Snapchat y otros. El polémico Artículo 13 obligaría de hecho a borrar el contenido ya posteado en Internet y las redes sociales.