-
Descendiente de Linux, fue desarrollado en la década de los 70s por AT&T Bell Lab. -
Nació en Helsinki, Finlandia. En un futuro seria el padre de Linux. -
Richard Stallman fundó el proyecto GNU con el fin de crear sistemas operativos parecidos a UNIX y compatibles con POSIX. -
Crea la "Fundación del Software Libre" y escribió la GNU General Public License para posibilitar el software libre en el sistema de copyright. -
Precedente de Linux, fue desarrollado por Andrew S. Tanenbaum que pretendía ser una implementación básica y reducida de Linux. -
Entra a la Universidad de Helsinki como estudiante de informática que practicaba con MINIX. -
Se crea Linux con la versión 0.01 con un kernel muy rudimentario y podía realizar escazas operaciones (version no ejecutable). -
Torvalds sube al servidor FTP proporcionado por la Universidad de Helsinki la versión 0.01 de Linux con 10.000 líneas de código. -
Linus anuncio la primera versión "Oficial" de Linux, versión 0.02. Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y GCC (Compilador GNU de C). -
Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, donde más programadores a lo largo del internet empezaron a trabajar en el proyecto.
-
Se produjo un avance considerable y comenzaron a desarrollarse aplicaciones diseñadas especificamente para Linux. -
En marzo de este año, Torvalds considera que todos los componentes del núcleo Linux están totalmente maduros y presenta la versión 1.0 de Linux. Esta versión está por primera vez disponible en la red Internet. -
En marzo, aparece, la serie 1.2 y más tarde Linux es transportado a las plataformas informáticas DEC y SUN SPARC. -
La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede servir varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa seria para muchas empresas. -
Anuncian soporte para Linux. -
Aparece la serie 2.2 del núcleo Linux, en enero, con el código de red y el soporte a SMP mejorados. -
En enero, se libera la serie 2.4 del núcleo Linux que soporta hasta 64 Gb de RAM, sistemas de 64 bits, dispositivos USB y un sistema de archivos journaling. -
Al final del año, la serie 2.6 del núcleo Linux es liberada y se comienza a usar más extensamente sobre sistemas integrados. -
El equipo de XFree86 se desintegra y se forma la fundación X.Org, que provoca un desarrollo considerablemente más rápido del servidor X para Linux. -
Grandes empresas adoptan Linux en entornos empresariales, destacando el uso de distribuciones como Ubuntu, Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux. -
Dell llega a ser el primer fabricante principal de computadoras en vender una computadora personal de escritorio con Ubuntu preinstalado. -
Google lanza el sistema operativo Android basado en el kernel de Linux, para dispositivos móviles. Android se convierte en la plataforma dominante para teléfonos inteligentes y tabletas. -
Durante 2008, se lanza la versión 2.6.28, optimizada para permitir el desarrollo de controladores de código abierto. -
Se lanza la distro Mandriva Linux 2010 Spring. Esta nueva distribución se compuso con base en el kernel de Linux en su versión 2.6.33, y está equipada con los entornos de escritorio GNOME 2.30.1 y KDE 4.4.3 -
Linus Torvalds anunció que la versión 3 contaría con soporte de más hardware. -
Para mediados del 2012, Linux ya había superado los ingresos del mercado de Unix, gracias a las ganancias agregadas de su mercado de servidores. -
El sistema operativo móvil basado en el núcleo de Linux, se vuelve el más distribuido en términos de teléfonos vendidos, alcanzando el 75% del mercado de Smartphone. -
Al llegar el año 2015, en el transcurso del año, se publica la versión 4.0 del núcleo de Linux. -
Este fue uno de los mejores años para Linux en cuanto a extensión se refiere, puesto que este fue el año en el que presentó una mayor expansión entre ordenadores. -
Se publica la versión 5.0 del Kernel de Linux, con un mayor soporte y estabilidad mejorada para los softwares de sistema operativo. -
Se actualiza a la version 5.6, con más de 33 millones de líneas de código.