-
Procesadores fabricados por AMD 100% compatible con los códigos de Intel.
-
Poseia una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez.
-
-
Fué diseñados para su utilización en servidores y especialmente optimizado para usarlo en configuraciones de cuatro y hasta ocho procesadores en servidores de aplicaciones de base de datos y video.
-
Se usó en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo.
-
Va desde los 166 hasta los 500 Mhz
-
-
Mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel de núcleo del procesador.
-
El objetivo es llenar segmentos de los mercados específicos.
-
Imagenes avanzadas, 3D, añadiendo una mejor calidad de audio, video y desempeño en aplicaciones de reconocimiento de voz.
-
Mejoró el sistema de coma flotante y se le incrementó la memeoria caché de primer nivel.
-
-
Amplia las fortalezas del Intel cuanto a las estaciones de trabajo y segmentos de mercado de servidores. Añade una actuación mejorada en las aplocaciones del comercio electrónico e informática comercial avanzada.
-
Es el primero con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro.
-
Prerrecuperación de datos por hardware y el aumento de las entradas TLB, de 24 a 32.
-
Implementa el conjunto de instrucciones AMD64.
-
Nueva versión de pentium 4.
-
Regreseó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía.
-
La primera generación de procesadores de 3 y 4 núcleos basados en la microarquitectura K10.
-
-
Memorias de 3 canales. Cada canal puede soportar una o dos memorias DIMM DDR3.
-
Nombre clave para un diseño de futrur
-
Instrucciones de 256 bits, duplicando el rendimineto, mejorando el desempeño en 3D y todo lo que se relacione con operación en multimedia.
-
Ivy Bridge nombre clave de los procesadores conocidos como Intel Core de tercera generación.
-
Nombre clave de los procesadores de cuarta generación de Intel Core.