-
-feb 1950 : Alianza Fundacional: Tras la proclamación de la RPC (oct1949) Mao y Stalin formalizaron una alianza con la firma del Tratado de Amistad, Alianza y Asistencia Mutua
-Asistencia Soviética: Moscú se convirtió en el principal aliado, enviando 10.000 especialistas a China y facilitando la transferencia tecnológica, industrial y técnica para la modernización del país. Estos primeros años se consideran la mayor transferencia continua de tecnología en la historia -
-Desavenencias Personales: A pesar de la alianza, existían múltiples desacuerdos entre ambos líderes
-Stalin intervino en el proceso revolucionario, intentando imponer el modelo soviético de desarrollo socialista, lo que irritó a Mao.
-Las reuniones entre ellos (diciembre de 1949 - febrero de 1950) fueron breves y secas, y el líder soviético se mostró frío con Mao -
Una vez muerto Stalin, Mao se coronó como líder del mundo comunista y de los países no alineados
En los años 70, China se había modernizado bastante más -
El declive se centró en diferencias ideológicas, de estrategia internacional y por el liderazgo del movimiento comunista mundial:
-Detonante (1953): Muerte de Stalin→ política soviética de desestalinización iniciada por Nikita Khrushchev.
-Quiebre Ideológico (1956): Congreso del PCUS (Khrushchev presentó un informe crítico antiestalinista). Discrepancia con China ("corriente revisionista" como un desprecio a la construcción soviética de Stalin, brecha para restauración del capitalismo) -
-Liderazgo Comunitario: Mao ofendido (Khrushchev, al criticar a Stalin,no le consultó) le veía como un líder más joven con menos experiencia, debía respetarlo
-Competían por ser líderes del comunismo internacional
Estrategia ante el Capitalismo
-URSS promovía "coexistencia pacífica" con EEUU → guerra era evitable, desplazó política al terreno político-económico
-Mao defendía política firmeza y confrontación con el capitalismo para lograr el predominio del "viento del Este sobre el del Oeste" -
Rivalidad a una ruptura ideológica y doctrina
Discrepancias Abiertas: PCCh y PCUS manifestaron sus discrepancias de forma rotunda en las Conferencias Mundiales de Partidos Comunistas y Obreros(1957 y 1960)
-Autosuficiencia China (1958): China comenzó a diseñar su política bajo el principio de autosuficiencia, renunciando a la ayuda soviética. Actuó unilateralmente en la Segunda Crisis del Estrecho sin consultar a la URSS.
abía vuelto "social-imperialista".