-
Se basaba en melodías irlandesas y en baladas(canciones de amor y con tempo lento) siendo populares en los barn dances. Llega a convertirse en la música más popular de los granjeros. Instrumentos: de cuerda, acordeón, armónica y actualmente instrumentos electrónicos.
-
Procede del jazz. Es un tipo de música bailable, cercana a la comedia musical y del cine. La realizan las big band con melodías pegadizas , combinando instrumentos de viento-metal, viento-madera y una sección rítmica. El piano es solista.
Bandas: Duke Ellington o Count Basie. Big Band de Benny Goodman y la Orquesta de Gleen Miller. -
Reflejaba los sentimientos más profundos(temores, miserias en su vida de esclavos) de la población negra americana a finales del S. XIX. Actualmente existen diferentes estilos de blues que han alcanzado mucha fama. Un blues puede ser lento o rápido, trsite o alegre.
Cantante y guitarrista más famoso y reconocido: B.B King. También destacan John Lee Hooker, Ray Charles o Eric Clapton -
La mezcla del blues, góspel y boogie-woogie surge el rhythm and blues y el rock and roll, camino a la música popular urbana.
-
Evolución del antiguo blues. La mano izquierda del piano realiza los bajos y la derecha realiza improvisaciones y melodías con la escala de blues.
Clarence "Pinetop" Smith grabó el primer boogie-woogie que alcanzó la fama comercial. -
Música que surge de la población negra y que procede del blues urbano, tambíen tiene influencias del boogie-woogie y se deja influenciar por el swing y por las voces del góspel, que dará lugar a una música de baile y diversión.
Muddy Waters primer músico que inaugura este género. Fats Domino, músico de color que triunfó en las listas de éxitos. -
La fusión del country de los blancos y el rhythm and blues de los negros dará lugar al nacimiento del rock and roll, término creado por Alan Freed en 1952. Socialmente el rock and roll generó rechazo en organizaciones racistas estadounidenses.
El primer músico que obtuvo un gran éxito fue Bill Haley and His Comets en 1954. -
Con la aparición de Elvis Presley surge un nuevo género musical y una forma de expresión artística, social y cultural y un estilo de vida. Su música sigue vigente en la actualidad. Es considerado el Rey del rock y la figura más importante e influyente de la música popular posterior.
Elvis escandalizó con sus bailes y movimientos de cadera.
Otras figuras importantes: Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, Buddy Holly, Roy Orbison, Eddie Cochran y The Everly Brothers. -
En Inglaterra el rock and roll se difundió rápidamente, a través de grupos cómo Cliff Richard y los Shadows. Pero la verdadera expansión surgió en 1963. En EE.UU lo que se conocía como rock pasó a la palabra pop, que era una música rítmica con instrumentos eléctricos.
-
Grupo formado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, considerado uno de los más importantes de todos los tiempos. En sus inicios tienen una gran influencia de Buddy Holly and the Crickets. Unos de sus éxitos es Love me do. Impusieron modas, estilos de comportamiento, forma de vestir y actuar.
The Beatles se disolvió el 20 de marzo de 1969. Participó en varias películas comoYellow Submarine. -
Una de las bandas más emblemáticas del rock británico. Formada por MIck Jagger, Keith Richards, Brian Jones, Bill Wyman y Charlie Watts. Daban la imagen de chicos malos, con actitud agresiva y rebelde. Uno de sus éxitos es Satisfaction.
Es el grupo más longevo de la historia del rock.
Otros grupos: The Kinks, The Animals, The Who, The Zombies, The Shadows y The Hollies. -
Movimiento con postulados de paz y amor, su lema era "haz el amor y no la guerra" y optan por la meditación y la ecología. Los más radicales hacían uso de drogas. Surgen las canciones protestas, de índole pacifista, tendencias vanguardistas y experimentales, que darían lugar a el rock psicodélico o acid rock.
-
Las canciones tienen un contenido protesta, como el respeto a la naturaleza, el rechazo a la guerra de Vietnam o la denuncia contra el racismo. Destaca Bob Dylan. Muchas de sus letras fueron consideradas como himnos pacifistas, temas como: Hurricane.
-
Se intenta transmitir las experiencias mentales que se tienen bajo la influencia de las drogas, especialmente las alucinógenas.Tiene influencias del blues y del jazz y de la música hindú. Destaca Jimi Hendrix(mejores guitarristas), Janis Joplin, The Doors...
La década de los 60 será el inicio de los macrofestivales. Uno de los festivales de rock más famosos fue Woodstock. -
En 1970 Jimi Hendrix y Janis Joplin mueren a causa de una sobredosis. Paul McCartney se separa de The Beatles. En 1971, Jim Morrison(The Doors) muere también de sobredosis. En esta época surgen corrientes musicales.
-
Progresivo: Interpretado por músicos músicos "virtuosos"con una música más compleja. Destacan los efectos visuales y luces y la puesta en escena: Genesis, Pink Floyd...
Sinfónico: utiliza una orquesta sinfónica de apoyo. Moody Blues: precursor de este estilo.
Otros grupos: Deep Purple y Pink Floyd -
Muy cerca del blues urbano y el rhythm and blues, con guitarras más ruidosas y con el empleo de voces agudas y cercanas al grito. Grupos: Led Zeppelin, Deep Purple.
La evolución de este estilo dará lugar al heavy metal. Grupos: Black Sabbath, AC/DC, Judas Priest, Kiss... -
Creada por una juventud desocupada, con actitud violenta y con ganas de destruir el orden establecido. El término punk significa mocoso, basura o inservible. El punk crea canciones cortas, sencillas y violentas. GRupos: Sex Pistols, The Clash, Los Ramones...
-
Fenómeno asociado al baile. Estilo donde la sección rítmica y los sonidos del bajo adquieren una gran importancia.. Tuvo mucho esplendor entre 1975 y 1976. Figuras más destacadas: Bee Gees, Boney M, Gloria Gaynor o Dunna Summer.
Saturday Night Fever, película que refleja el ambiente de la música disco. -
Época marcada por el asesinato de John Lennon y por el nacimiento de la cadena MTV, primer canal musical de televisión en el que se emitían por primera vez videoclips.
-
Se forma un nuevo fenómeno musical en EE.UU.: la música electrónica de baile.
-
Surge de la búsqueda de una música cercana al pop de los años 60 y del rechazo al rock clásico y al punk. Son canciones bien elaboradas, con voces melódicas y guitarras, con letras de amor, diversión, protestas...
Grupos: The Police, The Beat, The Cure o U2. -
Kraftwerk será el primer grupo en la historia de la música electrónica comercial que empleó "máquinas" para la composición de sus canciones. En sus canciones se emplean ritmos repetitivos con melodías pegadizas.
Jean-Michel Jarre fue siempre un experimentador de los sonidos -
Se utilizan sintetizadores , secuenciadores y sonidos programados. Grupos: Orchestral Manoeuvres in the Dark, New Order, Ultravox, Eurythmics, Visage...
-
Género electrónico no comercial surgido en Inglaterra. Hacen temas transgresivos, asociados con la angustia y la ira. Músicos más destacados: Throbbing Gristle, SPK, Z'EV...
-
El término rap proviene del inglés(ritmo y poesía). Se emplean letras contestatarias y rebeldes con el acompañamiento de instrumentos electrónicos y de percusión, surgió en los barrios marginales de New York. Destacan grupos como Public Enemy, Ice T o Eminem
-
Los grupos de épocas anteriores se siguen aferrando a sus éxitos del pasado, consiguiendo grandes beneficios económicos con grandes audiencias. Grupos: The Rolling Stones, Dire Straits o Queen.
-
Es una abreviatura de glamour, estilo musical que dará gran importancia a su estética. Destacan músicos como David Bowie, Elton John o Rod Stewart.
-
El heavy metal se fusiona con otros estilos dando lugar a diferentes subgéneros. Uno de los más destacados fue el glam metal o hair metal. Grupos más destacados: Europe, Bon Jovi o Guns N'Roses.
-
La evolución del funk dio lugar al electro funk mezclando sintetizadores, ritmos programados y elementos de la música disco. Músicos: Stevie Wonder y Prince y Michael Jackson.
-
Si hay algo que caracteriza a esta década es la vitalidad y la gran variedad de oferta musical que existe en cuanto a las tendencias que podemos encontrar.
-
El house es una rama de la mśuica disco que apareció a principio de los 80. Esta música fue el resultado de mezclar sonidos, ruidos y fragmentos de otras canciones. Entre los primeros que graban un tema house está Jesse Saunders.
-
El trance define un estado elevado de consciencia, dando como resultado una música hipnótica y estimulante para los oyentes en la pista de baile debido a la música, luces y colores. Se trata de uno de los estilos electrónicos que más efectos sonoros tienen en su composición. Artistas: Dance 2 Trance, 4 Strings...
-
Chill Out significa "relajarse" y es toda aquella música electrónica para escuchar y que crea sensaciones de tranquilidad entre los oyentes. Se incluye como música ambiental en bares y restaurantes con diseño de interiores.. Artistas: Miguel Migs, Bent, Mantra...
-
En los 90 surge el último movimiento del rock: el grunge, que arrojaría un nuevo mártir del género: Kurt Cobain. Grupos que practicaron este movimiento musical: Nirvana y Pearl Jam.
-
Nace en el Reino Unido como reacción a la creciente popularidad del grunge que invadía las radios locales. Es un pop sencillo pero de calidad , con melodías pegadizas y guitarras de sonidos nítidos. Grupos destacados: Oasis, Blur y Radiohead.
-
Deriva del punk norteamericano y destaca por la gran velocidad del tempo en sus canciones, un sonido violento y unas letras agresivas. Grupos: Hüster Dü o Black Flag
-
El ruido es su modo de composición con guitarras saturadas y distorsionadas. El grupo más destacado de este estilo es Sonic Youth.
-
Fusiona el heavy metal con el grunge, el funk y el rap. Tiene unos bajos muy destacados con importancia en la textura. Bandas: Korn, Deftones y Linkin Park.