Skincare a través de la historia

  • Antiguo Egipto (3000 a.C.)
    2998 BCE

    Antiguo Egipto (3000 a.C.)

    Uso de aceites para hidratar la piel; el aloe vera era clave en la rutina de belleza.
  • Grecia y Roma (500 a.C. - 400 d.C.)
    400 BCE

    Grecia y Roma (500 a.C. - 400 d.C.)

    Se popularizan los baños termales para mantener la piel limpia y fresca.
  • Edad Media (siglos V - XV)

    Se usaban infusiones de hierbas como tónicos; la belleza estaba ligada a la palidez de la piel.
  • Siglo XVIII – Polvos y maquillaje en Europa

    Siglo XVIII – Polvos y maquillaje en Europa

    Se usaban polvos de arroz y plomo para blanquear la piel, aunque muchos eran tóxicos.
  • Siglo XIX – Primeros productos comerciales

    Siglo XIX – Primeros productos comerciales

    Surgen marcas de jabones y cremas como Pond’s, que buscaban una piel “pura y limpia”.
  • Década de 1950

    Década de 1950

    Aparecen los primeros protectores solares modernos y cremas antiedad.
  • Década de 1980

    Década de 1980

    Nace la cosmética “científica”: se incorporan AHA, retinoides y dermatología estética.
  • Boom del skincare asiático

    Boom del skincare asiático

    Corea del Sur populariza la rutina de 10 pasos, con sheet masks, BB creams y tónicos hidratantes.
  • Actualidad (2020s)

    Actualidad (2020s)

    Skincare minimalista y accesible; tendencias como skin cycling, glass skin y productos con ciencia detrás.