-
George Frost, un habitante de Estados Unidos, quien en 1922 desarrolló un prototipo radiorreceptor compacto que poseía dos botones giratorios que servían para controlar el dispositivo.
-
El prototipo de Frost debutó en un Ford T. En ese mismo año también se pudo ver un “Marconiphone” en un Daimler expuesto en el Olympia Motorshow, un show realizado en Inglaterra. Ninguna era una radio diseñada para un automóvil, sino radioreceptores portátiles adaptados
-
Las primeras radios específicas para autos fueron la Airtone 3D de Radio Auto Distributors y la Batt. 115-1926 de All American Mohawk Corporation.
-
La primera empresa en presentar una radio instalada de serie en sus modelos premium fue Studebaker, tras un acuerdo con la firma alemana Blaupunkt.
-
La Motorola FM-900 fue la primera radio de auto con frecuencia modulada vendida en masa, a pesar de que siete años antes Blaupunkt ya había comenzado a ofrecer receptores FM.
-
Philips comenzó la comercialización de la primera radio con reproductor de casetes con lectura dos caras, elemento que permitió a los pasajeros de determinados vehículos escuchar las canciones preferidas de cada uno de ellos.
-
Sale de la línea de ensamblaje de la planta Ford en Valencia, España, como el vehículo más pequeño fabricado hasta el momento por la automotriz con un motor de bajo consumo, lo cual lo hacía muy especial.
-
Con una actualización estética pero manteniendo lo compacto, añadieron mejoras aerodinámicas y alerones.
-
Apareció el Fiesta XR2i con motor 1.6 EFI de 110cv, con defensas, taloneras, llantas y aletines específicos bastante distintos de la generación anterior, con una raya azul.
-
La practicidad y la calidad tanto del CD, como del sonido fue completamente notoria. Marcas como Pioneer, Philips, Panasonic, Sony o Kenwood comenzaron a ganar protagonismo con el reemplazo del casete por el disco compacto.
-
Sale a la venta el 'Fiesta Si', con un corte menos deportivo
-
Su diseño está basado en las generaciones anteriores, aunque tanto el chasis como el diseño interior sufrieron grandes modificaciones. Los motores también fueron modificados para adaptarlos a las nuevas normas anti−contaminación.
-
Por primera vez, se realizó un diseño completamente desde cero, sin ningún vínculo al modelo original de 1976. El estilo del nuevo modelo estuvo claramente inspirado en el del Ford Focus.
-
Con el MP3 como plena novedad y los inéditos dispositivos de almacenamiento como USB, los CD comenzaron un proceso de retirada en los vehículos.
-
Esta nueva generación comparte su plataforma con el Mazda 2, buscaban modernizar un poco el aspecto del carro sin perder la identidad de la generación anterior.
-
Además de tener puerto USB, en los autos venía puerto para cables auxiliares para conectar la música del celular al auto.
-
Además de los puertos USB para carga y los auxiliares, implementaron bluetooth para hacer más cómoda la experiencia, sin necesidad de un cable para conectar música del celular al auto, este es el método que sigue vigente y sin duda, el más usado.
-
Los cambios son notorios ya que es más grande y de mejor calidad, además de diferencias en el diseño comparando la generación anterior, buscando modernizarse.
-
Con un diseño sólido, más grande por fuera y por dentro, con mayor seguridad y con motores Ecoboost más modernos y eficientes, agregaron pantalla táctil y reducción de botones, brindando una experiencia más intuitiva.
-
Incluye búsqueda y control de música con solo decir “reproducir”, comando de voz, reconocimiento de voz, pantalla lsd y actualizaciones automáticas por wifi, además de mantener la pantalla táctil con actualizaciones.