-
El primer código de escritura apareció en Sumeria en el año 3100 ac y poco después la escritura vuelve a ser inventada en Egipto.
-
Los investigadores en informática se remontan al Abaco como el primer antecedente de las computadoras. Es un instrumento simple que se usaba para efectuar cálculos aritméticos. En el S VII los chinos estandarizaron la forma del abaco.
-
El primer papiro escrito conservado data del 2500 ac, en la V dinastía, y contiene la contabilidad del Templo de El-Gebelein.
-
Es un material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales. Especialmente fabricado para poder escribir sobre el.
-
Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del S XV trajo consigo una gigantesca revolucion cultural.
-
Desde que Galileo Galilei lo uso para observar la Luna, Jupiter y las estrellas, el ser humano pudo por fin conocer la verdadera naturaleza de los cuerpos celestes que nos rodean.
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, su primer nombre fue maquina aritmética.
-
Marcó un punto importante en el desarrollo de las relaciones sociales y le permitió a la mujer ingresar masivamente al mundo laboral como dactilógrafa, entre los siglos XIX y XX.
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. Convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
-
La idea era obtener una imagen sobre una superficie brillante de una placa de plata empapado con vapores de yodo, lo que la hizo fotosensible. Se coloca la placa en una cámara oscura, expuesta y desarrollada con vapores de mercurio. Se lograron resultados en el año 1.837, después de 11 años de experimentos.
-
El telettrofono o teléfono se inventó el 1854 por el italiano Antonio Meucci. El propósito era simple: conectar su oficina con el dormitorio para poder hablar con su esposa enferma en inmóvil en la cama debido a una grave enfermedad.
-
Se realizo el 14 de mayo de 1879; fue a través de mar abierto, uniendo una distancia de seis kilómetros, desde el canal de Bristol (Inglaterra) a Penarth (Gales).
-
Comenzó en 1887, cuando el físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética a partir de cargas eléctricas poderosas
-
El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine. Tiempo más tarde, fueron apareciendo artefactos más avanzados de este, mejorando la calidad de las películas proyectadas.
-
Desde sus inicios, el cine fue sonoro. Thomas Alva Edison inventó en la década de 1890 el kinetógrafo, antecedente de la cámara cinematográfica. Grababa imágenes y sonido y fue, junto con el kinetoscopio, el primer proyector de la historia. Edison lo creó junto a William Kennedy Dickson pero lo patentó a su nombre.
-
El receptor cuenta con un reóstato para regular la velocidad de giro del disco, consiguiendo que la imagen se forme en perfecta sincronía con el emisor y evitando el parpadeo de la misma. Este sistema de televisión fue puesto a punto a partir de las primeras experiencias de Baird en 1924.
-
Inventor estadounidense. En 1931 descubrió un material fotoconductor que se cargaba de electricidad estática sólo en las zonas iluminadas, lo que le llevó a desarrollar la fotocopiadora
-
La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
-
Podía sumar cinco mil números o hacer catorce multiplicaciones de diez dígitos en un segundo. Podía ser programada para ejecutar secuencias y enlaces de suma, resta, multiplicación, división, elevación al cuadrado, funciones de entrada y salida y saltos de secuencia condicionales.
-
John Logie Baird (1888-1946), nació en Helensburg, Escocia. Estudió ingeniería eléctrica en el Real Cole- gio. En 1922, investigó la posibilidad de transmitir imágenes a distancia y en 1926 realizó en Soho, Londres, la primera demostración pública de su sistema de televisión.
-
Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.
-
La fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha al embutir o extrudir vidrio (sílice) en un diámetro ligeramente más grueso que el de un cabello humano promedio.1 Son utilizadas comúnmente como un medio para transmitir luz entre dos puntas de una fibra y tienen un amplio uso en las comunicaciones por fibra óptica, donde permiten la transmisión en distancias y en un ancho de banda (velocidad de datos) más grandes que los cables eléctricos
-
El Intel 4004, con el que la compañía demostró que era posible construir circuitos integrados complejos y compactarlos en un objeto de un tamaño pequeño.
-
Disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
-
Desarrollada en 1981. Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.
-
-
En aquellos tiempos una antena cubría 15 cuadras a la redonda. A medida que el usuario se desplazaba físicamente, la central transportaba la señal de antena en antena, para que la llamada tuviera continuidad. La batería del teléfono duraba ocho horas en standby, y debía ser recargada durante 10 horas.
-
La World Wide Web es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet.
-
La aparición de las computadoras promovió el desarrollo de este procesador de texto que facilitó el trabajo de redacción.
-
Sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, estaban estudiando a finales de los 90 un posgrado en computación en la prestigiosa Universidad de Stanford, en Estados Unidos, cuando quisieron crear un sitio de internet que clasificara las webs en función del número de páginas que hacían referencias a ellas
-
Tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos eléctricos.
Surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuese compatible entre distintos dispositivos. -
-
-
Sistema operativo móvil desarrollado por Google, basado en núcleo Linux y otros software de código abierto.
-
Poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi. Parte trasera, dividida en 2: la superior de aluminio, la inferior de plástico negro y contiene las antenas. Tiene un procesador de un solo núcleo y una memoria RAM de 128 MB. Tiene modelos con memoria interna de 4 GB (que solo se vendió 2 meses), 8 GB y 16 GB. Su pantalla es de 3,5 pulgadas tipo LCD, táctil y una resolución de 320 x 480 píxeles.
-
Aplicación de mensajería instantánea
-
Representa el estándar de comunicación más poderoso del mundo.
-
Servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View, condiciones de tráfico en tiempo real (Google Traffic) y un calculador de rutas a pie, en coche, bicicleta (beta) y transporte público y un navegador GPS, Google Maps Go.
-
servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte del paquete de G Suite for Education, que incluye Google Drive, Gmail y Google Calendar.
-
-
Netflix es un servicio de streaming por suscripción que les permite a sus miembros ver series y películas sin publicidades en un dispositivo con conexión a internet.