87f3585843e2151c56b296b5b2620c8d

Acontecimientos más importantes del descubrimiento de la electricidad.

  • 3000 BCE

    Antiguas Civilizaciones.

    Antiguas Civilizaciones.
    En el Antiguo Egipto y otras culturas, se conocían las descargas eléctricas producidas por peces como el torpedo. Aunque no se comprendía su origen, estos fenómenos eran utilizados con fines terapéuticos. Las antiguas civilizaciones se desarrollaron en diferentes períodos y regiones. (Desde el 3000 a.C hasta el 753 a.C).
  • 585 BCE

    Antigüedad y Primeros Indicios.

    Antigüedad y Primeros Indicios.
    Siglo VII a. C.: Tales de Mileto observa que al frotar el ámbar, este atrae objetos ligeros. El filósofo griego observó que al frotar el ámbar, este atraía objetos ligeros. Este es el primer registro conocido de un fenómeno eléctrico, aunque no se comprendió su naturaleza hasta mucho después.
  • Médico Inglés, William Gilbert (Siglo XVI)

    Médico Inglés, William Gilbert (Siglo XVI)
    William Gilbert, médico inglés, es una figura clave en la historia de la ciencia. En su libro "De Magnete", publicado en 1600, Gilbert no solo exploró el magnetismo, sino que también realizó estudios pioneros sobre la electricidad. Fue el primero en distinguir claramente entre ambos fenómenos y en utilizar el término "electricidad", derivado de la palabra griega "elektron" que significa ámbar.
  • Siglo XVII: Los Primeros Experimentos.

    Siglo XVII: Los Primeros Experimentos.
    Otto von Guericke, un físico y jurista alemán, construyó la primera máquina electrostática alrededor del año 1660. Su máquina generaba electricidad estática mediante la fricción de una bola de azufre que se hacía girar con la mano. Este dispositivo permitió a Guericke observar una variedad de fenómenos asociados a la electricidad estática, como chispas y la atracción y repulsión de objetos livianos.
    Este invento fue fundamental para el desarrollo de la electricidad.
  • El Siglo XVIII: Experimentación y Teorías

    El Siglo XVIII: Experimentación y Teorías
    El científico británico, Stephen Gray llevó a cabo una serie de experimentos sistemáticos sobre la conducción eléctrica, lo que le permitió clasificar los materiales en dos categorías: conductores, que permiten el flujo de electricidad, y aislantes, que no lo permiten. Gray descubrió que la electricidad podía ser transmitida a través de ciertos materiales, como metales y agua, mientras que otros materiales, como la seda y el vidrio, no permitían esta transmisión.
  • Físico francés del siglo XVIII, Charles du Fay.

    Físico francés del siglo XVIII, Charles du Fay.
    Du Fay, hizo un descubrimiento crucial en el campo de la electricidad en 1733, identificó la existencia de dos tipos de electricidad, a las que denominó eléctricité vitreous (positiva) y résineuse (negativa). Charles observó que estos dos tipos de cargas eléctricas tienen comportamientos distintos: las cargas iguales se repelen y las cargas opuestas se atraen. Este principio fundamental de la electrostática sigue siendo válido y es la base de nuestra comprensión de las interacciones eléctricas.
  • Científico y político estadounidense, Benjamin Franklin.

    Científico y político estadounidense, Benjamin Franklin.
    Benjamin Franklin, realizó su famoso experimento en 1752. Al elevar la cometa durante una tormenta, demostró que los rayos son una forma de electricidad. Esto fue fundamental para entender que la electricidad atmosférica y la electricidad generada al frotar objetos son la misma fuerza. Además de este experimento, Franklin inventó el pararrayos. El pararrayos funciona al proporcionar un camino seguro para que la electricidad de un rayo viaje al suelo, evitando así incendios y otros daños.
  • El Siglo XIX: Electricidad y Magnetismo se Unen.

    El Siglo XIX: Electricidad y Magnetismo se Unen.
    Alessandro Volta, un físico y químico italiano, hizo un gran avance en 1800 al inventar la pila voltaica, la primera fuente de corriente eléctrica continua. Este permitió generar una corriente eléctrica estable y continua por primera vez en la historia. La pila voltaica revolucionó el estudio de electricidad y permitió la realización de numerosos experimentos y aplicaciones que no habrían sido posibles antes. Además, en honor a sus contribuciones, la unidad de medida "voltio", lleva su nombre.
  • Físico y químico danés, Hans Christian Ørsted

    Físico y químico danés, Hans Christian Ørsted
    Hans hizo un descubrimiento revolucionario en 1820 al encontrar relación entre la electricidad y el magnetismo. Mientras realizaba una conferencia, observó que una corriente eléctrica que fluía a través de un cable desvió la aguja de una brújula cercana. Este experimento demostró que una corriente eléctrica genera un campo magnético. Esto fue fundamental para el desarrollo del electromagnetismo, una rama de la física que estudia las interacciones entre los campos eléctricos y magnéticos.
  • Científico influyente del siglo XIX, Michael Faraday.

    Científico influyente del siglo XIX, Michael Faraday.
    Michael Faraday, hizo un descubrimiento crucial en 1831 al identificar la inducción electromagnética. Este permite generar corriente eléctrica a partir de un campo magnético variable. Faraday demostró que al mover un imán a través de una bobina de alambre, se genera una corriente eléctrica en el alambre. Este principio fundamental es la base del funcionamiento de los generadores y transformadores eléctricos. En su honor, la unidad de capacitancia eléctrica, el faradio, lleva su nombre.
  • Uno de los inventores más prolíficos de todos los tiempos, Thomas Edison.

    Uno de los inventores más prolíficos de todos los tiempos, Thomas Edison.
    Thomas Edison, revolucionó la iluminación con la invención de bombilla incandescente en 1879. Esto cambió drásticamente la vida cotidiana al proporcionar una fuente de luz más segura y práctica.
    Jugó un papel crucial en el desarrollo de sistemas de generación y distribución de energía eléctrica. Estableció la primera central eléctrica en la ciudad de Nueva York en 1882. Permitió la distribución de electricidad a hogares y negocios, inaugurando una nueva era de comodidad y progreso tecnológico.
  • El Siglo XX y la Era de la Electrónica. Físico estadounidense, Robert Millikan.

    El Siglo XX y la Era de la Electrónica. Físico estadounidense, Robert Millikan.
    Robert Millikan, llevó a cabo el experimento de la gota de aceite en 1913. Gracias a este, logró medir con precisión carga del electrón.
    Consistió en observar gotas de aceite cargadas eléctricamente mientras caían a través de un campo eléctrico. Midió la velocidad de caída de las gotas y al equilibrar la fuerza gravitacional con fuerza eléctrica, pudo determinar la carga eléctrica en las gotas individuales. Este experimento confirmó que la carga del electrón es una cantidad discreta y constante.
  • Desarrollo de la Electrónica.

    Desarrollo de la Electrónica.
    La invención del transistor y el circuito integrado en el siglo XX marcó el comienzo de la era electrónica.
    Estos permitieron la creación de computadoras, teléfonos móviles y muchos otros.
    1. Invención del Transistor (1947): Inventado por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley. El transistor reemplazó válvulas de vacío en dispositivos electrónicos.
    2. Desarrollo del Circuito Integrado (1958): Jack Kilby y Robert Noyce inventaron el circuito integrado, también conocido como microchip.