-
Surgieron las primeras imprentas en Europa.
-
La tecnología del telégrafo permitió disociar la comunicación del
transporte físico, ya que esta invención permitió que los mensajes pudieron viajar más rápido que los mensajeros -
Alexander Graham Bell propuso un circuito de conferencias que le permitió ganar dinero por su inversión
-
El fonógrafo era un aparato de cilindro que permite la grabación y la lectura.
-
El cine surgió en 1895 simultáneamente en Estados Unidos en los laboratorios Edison y en Francia con los hermanos Lumière. En el caso de Edison, la invención sucedió al fonógrafo y estuvo pensada en relación con él: las imágenes en movimiento se imaginaron inicialmente como un acompañamiento de la música grabada. Los franceses Lumière patentaron el cinematógrafo en febrero de 1895, donde presentaron su famosa proyección en el Gran Café de París.
-
Guillermo Marconi pensó la radio como una telegrafía sin hilos. Su objetivo era transmitir mensajes, por ejemplo, entre barcos en altamar y puertos. De hecho, el primer uso que planteó fue el de la comunicación militar
-
La TV se instaló definitivamente en el seno de la sociedad. Y sin embargo, la tecnología venía experimentándose desde el siglo anterior, fue muy previsible y esperada durante décadas, y hacia mediados de la década de 1930 ya existía operativamente en los países más industrializados
-
Surgimiento de la primera generación de Computadoras
-
Propone, articula e impulsa proyectos educativos de vanguardia que generan experiencias de aprendizaje innovadoras para mejorar los modelos educativos.
-
Los satélites permiten el envió de la información a grandes distancias. El primero que se envió al espacio fue "Sputnik" , lanzado por Rusia
-
-
En los sesenta se dieron los primeros intentos de una educación formal televisión-audiencia con un proyecto de alfabetización desde la pantalla en el año 1965
-
Aparecen la fibra óptica y el primer ordenador portátil.
-
Empresa tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos.
-
Se lanza en la India el Experimento de Televisión Instruccional por Satélite o SITE. Que puso a disposición de las zonas rurales de la India programas de televisión informativos, con el objetivo de educar a las personas de India económicamente atrasadas y académicamente analfabetas
-
La popular empresa norteamericana creada en 1976, por Steve Jobs y Steve Wozniak ha roto los esquemas del mercado en numerosas ocasiones.
-
En 1969 un ingeniero norteamericano llamado Gary Starkweather creó la primera impresora láser. Que 2 años después se hizo realidad en el centro de investigaciones Xerox. No obstante, no llegó al mercado hasta 1977.
-
Se inventa el teléfono celular (móvil)
-
-
Disco que contiene imágenes y sonidos registrados para ser reproducidos a través del televisor mediante un aparato que utiliza rayo láser.
-
Se crea el Proyecto Galileo en México, con el objetivo de introducir la computadora en las escuelas privadas, lanzado por la fundación Arturo Rosenblueth
-
Se desarrolla en escuelas particulares, el proyecto Microsep para producir e introducir la informática en la educación a nivel nacional
-
La paquetería de trabajos de oficina tiene más de 30 años de existencia desde su lanzamiento comercial en 1989.
-
El desarrollo posterior de la televisión estuvo marcado, además de por el desarrollo de los satélites, por la creación de los sistemas de cable que permitió ampliar y especializar la oferta de canales y por la aparición del video.
-
Servicio gratuito de correo electrónico personal de Microsoft
-
Google es posiblemente, el motor de búsqueda en Internet
más grande y más usado. Ofrece una forma rápida y sencilla de encontrar información en la web, con acceso a un índice de más de 8.168 millones de páginas web. -
Es una herramienta de gestión de aprendizaje, o más concretamente de Learning Content Management
-
YouTube, es un sitio web que permite a los usuarios subir, bajar, ver y compartir vídeos.
-
Es un programa de software de videochat desarrollado por Zoom Video Communications
-
Google Classroom es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google.