-
Esta tecnología consistía en que primero que todo no estaba simplemente centrada en herramientas, ya que en ese tiempo se pulverizaron minerales de calor para obtener pigmentos que se aplicaban al cuerpo humano.
-
Evolución del barco. El barco ha estado en constante evolución. A partir del siglo II, al mismo tiempo que las velas comenzaban a ser cada vez mayor y más eficaces, los antiguos barcos mercantes prescindieron de los remos; pero éstos no fueron abandonados en las embarcaciones de guerra hasta mucho más tarde.
-
A lo largo de sus cientos de miles de años de existencia, evolucionó desde un palo con una punta afilada hasta un efectivo proyectil para cazar, y más tarde convertirse en el arma de mano con filo más efectiva nunca creada por el ser humano.
-
Los primeros fueron los incandescentes, bombillas que sufrían calentamiento al iluminar. La lámpara halógena se inventó para sustituir a la incandescente, en 1940. A la par de ésta, se inventaron las lámparas fluorescentes, que se fabricaban con tubos de vidrio con filamentos de tungsteno
-
En esta época se encargaban principalmente de explicar el mundo desde la física, como a invención de la rueda, la navegación, entre más...
-
Hay candados que datan de la época romana, 500 aC - 300 dC. Se conocieron en los primeros tiempos por los comerciantes que viajan las antiguas rutas comerciales hacia Asia, incluyendo China. Los candados fueron hechos de bronce, latón, plata y otros materiales.
-
Este utensilio, tan común, como imprescindible en muchos ámbitos, se dice que tiene su origen en Mesopotamia, hace algo más de 3000 años. Se trataba de un objeto compuesto por dos cuchillas cruzadas unidas al final en un solo mango a modo de pinza, que son ahora conocidas como “tijeras de muelle”
-
La guitarra procede del instrumento clásico llamado lira que era utilizada en la antigüedad clásica, y es probable que fuese inventada por los hititas alrededor de 1500 a.C. y que los poetas griegos la usaran para acompañar sus versos.
-
La Època Medieval es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable. Fue creado en la Època Medieval.
-
La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y con fines acústicos y visuales en los juegos pirotécnicos. La palabra pólvora se refiere concretamente a la denominada pólvora negra.
-
Las primeras gafas consistían en dos lentes montadas en unos círculos fabricados en madera o asta, unidas con un remache, para ser colocadas sobre la nariz y solucionar problemas de visión de cerca. No fue hasta un siglo más tarde, cuando se fabricaron las gafas para corregir una mala visión de lejos.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
Tras años de investigaciones y ensayos en secreto, Johannes Gutenberg dio hacia 1450 con la invención de la imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa.
-
La brújula es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico.
-
El telar de pedal es una técnica antigua que fue introducida en México por los españoles en el siglo XVI. Éste se empezó a desarrollar en Europa en el siglo XI, pero se piensa que fue desarrollado en China y que por ahí de 1500 a.C. ya existía. Se usaba para tejer la tela de seda
-
La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.
-
El principio de funcionamiento de un microscopio óptico se basa en la propiedad de algunos materiales que permiten cambiar la dirección de los rayos de luz.
-
El termómetro (vocablo que proviene del griego thermes y metron, medida del calor) es un instrumento empleado para medir la temperatura. En realidad, Galileo no lo llamó termómetro, sino termoscopio.
-
Un telescopio es una herramienta que los astrónomos usan para ver objetos lejanos. ... Cuanto más grandes son los espejos o lentes, más luz puede captar el telescopio. La luz se concentra por la forma de la óptica. Y esa luz es lo que vemos cuando observamos a través de un telescopio.
-
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa o Guerras de independencia hispanoamericanas, y la actualidad.
-
La historia del teléfono es muy interesante. Tanto el fijo como el móvil fueron inventos que permitieron que la comunicación entre las personas sea mucho más fácil que hace siglos, haciendo que la globalización sea mucho más sencilla por la facilidad que tenemos de comunicarnos entre puntos lejanos.
-
En 1855, y ante un grupo de delegados de la Convención Constituyente, probó con éxito un barco de vapor de 14 m de eslora en el río Delaware. El motor de vapor ponía en movimiento una serie de remos o palas unidos entre sí, situados a babor y estribor de la embarcación.
-
El 14-Bis fue un avión creado por el brasileño Alberto Santos Dumont, que voló por primera vez el 23 de octubre de 1906, en Bagatelle, Francia.
-
En este caso, la primera vez que se vio un aparato de televisión en funcionamiento fue el 26 de enero de 1926 y su inventor fue John Logie Baird. Este inventor escocés es el inventor de la televisión electromecánica e hizo la primera demostración de la historia.
-
En 1876 Grahan Bell inventó el teléfono y Thomas Watson el primer aparato telefónico. En 1895 Guillermo Marconi transmitió una señal por medio de la telegrafía sin hilos, las llamadas ondas hertzianas.
-
En 1829, William Austin Burt patentó una máquina llamada tipógrafo. Como muchas de las otras máquinas primitivas, a menudo se la cita como la «primera» máquina de escribir
-
Los primeros antecedentes de la radio datan del siglo XIX, con la invención de la pila voltaica por Alessandro Volta. ... Sin embargo, fue Marconi, quien gracias a sus conocimientos, permitió que las señales sonoras pudieran propagarse hasta 20 Km, un gran logro para la época y para la evolución de este medio: la radio.
-
La denominada Era Digital, se refiere a la época actual que ofrece un espacio virtual conocido como Internet. Este espacio se caracteriza por la velocidad de las comunicaciones que ha transformando el entorno social en el que vivimos, hasta nuestra forma de interactuar.
-
Los orígenes del GPS se remontan a la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética lanzó el satélite Sputnik I, anunciando el comienzo de la carrera espacial.
-
Se lanzó oficialmente en febrero de 1990 y fue la primera vez que el software era un producto independiente; en lugar de incluirse con un escáner de Barneyscan; fue lanzado bajo la marca de Adobe. En esta versión se incluyeron por primera vez los Filtros, Separación de color y Memoria virtual.
-
El primer mensaje de texto fue enviado el 3 de diciembre de 1992. El 3 de diciembre de 1992, un ingeniero envió el mensaje de "Feliz Navidad" desde una computadora a un aparato móvil usando las redes de telefonía en Reino Unido.