Industria

La Actividad Industrial

  • Period: to

    Primera revolución Industrial

    Empieza en Gran Bretaña
  • Ordenadores

    Ordenadores

    El primer ordenador mecánico, fue creado por Charles Babbage.
  • La primera fotografía

    La primera fotografía

    Creada por Niépce. Niépce tomó un sistema de cámara oscura y colocó dentro una placa recubierta de betún como material fotosensible.
  • La locomotora de Rocket de Stephenson

    La locomotora de Rocket de Stephenson

    Fue una de las primeras locomotoras de vapor con disposición de ruedas creada por Robert Stephenson.
  • El telégrafo eléctrico

    El telégrafo eléctrico

    Gracias a Samuel Morse, la comunicación cambió rápidamente.
  • El motor de combustible

    El motor de combustible

    Eugenio Barsanti y Felipe (Italia) presentaban, como invento propio, el primer motor de combustión interna que llegaba a operar en forma permanente y práctica que se recuerde en la historia
  • La máquina de escribir

    La máquina de escribir

    Christopher L. Sholes y Carlos Glidden patentaron un modelo de máquina de escribir a la que dieron el nombre de "piano literario", y que sería fabricada en serie por la empresa Remington a partir de 1874
  • Period: to

    Segunda revolución Industrial

    Se ubica en Estados Unidos y en Japón
  • El teléfono

    El teléfono

    Alexander Graham Bell patenta el teléfono en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, si bien se debe el invento al italiano Antonio Santi Giuseppe Meucci, bautizándolo como teletrófono.
  • El fonógrafo

    El fonógrafo

    Thomas Alva Edison completó el primer modelo de fonógrafo. Se utilizaban cilindros de aluminio como soporte, y una aguja y un diafragma para la grabación y la reproducción.
  • La bombilla

    Thomas Alva Edison, que presentó una lámpara práctica, que lució durante 48 horas seguidas sin ningún tipo de interrupción.
    Antes de esa presentación hubo otros ejemplares.
  • El automóvil

    El automóvil

    Carl Benz patentó su “vehículo motorizado con motor de gasolina” de tres ruedas, y se consideró como el día del nacimiento del automóvil
  • La cámara fotográfica

    La cámara fotográfica

    Eastman presentó una cámara nueva con forma de caja, de tamaño pequeño y cargada con un carrete de película de papel despegable
  • La radio

    La radio

    Marconi obtuvo los primeros resultados en comunicación inalámbrica, una tecnología que utilizaba las ondas radioeléctricas.
  • La imagen en movimiento

    La imagen en movimiento

    Louis y Auguste Lumière hicieron la que está considerada como la primera gran proyección de cine y presentaron el invento que revolucionó el mundo, el cinematógrafo.
  • Rayos x

    Rayos x

    Wilhelm Conrad Roentgen cambió el mundo, no solo en las ciencias médicas.
  • Comunicaciones inalámbricas

    Comunicaciones inalámbricas

    Marconi creó las comunicaciones inalámbricas que se realiza a través de ondas de radiofrecuencia, facilita la operación en lugares donde la computadora no se encuentra en una ubicación fija
  • Aspirina

    Aspirina

    Bayer de Berlín inscribió la fórmula del ácido acetilsalicílico, la aspirina (que luego sería su denominación comercial).
  • Vehículo eléctrico/híbrido

    Vehículo eléctrico/híbrido

    Funcionan con un sistema de conducción híbrida, donde se combinan los motores de combustión y eléctrico para favorecer el movimiento del vehículo.Henri Pieper desarrolló el primer vehículo híbrido de transmisión petro-eléctrico del mundo
  • Realidad aumentada

    Realidad aumentada

    La Realidad Aumentada modifica una escena del mundo real.Frank L. Baum desarrolló un dispositivo llamado Character Maker, que podría considerarse el prototipo de lo que hoy conocemos como realidad aumentada.
  • El avión

    Una estructura de madera de abeto y fresno y alas de tela de muselina fueron algunos de los materiales con los que se construyó el primer aeroplano,después de varios intentos fallidos, el menor de los hermanos, Orville, subió al Wright Flyer y realizó el primer vuelo
  • Plásticos

    Plásticos

    Leo Baekeland, inventó la baquelita. La primera sustancia plástica sintética que se podía moldear con calor y, una vez fría, se convertía en un material termoestable, resistente y aislante.
  • Fordismo

    Sistema de producción implantado a principios del siglo XX por el empresario estadounidense Henry Ford
  • Taylorismo

    Frederick W. Taylor inventó un método de organización del trabajo que persigue el aumento de la productividad mediante la máxima división de funciones, la especialización del trabajador y el control estricto del tiempo necesario para cada tarea.
  • vehículos autónomos

    vehículos autónomos

    Francis Houdina, un ingeniero eléctrico de Nueva York, fue el primero en poner en práctica el concepto de vehículo autónomo que se basa en un automóvil o camión que puede detectar su entorno y controlar sus movimientos sin intervención humana
  • Uso del uranio,energía nuclear

    Uso del uranio,energía nuclear

    El uranio enriquecido se usa para fabricar combustible para plantas de energía nuclear
  • Avión a reacción

    Avión a reacción

    El primer avión de reacción operacional, el He 178, se diseñó en Alemania, Henri Coandă.
  • Inteligencia artificial

    Inteligencia artificial

    Warren McCulloch y Walter Pitts crearon un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción
  • Period: to

    Tercera revolución Industrial

    Se localiza Estados Unidos, URSS, Japón y en la UE
  • Robótica

    Robótica

    Isaac Asimov, quien la definió como la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las tres leyes de la robótica. En la ciencia ficción, el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder o, simplemente, aliviándolo de las labores caseras.
  • Toyotismo

    Relación en el entorno de la producción industrial que fue pilar importante en el sistema de procedimiento industrial japonés.
  • Telefonía móvil

    Telefonía móvil

    Martin Cooper, un ingeniero estadounidense, la realizó junto a su equipo de ingenieros de la firma Motorola, consiste en un servicio de conexión a la red telefónica pública mediante una red inalámbrica,
  • Nanotecnología

    Richard Feynman creó la 1ciencia que interviene en el diseño, la producción y el empleo de estructuras y objetos que cuentan con al menos una de sus dimensiones en la escala de 0.1 milésimas de milímetro (100 nanómetros) o menos
  • Impresión 3D

    Impresión 3D

    Fue el inventor japonés Hideo Kodama que creó un producto que utilizaba luces ultravioletas para endurecer polímeros y crear objetos sólidos.
  • Internet

    Internet

    Tim Berners-Lee creó una red mundial en donde equipos están conectados a ella y emplean un lenguaje común
  • Period: to

    Industria 4.0

    se reparte por todo el mundo
  • Internet de las cosas

    Internet de las cosas

    Kevin Ashton crea una red colectiva de dispositivos conectados y a la tecnología que facilita la comunicación entre los dispositivos y la nube, así como entre los propios dispositivos.