-
-
Fue un compositor inglés de música polifónica de la Baja Edad Media - inicios del Renacimiento. Contenance Angloise: Polifonia basada en terceras y sextas. Muchas de sus obras fueron perdidas durante la "disolucion de monasterios" llevado a cabo por Henry VIII.
-
-
Fue un compositor y músico franco-flamenco del primer Renacimiento. Fue uno de los últimos compositores que usó técnicas medievales como el isorritmo, y uno de los primeros en usar las armonías, el fraseo y las melodías expresivas características del primer Renacimiento
-
-
Principal compositor de la segunda generación de la escuela francoflamenca, Polifonía en la cual las voces se mueven con mucha independencia y el cantus no está en la voz más aguda sino en el tenor.
-
-
-
Fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, considerado el más famoso compositor europeo entre Guillaume Dufay y Giovanni Pierluigi da Palestrina, la figura central de la escuela musical flamenca. También es conocido como Josquin Desprez.
-
Fue un compositor flamenco del Renacimiento. Pasó la mayor parte de su carrera en Italia, especialmente en Florencia, pero fue conocido como un sobresaliente representante del estilo neerlandés. Como compositor de la corte del emperador Maximiliano I de Habsburgo (desde 1497), le fue permitido viajar. Tuvo muchos estudiantes como Ludwig Senfl y tiene cierta importancia histórica en Alemania por ser el principal difusor del progresivo estilo septentrional.
-
-
Fue un compositor neerlandés de la escuela holandesa del período renacentista, el más famoso creador de misas europeo a fines del siglo xv, sólo eclipsado por Josquin Des Pres, y que además escribió muchos motetes y canciones. un expositor del contrapunto, modulaciones y superposicion de textos, muy controversial en su epoca. Sus obras estaban basadas en Cantus Firmus.
-
Fue un compositor francés del renacimiento. Fue famoso por sus motetes, que se encuentran entre los más refinados de la época, y por ser el maestro de Adrian Willaert, uno de los fundadores de la escuela veneciana.
Tubo gran influencia en la musica francesa en las misas, el estilo de la música de Mouton tiene similitudes superficiales con el de Josquin des Prez, vinculados mediante la imitación, técnicas canónico, y la igualdad de voces polifónicas -
-
Fue un compositor y cantor franco-flamenco del Renacimiento. Un miembro de la misma generación que Josquin des Prés, y mucho tiempo asociado a la capilla musical de los Habsburgo, se sitúa entre el grupo de compositores formado por Agricola, Brumel, Compère, Isaac, Obrecht, y Weerbeke como uno de los más famosos e influyentes compositores de la polifonía de los Países Bajos en las décadas próximas al año 1500.
-
-
-
Fue un compositor flamenco de música del Renacimiento, y fundador de la Escuela Veneciana de música. Fue un compositor versatil, escribio casi en todos los estilos y formas de la epoca. Fue el creador del estilo antifonico, que daría a el estilo policoral de la escuela Veneciana.
-
Fue un compositor y organista inglés.
-
-
Su música se caracterizo por el uso de disonancias suspendidas y de frecuentes falsas relaciones, que fueron importantes aportes en emergentes estilos renacentistas
-
-
-
Fue un compositor y organista del Renacimiento. Vivió en Inglaterra, fue estricto contemporáneo de Thomas Tallis y gozó de una extraordinaria reputación como músico.
-
Fue un compositor inglés de música sacra, uno de los más importantes del siglo XVI.
-
-
-
Fue un compositor y organista italiano de finales del Renacimiento. Tío del quizás más famoso compositor Giovanni Gabrieli, fue el primer miembro de renombre internacional de la Escuela Veneciana de compositores. Tuvo gran influencia en la difusión del estilo veneciano tanto en Italia como en Alemania.
-
Fue un compositor flamenco del Renacimiento que vivió la mayor parte de su vida en Flandes.
-
-
Fue un compositor y maestro de música flamenco del período renacentista, representante central de la generación de compositores franco-flamencos posteriores a Josquin Des Pres. Trabajó parte de su vida en Italia y fue uno de los creadores del estilo de música del Renacimiento tardío en ese país, y también uno de los más prominentes compositores de madrigales.
-
-
Compositor italiano renacentista de música religiosa católica, reconocido por sus composiciones polifónicas.Es el mas alto representante de la escuela iltaliana de composición del siglo XVI. Disonancias en los tiempos débiles. Su música es considerada la definitiva de la polifonía renacentista
-
-
Fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento tardío. Junto con Palestrina y Victoria está considerado el líder de la escuela romana, en su época de madurez musical, además de uno de los más influyentes músicos europeos en el siglo XVI.
-
-
Hijo de Thomas Byrd. Fue el compositor inglés más famoso de los últimos años de la época de los Tudor (Isabel I de Inglaterra) y de la primera época de los Estuardo (Jacobo I de Inglaterra). Perteneció al Renacimiento Tardío. Cultivó muchos de los géneros musicales que existían en Inglaterra en aquella época, incluyendo varias formas de música sagrada y polifonía profana, música para teclado y música de ministriles.
-
-
Fue sacerdote católico abulense y maestro de capilla, célebre compositor polifonista del Renacimiento español. Se lo ha considerado uno de los compositores más relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente Barroco.La música de Tomás Luis de Victoria traspasa las fronteras del Renacimiento polifónico para anunciar ya la expresividad Barroca.
-
-
Fue compositor checo del Renacimiento de origen Esloveno.
-
-
Fue un compositor y organista italiano, nacido y muerto en Venecia. Uno de los más influyentes músicos de su época, representa la culminación de la escuela veneciana, enmarcándose en la transición de la música renacentista a la música barroca.
-
-
Fue un compositor italiano, una de las figuras más significativas del Renacimiento.El uso constante de disonancia y cromatismo fue novedoso para la epoca. Se considera pionero de la musicalidad de el barroco.